Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

El consumo regular de brócoli y coles reduce en un 20% el riesgo de cáncer de colon

Un estudio reciente reveló que incorporar verduras crucíferas como brócoli, repollo, coliflor o coles de Bruselas en la dieta diaria puede disminuir hasta en un 20% las probabilidades de desarrollar cáncer de colon, uno de los tipos más frecuentes en el mundo.

Leer más…El consumo regular de brócoli y coles reduce en un 20% el riesgo de cáncer de colon

¿Qué pasa si usas Ozempic sin tener diabetes? Estas son las enfermedades que puede causar

La promesa de un cuerpo esbelto con una simple inyección convirtió a Ozempic (semaglutida) en un fenómeno global. Aunque fue diseñado para pacientes con diabetes tipo 2, su popularidad creció entre quienes buscan perder peso rápidamente.

Leer más…¿Qué pasa si usas Ozempic sin tener diabetes? Estas son las enfermedades que puede causar

Diabetes no controlada: complicaciones graves y señales de alarma que no debes ignorar

La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y, en México, su impacto resulta particularmente preocupante. No se trata solo de tener niveles altos de azúcar en la sangre; se trata de una condición crónica que, si no se controla, puede desencadenar complicaciones graves e incluso mortales.

Leer más…Diabetes no controlada: complicaciones graves y señales de alarma que no debes ignorar

Cero mariscos crudos: Sociedad de Infectología emite recomendaciones por bacteria carnívora

Santo Domingo. – Cero consumo de mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras; y nada de contacto de heridas con agua contaminada, son las recomendaciones de la Sociedad Dominicana de Infectología para prevenir contagio de la bacteria carnívora o come carne.

Leer más…Cero mariscos crudos: Sociedad de Infectología emite recomendaciones por bacteria carnívora

¿La «bacteria come carne» llegó a RD? Esto es lo que debes saber

Este martes 12 de agosto, un fuerte rumor sobre una mujer que habría muerto tras comer una hamburguesa en Santo Domingo encendió las redes sociales. Se hablaba de una supuesta “bacteria come carne” como la causa del fallecimiento y de decenas de personas hospitalizadas, generando pánico colectivo.

Leer más…¿La «bacteria come carne» llegó a RD? Esto es lo que debes saber

5 claves de una experta antes de empezar con suplementos alimenticios

Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños. Se comercian como curas rápidas contra los males del saludo moderno, con la promesa de darnos mejor sueño, piel reluciente, mayor concentración y hasta más longevidad.

Leer más…5 claves de una experta antes de empezar con suplementos alimenticios

Comer papas fritas más de 3 veces por semana aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, estudio

Crujientes, doradas y tentadoras… las patatas fritas son el antojo perfecto para muchos, pero la ciencia advierte que este placer puede tener un costo alto para la salud, en especial en lo que se refiere al aumento de los niveles de azúcar en sangre.

Leer más…Comer papas fritas más de 3 veces por semana aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, estudio

Osteoartritis afecta la movilidad de más de 500 millones de personas en el mundo

La osteoartritis, una de las enfermedades articulares más comunes a nivel global, ya limita la movilidad de más de 500 millones de personas, según estimaciones recientes de organismos internacionales de salud, que advierten sobre su creciente impacto en la calidad de vida y en los sistemas sanitarios.

Leer más…Osteoartritis afecta la movilidad de más de 500 millones de personas en el mundo