Santo Domingo.-El cáncer de páncreas es una de las enfermedades más letales a nivel mundial y, pese a su alta mortalidad, aún es ampliamente desconocido por gran parte de la población.
Los avances científicos en neurología están marcando un cambio significativo en la forma en que se diagnostica la esclerosis múltiple (EM). Nuevos criterios clínicos, publicados en revistas como The Lancet Neurology, permiten identificar la enfermedad en etapas mucho más tempranas, incluso antes de que aparezcan síntomas visibles.
El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras… son todos momentos importantes en nuestras vidas. Sin embargo, no recordamos ninguno de ellos. ¿Por qué?
El estrés, la presión, la falta de tiempo y la mala organización pueden condicionar tanto lo que comemos como la energía y rendimiento en el trabajo, concluye el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por Cigna Healthcare España.
El mercado del té de burbujas está en auge. Según Fortune Business Insights , el mercado mundial del té de burbujas se valoró en 2.630 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 4.780 millones de dólares para 2032. Gran parte de este crecimiento se concentra en Estados Unidos, y se espera que el mercado estadounidense alcance los 875,56 millones de dólares para 2032. Pero si eres un gran aficionado al té de burbujas, Consumer Reports quiere que entiendas cómo se elaboran estas perlas y los riesgos que conlleva tomar una segunda porción.
Las proteínas están recibiendo mucha atención en este momento. En los supermercados ofrecen versiones "altas en proteínas" de algunos de los alimentos diarios, mientras que influencers de TikTok comparten sus mejores consejos para maximizar nuestra ingesta de proteínas.
Rochester, Minnesota.- Un nuevo estudio de Mayo Clinic sobre los ataques cardíacos en personas menores de 65 años -especialmente en mujeres- arrojó que son causados por factores distintos a la obstrucción de las arterias, desafiando suposiciones de larga data sobre cómo ocurren los infartos en poblaciones jóvenes.
Santo Domingo.– Una de cada siete personas en el mundo vive con migraña, un trastorno neurológico que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta al 14 % de la población.
La conjuntivitis alérgica, también conocida como alergia ocular, es una afección frecuente que puede causar enrojecimiento, picazón e hinchazón en los ojos.
Santo Domingo, RD. – Ante las altas temperaturas que azotan la República Dominicana, el especialista en dermatología, Juan Periche, compartió algunas recomendaciones para mitigar los efectos del calor y proteger la piel.
Con cada respiración, los pulmones quedan expuestos a contaminantes, microbios, polvo y alérgenos, lo que puede dañar estos órganos delicados y acelerar su envejecimiento con efectos en el resto del cuerpo.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo y también uno de los más expuestos. La dermatitis atópica (DA), una enfermedad inflamatoria crónica, no solo se manifiesta con síntomas físicos como picazón o enrojecimiento.
Naciones Unidas.- La obesidad se ha convertido este año en la forma más predominante de malnutrición entre los niños en edad escolar y adolescentes de todo el mundo, superando por primera vez al bajo peso, según un informe de Unicef publicado este martes.
En 2017, el chef turco Nusret Gökçe se hizo viral tras un vídeo en el que sazonaba con una pizca de sal un enorme filete, lo que le generó millones de visitas en línea y el apodo de salt bae (el tipo de la sal).
Santo Domingo. – Si últimamente sientes irritación, fatiga o estrés, puede que la causa esté más cerca de lo que imaginas. Aunque parezca imposible de creer, los constantes apagones que han afectado durante semanas a la República Dominicana, pueden tener un impacto negativo en la salud de la población.
Un solo nutriente puede tener un impacto increíble en tu bienestar. El folato, o vitamina B9, es el protagonista en la nutrición. Se trata de un micronutriente que juega un papel importante desde el inicio de la vida.