Santo Domingo, RD. – Todos los estudios habidos y por haber han demostrado que la diabetes proviene del mal estilo de vida y la genética, como factores más prevalentes. En el primero, alimentación poco o nada saludable.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La microbiota intestinal es un ecosistema fascinante compuesto por millones de bacterias buenas que residen en nuestro sistema digestivo, desde el esófago hasta el colon. Este conjunto de microorganismos tiene un papel fundamental en nuestra salud, no solo en el proceso digestivo, sino también en la salud emocional y el sistema inmunológico. En este contexto, los probióticos y prebióticos juegan un papel crucial, ya que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, promoviendo una flora bacteriana saludable que impacta directamente en el bienestar general.
El clavo de olor es una especia muy conocida por su aroma intenso y su sabor particular, utilizado con frecuencia en la cocina y en la medicina tradicional. Proviene del árbol Syzygium aromaticum, originario de Indonesia, y sus propiedades medicinales han sido estudiadas y aprovechadas desde hace siglos en diversas culturas. Así lo explica un artículo publicado en Infobae.
¿Alguna vez has llenado tu despensa con frutas y verduras solo para ver cómo se marchita la espinaca o se echan a perder los aguacates antes de poder usarlos? No estás solo. Se estima que entre el 30 % y el 40 % del suministro de alimentos en Estados Unidos termina en la basura —lo que equivale a unos 147 kilos de desperdicio por persona al año.
Santo Domingo.-En el país se diagnostica 152 casos nuevos de cáncer renal al año, se reportan 56 muertes y se prevé que en los próximos años el número de personas con cáncer de riñón en República Dominicana llegue a 492, establece el estudio GLOBOCAN.
El hígado graso, una afección que afecta a millones de personas en el mundo, puede ser reversible si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento médico adecuado, según afirma el doctor Víctor Guillermo Garrido Peralta.
València.- Un equipo de estudiantes de la Universitat de València (UV) ha ideado MicroGum, un chicle con enzimas que degrada los microplásticos que ingerimos y evita que se acumulen en el organismo porque son expulsados y no dejan huella en el cuerpo.
La atrofia vaginal, también conocida como vaginitis atrófica o síndrome genitourinario de la menopausia, es una condición común que afecta a muchas mujeres en la premenopausia y menopausia, aunque también puede presentarse en mujeres que están lactando o que están sometidas a tratamientos como la quimioterapia.
Cada 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, fecha para visibilizar estos diagnósticos y apoyar a quienes los enfrentan.
Este pequeño fruto seco tiene grandes beneficios para el corazón, la vista y el control del azúcar. Pero ojo: también hay límites y contraindicaciones.