Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Adenoiditis infantil: el “moqueo constante” que puede ser más que una alergia

Si tu hijo ronca por las noches, respira por la boca o parece tener la nariz tapada todo el tiempo, puede que no se trate de un simple resfriado. En muchos casos, el problema es la adenoiditis, una inflamación frecuente en la infancia que puede alterar su descanso. 

Leer más…Adenoiditis infantil: el “moqueo constante” que puede ser más que una alergia

Frío o calor: cómo saber qué aplicar según el tipo de dolor

Elegir entre frío o calor para aliviar el dolor puede parecer una decisión sencilla, pero los médicos advierten que hacerlo mal puede empeorar una lesión o retrasar la recuperación. Según especialistas de la Cleveland Clinic, el truco está en identificar si el dolor es agudo o crónico, y actuar en consecuencia.

Leer más…Frío o calor: cómo saber qué aplicar según el tipo de dolor

Esta combinación de alimentos es ideal para personas sedentarias

El sedentarismo es uno de los grandes problemas del siglo XXI. Incluso si somos personas deportistas o activas, a veces es inevitable pasar mucho tiempo sentados. El trabajo de oficina o los viajes a menudos nos obligan a pasar muchísimas horas en un asiento. Esto supone una compresión en los vasos sanguíneos, acumulación de grasa visceral y alteraciones del metabolismo de los lípidos y la glucosa, que, con el tiempo, pueden afectar a la función vascular y cardíaca. Por eso, si bien lo ideal es evitar el sedentarismo en la medida de lo posible, también es necesario dar con esos alimentos o hábitos que pueden ayudarnos a compensar sus efectos cuando no nos queda más remedio que estar sentados. La clave, según un equipo de científicos de la Universidad de Birmingham, podría estar en el cacao.

Leer más…Esta combinación de alimentos es ideal para personas sedentarias

Cuidado con la melatonina: descubren un efecto secundario del que debes estar al tanto

Muchas personas toman melatonina para tratar sus problemas de insomnio. Se suele ofrecer como un suplemento natural, sin riesgos. De hecho, en países como España se puede adquirir sin receta médica. Sin embargo, según un estudio que se presentará esta semana en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón, su consumo a largo plazo podría provocar un efecto secundario del que no nos habíamos dado cuenta.

Leer más…Cuidado con la melatonina: descubren un efecto secundario del que debes estar al tanto

¿Cómo saber si necesito otra graduación en mis lentes? Estas son las señales de alerta

La salud visual es fundamental para tu día a día, pero muchos olvidan que la graduación de lentes no es estática; de hecho, puede variar con el tiempo. Ante este cambio constante, es necesario saber cuándo debes renovar la graduación de tus lentes para asegurar que tu visión sea perfecta.

Leer más…¿Cómo saber si necesito otra graduación en mis lentes? Estas son las señales de alerta

¿Sientes ardor o visión borrosa en invierno? Podría ser una señal del síndrome del ojo seco

Durante el invierno, no solo la piel sufre los estragos del clima frío. La baja humedad, el viento y el uso constante de calefacción también afectan la salud visual, provocando que la superficie del ojo pierda lubricación natural.

Leer más…¿Sientes ardor o visión borrosa en invierno? Podría ser una señal del síndrome del ojo seco

¿No desayunas? Así afecta tu energía, ánimo y salud

El desayuno suele considerarse la comida más importante del día, pero muchos ignoramos esta creencia popular para dormir un poco más, echar un vistazo rápido al móvil o tomar otra taza de café. Saltarse el desayuno puede parecer inofensivo (o incluso algo productivo), pero los nutricionistas afirman que el cuerpo se ve afectado mucho más de lo que pensamos.

Leer más…¿No desayunas? Así afecta tu energía, ánimo y salud

Por qué la falta de sueño interrumpe la atención: el cerebro activa su “modo limpieza” durante el día, según un estudio del MIT

Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofrece una explicación científica a la dificultad para concentrarse después de una noche sin dormir: cuando el cerebro no descansa lo suficiente, activa durante la vigilia el mismo proceso de “limpieza” que normalmente realiza durante el sueño, provocando breves lapsos de atención y menor rendimiento cognitivo.

Leer más…Por qué la falta de sueño interrumpe la atención: el cerebro activa su “modo limpieza” durante el...

Trío de riesgo multiplica las posibilidades de males cardiovasculares

SANTO DOMINGO.– La obesidad, diabetes y colesterol alto conforman lo que los especialistas llaman “el trío de riesgo”, un conjunto de condiciones que, cuando se presentan juntas, multiplican las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares graves y otras complicaciones metabólicas.

Leer más…Trío de riesgo multiplica las posibilidades de males cardiovasculares

Más artículos…