¿El jugo de naranja realmente ayuda a combatir los resfriados? Esto dice la ciencia

El invierno ya está aquí, y con él, los resfriados. Cuando la nariz empieza a moquear y la garganta pica, la sabiduría popular dicta el remedio inmediato: un vaso de jugo de naranja, pero ¿en realidad funciona para combatir la enfermedad respiratoria?
Aunque esta creencia resalta las ventajas de la Vitamina C para prevenir los resfriados, existen algunas consideraciones para pensar dos veces si el jugo de naranja podría servir.
La Vitamina C es un nutriente útil para la salud, pero la manera en que la consumes, cuando estás enfermo, hace la diferencia. Los cítricos están en su mejor momento durante los meses fríos, y puedes aprovecharlos si los comes de la forma correcta.
¿Por qué tomar jugo de naranja no ayuda a aliviar los resfriados?
La ciencia muestra que el jugo de naranja no es tan milagroso contra los resfriados. Aunque la Vitamina C es necesaria para mantener un buen estado de salud, tomarla cuando ya tienes síntomas no aliviará mágicamente el malestar, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud en EU (NIH).
Esto es lo que pasa cuando tomas jugo de naranja al estar resfriado, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y los NIH:
- La ingesta de Vitamina C, presente en el jugo de naranja, durante el resfriado solo acorta ligeramente el tiempo que estás enfermo, aproximadamente un 10%.
- La Vitamina C se desecha: Tu cuerpo no puede almacenar grandes cantidades de Vitamina C; el exceso de suplementos o ingestas altas se elimina por la orina a las pocas horas.
- Se pierde la fibra: El jugo, incluso recién exprimido, carece de la fibra soluble e insoluble presente en la fruta entera, perdiendo así un elemento importante para la salud digestiva y la saciedad.
- Riesgo de interacción con fármacos: El jugo contiene moléculas que pueden interferir con las enzimas del hígado responsables de metabolizar los medicamentos, lo que podría disminuir su efectividad.
¿Cómo consumir cítricos para evitar resfriados?
La mejor estrategia para combatir las enfermedades de invierno es la prevención, y en esto, los cítricos son aliados fundamentales, pero la clave está en cómo los consumes.
Te dejamos consejos sobre cómo consumir cítricos para evitar resfriados, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Cleveland Clinic:
- Comer la fruta entera: Es la forma ideal para obtener el máximo beneficio de la Vitamina C y de la fibra.
- Obtener fibra soluble: Esta fibra alimenta las bacterias saludables en el intestino, mejorando la salud digestiva.
- Obtener fibra insoluble: Actúa como una "escoba" en el sistema digestivo, ayudando a mantener la regularidad y evitar el estreñimiento.
- El consumo de la fruta entera asegura la ingesta de Vitamina C para mantener un sistema inmune fuerte, disminuyendo el riesgo de resfriados.
- Puedes agregar gajos de cítricos a tus ensaladas o usar la ralladura y el jugo fresco como base para salsas y aderezos.
¿Cómo evitar resfriados en invierno?
Las infecciones respiratorias, como la rinofaringitis o la bronquitis aguda, se incrementan hasta en un 30% durante la temporada invernal. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece consejos sencillos para protegerte.
- Usa ropa abrigadora y evita los cambios bruscos de temperatura.
- Lávate las manos frecuentemente: Usa agua y jabón de manera constante para prevenir la propagación de enfermedades.
- Practica el "estornudo de etiqueta": Cúbrete con el ángulo interno del codo al estornudar o toser.
- No permanezcas demasiado tiempo en espacios cerrados y concurridos, y usa correctamente el cubrebocas.
- Consume Vitamina C y D: Asegura una ingesta adecuada de alimentos ricos en frutas y verduras, además de beber abundantes líquidos.
- Vacúnate: Los grupos vulnerables (adultos mayores, niños, embarazadas) deben vacunarse contra la influenza estacional y recibir refuerzos contra Covid-19.
- Consulta a un profesional: Ante el menor síntoma, acude a tu médico familiar y no te automediques para evitar complicaciones como neumonía.
Si ya estás resfriado, el jugo de naranja no es la cura mágica. La clave está en consumir la fruta entera para aprovechar toda su fibra y nutrientes. Además, es recomendable evitar el jugo de naranja si estás tomando medicamentos para evitar interacciones.