Está comprobado, el virus SARS-CoV-2 afecta al corazón, por lo cual, las personas que se contagiaron —incluso si fueron asintomáticas— deben realizar un chequeo para verificar o descartar, si la infección les dejó alguna secuela, señaló a Excélsior, Jorge Eduardo Cossío Aranda, Presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
Escrito por mejorconsalud.as.com el . Publicado en Salud.
Una fisura dental puede originarse por masticar algo muy duro, por rechinar los dientes o por el propio envejecimiento del cuerpo. En algunos casos provoca molestias y, otras veces, pasa desapercibida.
Escrito por mejorconsalud.as.com el . Publicado en Salud.
La anemia en niños se considera una de las enfermedades de más interés dentro de la sanidad pública por las graves consecuencias que puede generar en el desarrollo infantil. Afecta a casi el 50% de los niños en edad preescolar, entre los 6 y los 24 meses de vida.
Si bien desde hace algunos años no se registra un caso de rabia en México. No debes olvidar que para que así siga, es necesario cuidar de nuestra mascota y para ello las vacunas son esenciales.
El otoño trae consigo cambios climáticos que pueden afectar nuestra salud si no se toman las precauciones necesarias; por eso te decimos cuáles son las enfermedades más comunes en otoño. Descúbrelo a continuación.
La sífilis es una enfermedad que por un momento se creyó que podía ser erradicada en los Estados Unidos. Sin embargo, tan solo en 2021 creció 26%. La sífilis es una enfermedad bacteriana que surge como llagas genitales, pero en última instancia puede conducir a síntomas graves y la muerte, si no se trata.
Cuando hablamos de enfermedades, los síntomas juegan un papel muy importante. Gracias a ellos se puede determinar el diagnóstico del padecimiento y el tratamiento a seguir. En el caso de los síntomas de cáncer de pulmón se pueden confundir con un resfriado. Conoce cómo identificar los síntomas de cáncer de pulmón a tiempo.
Los insectos rondan por todas partes, por lo que es común verlos dentro y fuera del hogar sin importar la época del año. Se desplazan de un sitio a otro en búsqueda de alimento o para tener un lugar seguro en el que puedan vivir o tener familia. Es importante prestar atención, pues algunos bichos no representan riesgo, mientras que otros sí. Aprende cómo identificar la mordedura de una araña violinista y qué hacer si te muerde.
La cifosis o espalda encorvada es una afección frecuente entre la población y que consiste "en una curvatura exagerada hacia adelante de la parte superior de la espalda". En las personas mayores, este problema suele estar provocado por un debilitamiento de los huesos de la columna vertebral, mientras que en niños o adolescentes pueden aparecer otros tipos de cifosis originados por la malformación o el acuñamiento de los huesos.
En cualquier caso, mantener una postura adecuada, sobre todo si pasamos muchas horas sentados o frente a un ordenador, es fundamental para evitar problemas posturales que acaben generando una curvatura en la espalda.
Ejercicios para corregir la postura A pesar de que es una lesión habitual en las consultas médicas, se puede tratar con especialistas para devolver la postura natural a la columna y así evitar posibles complicaciones futuras. Asimismo, la fisioterapia es una de las especialidades que más contribuye a reducir estas lesiones e incluso se pueden realizar diversos ejercicios en casa para aliviar los dolores ocasionados y corregir la curvatura.
Desde la plataforma FisioOnline ofrecen diversos ejercicios para corregir la postura corporal. Uno de ellos consiste en hacer un rulo con una manta o toalla, acostarnos haciendo que el rollo coincida con la parte de la espalda en la que tenemos una mayor curvatura.
El ejercicio consiste en apoyarnos e intentar que la cabeza caiga lentamente, hasta sentir que los hombros también caen. Otro ejercicio consiste en tumbarnos en el suelo, sin toalla, levantando los brazos hacia atrás sin que la lumbar se mueva manteniendo la posición.
Ante esa fatiga que nos obliga a recurrir a todas nuestras fuerzas para pararnos de la cama, jamás pensamos que podría ser señal de cáncer. Menos aún que se trata de un tipo posiblemente no palpable; es decir, un cáncer líquido.
¿Puedes beber alcohol sin subir de peso? Las bebidas alcohólicas son altas en calorías y si estás cuidando tu peso no son recomendables, pero si esta noche has decidido irte de fiesta hay una técnica que puede ayudarte: Beber un vaso de agua después de cada copa con alcohol.
Escrito por mejorconsalud.as.com el . Publicado en Salud.
Los dolores de cabeza crónicos diarios son un conjunto de desórdenes caracterizados por la recurrencia de cefaleas, por al menos 15 días al mes, durante 3 meses o más al año, más de 4 horas por jornada. Aproximadamente, 3 al 5% de la población mundial tiene dolores de cabeza todos o casi todos los días.
Las infecciones estomacales son lo peor que podemos experimentar. En lo personal, pienso que eso es lo más desagradable por lo que una persona puede pasar. No puedes comer lo que te gusta, tienes molestias estomacales. Sin embargo, hay momentos en los que esa infección puede terminar en algo peor. ¿Qué pasa cuando tienes una intoxicación alimentaria?
Cuando haces mucho esfuerzo para cargar algo o al agacharte a recogerlo, sientes cómo se compactan los músculos del vientre. Lo que no es normal, es sentir que algo sale hacia afuera. Si eso ocurre puede deberse a una diástasis abdominal o de rectos. Además de esa sensación, podrías tener dificultad para caminar, entre otros síntomas que no debes ignorar.
Sólo aquellos que alguna vez han sufrido de jaqueca pueden saber lo que es ese molesto dolor. Independientemente de la forma en que la migraña se inicia el resultado final es el mismo: el dolor intenso que hace que no puedas tener una vida normal. Caminar, respirar e incluso pensar duele.
El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos infaltables en la gastronomía de los hogares colombianos. El ‘oro verde’, nombre que ha recibido en algunos países de Latinoamérica, no solo es un insumo apetecido por su sabor, sino también por sus altos contenidos de vitaminas y minerales.