Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Esclerosis múltiple: 7 síntomas que se presentan en las mujeres

Esclerosis múltiple, ¿cuáles son los síntomas que se presentan en las mujeres? Es importante prestar atención ante cualquier anomalía que experimente el cuerpo, pues en el caso de esta afección, suele confundirse con otras enfermedades.

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica inflamatoria y autoinmune del sistema nervioso central. “En esta enfermedad, el sistema inmune de la persona que vive con esclerosis múltiple se encuentra confundido y ataca distintas áreas del cerebro, ocasionando una interrupción de la comunicación con las diferentes áreas de nuestro organismo. Esta pérdida en la comunicación cerebral es la que ocasiona discapacidad irreversible”, señala el Dr. Fernando Cortés, neurólogo especialista en esclerosis múltiple.

En la actualidad afecta aproximadamente a 20 mil personas en México. A esa enfermedad se le considera la primera causa de discapacidad de origen neurológico no traumático en jóvenes de 20 a 40 años, señala la Secretaría de Salud de México. Las principales afectadas son las mujeres.

Cómo empiezan los síntomas de esclerosis múltiple

Daño en la vaina de mielina, ocasionando esclerosis múltiple.

Desafortunadamente esta enfermedad es silenciosa, no produce síntomas. De hecho, cuando se presenta alguna “anomalía”, no se sabe inmediatamente que se trata de esclerosis múltiple. Se le conoce como la enfermedad de las mil caras; ya que los síntomas siempre varían.

Síntomas de esclerosis múltiple:

Dificultad para hablar

Visión borrosa o doble

Alteraciones en la coordinación y del equilibrio

Vértigo

Entumecimiento de las extremidades

Debilidad de las extremidades

Alteraciones urinarias

Fatiga

Problemas en el pensamiento y la memoria

Qué parte del cuerpo afecta la esclerosis múltiple

Esta enfermedad del sistema nervioso afecta al cerebro y la médula espinal. Causa daño en la vaina de mielina, ocasionando lentitud o bloqueo en los mensajes que emite el cerebro al cuerpo.

Desafortunadamente no se conoce la causa de su origen y tampoco hay una prueba específica que ayude a detectar la enfermedad. Además, es una afección que sólo puede tratarse, pero no curarse.

Cuánto tiempo puede vivir una persona con esclerosis múltiple

Daño en la vaina de mielina, ocasionando esclerosis múltiple.

De acuerdo a los expertos, la esperanza de vida es siete años menor que quien no tiene la enfermedad. Sin embargo, es importante señalar que esto no es propiamente por tener esclerosis múltiple.

Más bien se trata de las complicaciones o las enfermedades asociadas a esta afección. La buena noticia es que, gracias a los avances médicos y a tener una vida más saludable, la movilidad puede conservarse hasta 20 años después del diagnóstico.

Para poder tener una idea más clara de la esperanza de vida, debe considerarse la edad en que inició la enfermedad, el grado de severidad, qué tratamientos pueden llevarse a cabo y la tasa de progresión.

Es importante no confiarse ante cualquier malestar que experimenta el cuerpo. Recuerda que en el caso de la esclerosis múltiple, los síntomas no son definitivos y podrías confundir esta enfermedad con algo menos grave. Acude al médico y pide una revisión detallada.