Cálculos en las amígdalas: qué son y por qué causan dolor de oído

¿Sabes cuáles son los cálculos en las amígdalas? Si al lavarte los dientes o al toser, notas que expulsas unas pequeñas “piedras” de color blanco, esos son los cálculos en las amígdalas.
Aunque se les conoce como piedras, en realidad no lo son, porque no tienen una consistencia dura. Más bien son blandos, pero con un olor bastante desagradable. Así que presta atención, porque tu mal aliento podría tener relación con eso. Pero, ¿por qué salen las piedras en las amígdalas y cómo se puede prevenir su aparición?
Los cálculos en las amígdalas también se conocen como tonsiolitos o piedras en las amígdalas y tienen relación directa con las amígdalas (glándulas que funcionan como barrera para evitar que las bacterias y virus entren al cuerpo). Se ven al fondo de la garganta cuando abres la boca.
Hay personas que tienen unos pequeños orificios en las amígdalas. Estos agujeros “sirven” para que los restos de comida se escondan. Ahí se va descomponiendo la comida, dando origen a esos pequeños cálculos. Su existencia se debe al alojamiento de comida, saliva, bacterias o mucosidad, señala Mayo Clinic.
Por qué se producen los cálculos en las amígdalas
Los cálculos en las amígdalas pueden aparecer por mala higiene dental, por fumar cigarros sin filtro, por acumulación de glóbulos blancos muertos o bacterias. Suelen desaparecer por sí solos.
No representan riesgo a la salud, aunque sí pueden ocasionar mal aliento. Si los tonsiolitos son demasiado grandes, pueden impedir que el alimento entre de forma correcta por la garganta, menciona el Journal of Clinical and Diagnostic Research.
Cómo expulsar las piedras de las amígdalas
Hay varias cosas que puedes hacer para eliminar los tonsiolitos; aunque en caso de que su aparición sea recurrente, deberás considerar la extirpación de las amígdalas.
Irrigador de baja presión.
Enjuague bucal sin alcohol.
Gárgaras con agua salada o vinagre de manzana.
Cepillo dental
Hisopos.
Evita querer expulsar los tonsiolitos con objetos afilados, palillos dentales, bolígrafos o alfileres porque podrías dañar tu cavidad bucal.
Quién quita los tonsiolitos
El otorrinolaringólogo, especialista del oído, nariz y garganta, es el encargado de tratar los tonsiolitos. Aunque suelen desaparecer por sí solos, hay algunos síntomas que pueden indicar un problema más delicado, por el que sí o sí debes buscar atención médica.
Señales de alerta:
Dificultad para tragar
Amígdalas inflamadas, pueden dificultar la respiración
Dolor de oído
Pus o secreción en las amígdalas
Sangrado en las amígdalas
Apnea
El dolor de oído podría desencadenar mareos, supuración o pérdida del equilibrio. Por eso es importante acudir al médico ante la mínima molestia. Los tonsiolitos pueden ocasionar molestias en el oído debido a que comparten terminaciones nerviosas.
Los cálculos se “clavan” en las amígdalas, ocasionando molestia; aunque como tal no estén tocando las orejas.
Si quieres intentar eliminar las piedras en las amígdalas en tu casa, prueba este remedio casero.
Diluye una cucharadita de vinagre de manzana en un vaso de agua tibia.
Realiza gárgaras con esta mezcla.
Si eres constante con esta receta, notarás que ya no salen esas bolitas olorosas.
No te espantes si ves que de tu boca salen tonsiolitos. Mejor aplícate con la higiene bucal y pide asesoría de tu otorrinolaringólogo para evitar que los cálculos en las amígdalas te causen complicaciones.