Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Cómo fortalecer tu sistema inmune en temporada de lluvias: adiós a la congestión nasal

Estornudos, congestión nasal y un rollo de papel higiénico en el bolso porque te volviste a enfermar en temporada de lluvias, ¿por qué? Existen muchos factores que pueden afectar nuestras defensas y debilitarnos, por ejemplo, el estrés. Aprende a fortalecer tu sistema inmune en temporada de lluvias, despídete de una vez por todas de la congestión nasal.

Leer más…Cómo fortalecer tu sistema inmune en temporada de lluvias: adiós a la congestión nasal

Suplementos alimenticios: una ayuda para la vuelta al trabajo y al cole

Aunque este verano haya sido genial, la época de la vuelta al cole y al trabajo ha regresado. Y con ella vienen cambios de temperatura, más estrés y menos tiempo para nosotros mismos. Por esta razón, consumir suplementos alimenticios es una gran alternativa para estimular los niveles de energía que teníamos en vacaciones.

Leer más…Suplementos alimenticios: una ayuda para la vuelta al trabajo y al cole

Derrame cerebral prematuro: ¡Ojo! Tu tipo de sangre podría hacerte más vulnerable

Un accidente cerebrovascular, popularmente conocido como derrame cerebral, va más allá de la falta de flujo sanguíneo en alguna parte de nuestra cabeza. Es la posible pérdida del movimiento y sí de la vida. Pero quizá sea prevenible si conoces tu tipo de sangre.

Leer más…Derrame cerebral prematuro: ¡Ojo! Tu tipo de sangre podría hacerte más vulnerable

¿Puedo desarrollar una trombosis si tengo problemas de tiroides?

Padecer hipotiroidismo y problemas de circulación al mismo tiempo no parece una buena combinación para nuestro cuerpo, sobre todo por las complicaciones que se pueden desarrollar si no contamos con un tratamiento adecuado, ¿es posible desarrollar una trombosis si tengo problemas de tiroides?

Leer más…¿Puedo desarrollar una trombosis si tengo problemas de tiroides?

Ésta es la bacteria que podría estar en tus alimentos y aumenta el riesgo de cáncer de estómago

Los niños pequeños suelen enfermarse del estómago debido a que se llevan muchos objetos contaminados a la boca. Además de los objetos, los alimentos también pueden ocasionar infecciones estomacales. Sin embargo, existe una bacteria que podría estar en tus alimentos y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

Leer más…Ésta es la bacteria que podría estar en tus alimentos y aumenta el riesgo de cáncer de estómago

‘Sanguijuelas para extraer sangre’ y otros datos curiosos de la medicina en la antigüedad

Gracias a todos los avances tecnológicos y científicos, tenemos mejores condiciones para que nuestra salud sea atendida. Si recuerda, en la escuela explican que la tasa de mortalidad era baja, aproximadamente a los 30 años. ¿Por qué ahora no es así? La gente logra vivir más tiempo gracias a que ya se conocen diversas enfermedades y se sabe cómo deben ser tratadas. Eso no ocurría en la antigüedad. Conoce algunos datos curiosos de esa época, como por ejemplo, que usaban sanguijuelas para extraer sangre del enfermo.

Leer más…‘Sanguijuelas para extraer sangre’ y otros datos curiosos de la medicina en la antigüedad

Alimentación saludable: tips para una buena digestión

Sentirnos tranquilos y conformes con nuestra vida no es fácil en un contexto que nos exige adaptarnos a los cambios constantes. Sí debemos tener en cuenta que el bienestar está vinculado con la posibilidad de seguir desarrollando las habilidades ya adquiridas y animarse a hacer nuevas que nos apasionen. En la medida que se pueda, mantenernos activos y en movimiento, realizando caminatas u otros tipos de gimnasia, es fundamental. Las prácticas de respiración y registro corporal, aunque sea unos minutos al día, nos permite centrarnos en nuestras emociones y pensamientos. Así como el movimiento es importante, lo es la alimentación.

Leer más…Alimentación saludable: tips para una buena digestión

4 síntomas de apendicitis que podrían salvarte la vida: de este lado es el que duele

El dolor de una apéndice infectada o a punto de reventar es uno de los más intensos, tanto así que caminar puede convertirse en una verdadera tortura. Aunque se trata de una afección que no se puede prevenir, sí es posible identificar algunos síntomas de alerta que podrían salvarnos la vida: de este lado es el que duele.

Leer más…4 síntomas de apendicitis que podrían salvarte la vida: de este lado es el que duele

Virus del Papiloma Humano: ¿Puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer de cabeza o cuello?

Una de las enfermedades sexuales más comunes es el virus del papiloma humano. De hecho la mayoría de personas con vida sexual activa tienen alguna cepa de VPH. Por lo regular sólo aparecen verrugas. Sin embargo hay casos en los que la cepa puede convertirse en cáncer y afectar la zona genital. Aunque se ha descubierto que también puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer de cabeza o cuello.

Leer más…Virus del Papiloma Humano: ¿Puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer de cabeza o cuello?

4 causas que elevan los niveles de creatinina en los riñones, ¿dejan de funcionar?

La diabetes o hipertensión descontrolada, son las principales causas de insuficiencia renal, el problema es que esta afección progresa tan lento que los síntomas son casi imperceptibles... hasta que se encuentra en una etapa más avanzada, por ello, es importante conocer nuestros niveles de creatinina y qué los eleva, ¿nuestros riñones dejan de funcionar?

Leer más…4 causas que elevan los niveles de creatinina en los riñones, ¿dejan de funcionar?

3 razones para no volver a retrasar la alarma del despertador una y otra vez

Cuando nos cuesta trabajo conciliar el sueño, no hay nada peor que escuchar la alarma y sentir que acabamos de cerrar los ojos, sobre todo cuando el cuerpo nos pide esos "5 minutitos más". Sin embargo, si eres de las también activan su despertador cada 10 minutos y aún así te levantas hasta que suena la última, te aseguro que después de hoy no volverás a hacerlo.

Leer más…3 razones para no volver a retrasar la alarma del despertador una y otra vez

¿Cuál es la relación entre la hepatitis C y el hígado graso? Especialista explica los riesgos

El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, posee alrededor de más de 500 funciones vitales, por ejemplo, ayuda a digerir los alimentos, almacena energía y elimina el exceso de toxinas del organismo. Sin embargo, infecciones como la hepatitis C pueden causar graves complicaciones que afecten su funcionamiento, explica especialista.

Leer más…¿Cuál es la relación entre la hepatitis C y el hígado graso? Especialista explica los riesgos

El ejercicio físico es el ‘medicamento’ perfecto: ¿deberían los médicos recetarlo?

Si el ejercicio físico fuera una pastilla, no habría médico que no la recetara. Reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular, la hipertensión arterial, el cáncer de colon y mama, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la obesidad, la osteoporosis, la sarcopenia, la dependencia funcional y las caídas en ancianos, el deterioro cognitivo, la ansiedad y la depresión. Esto, y más, con escasos efectos secundarios si la dosis es adecuada.

Leer más…El ejercicio físico es el ‘medicamento’ perfecto: ¿deberían los médicos recetarlo?

¿Tratamiento Paxlovid es efectivo para combatir los síntomas graves de la COVID-19?

Desde que la Food and Drug Administration (FDA), autorizó el uso de emergencia del tratamiento Paxlovid para reducir el riesgo de desarrollar una infección grave por Covid-19, se ha cuestionado su eficacia al relacionarse con un efecto rebote. Ante ello, surgen dudas sobre qué es en realidad este medicamento y para qué pacientes puede ser muy efectivo.

Leer más…¿Tratamiento Paxlovid es efectivo para combatir los síntomas graves de la COVID-19?