Mantener una buena higiene en el hogar es clave para evitar problemas de salud hasta en lo menos obvio, por eso, para cuidar más que tu piel, te contamos cada cuánto debes lavar la toalla de baño para prevenir enfermedades en tu familia.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Salud.
Los peligros de comer pescado crudo son bien conocidos. Existen muchos parásitos que pueden pasar a nuestro sistema digestivo, pero el anisakis es uno de los más habituales. Hay dos formas de evitar que esto ocurra. La primera, y quizás la más ideal, es cocinar bien el pescado. No obstante, para poder consumir platos como el sushi no hay más remedio que tomarlo crudo, por lo que se debe mantener unos días congelado como mínimo a -20 ºC antes de consumirlo. Si esto no se hace adecuadamente, podemos contraer el parásito, en cuyo caso también hay dos opciones. Algunas personas no llegan a manifestar síntomas. Otras sí que desarrollan un amplio abanico de síntomas digestivos o incluso reacciones alérgicas más o menos graves. Pero lo que no se sabía hasta ahora es que, tanto unas como otras, podrían acabar desarrollando cáncer de colon con el paso del tiempo.
Aunque se trata de un alimento indispensable en la dieta de muchas personas, no todas podrían beneficiarse de consumirlo, por eso te decimos quiénes no deberían comer huevo o no hacerlo de forma tan frecuente.
Escrito por mejorconsalud.as.com el . Publicado en Salud.
En la actualidad, existen muchas opciones de enjuagues bucales comerciales diseñados para refrescar el aliento y limpiar áreas difíciles de alcanzar con el cepillo de dientes. Sin embargo, muchas personas prefieren una alternativa natural: enjuagarse la boca con agua y sal de mesa o, lo que es lo mismo, con cloruro de sodio (NaCl).
Los granos en la cabeza pueden resultar súper dolorosos y algo asquerosos. Imagina introducir los dedos entre tu cabellera y sentir como un barro explota derramando pus, sangre y otras cosas más. ¡Horror! Lo peor es que no sabemos, ¿por qué salen granos en la cabeza?
Existen algunas señales de alarma que nos revelan que algo no anda bien en el organismo y para identificarlas es importante conocer los síntomas. Es por ello que te explicamos qué es el pie diabético y cómo identificarlo.
Al parecer, tener inflamación abdominal es un estado de salud que está de moda. ¿Cuántos de tus conocidos, ante una taza de café con leche o unas enchiladas, suelen decir: "no, porque me inflamo", "luego no aguanto el dolor", "¡ve esta panza, parezco embarazada!"? Aunque se habla del estrés y la mala alimentación como causantes de dicho malestar, es posible que el origen se ubique en las enfermedades intestinales inflamatorias. ¿Qué es?
Con la llegada de los Juegos Olímpicos, las preguntas sobre los deportistas inundan la conversación, desde su estilo de vida hasta las rutinas o prácticas que llevan a cabo para cuidarse, en esta ocasión te contamos qué son los círculos oscuros de los atletas olímpicos.
Cuando se trata de cuidar la salud, es necesario identificar cuando debemos ir con un especialista para llegar al diagnóstico y tratamiento adecuado, por eso te decimos cuándo es momento de ir con el neurólogo, es decir, en qué situaciones o qué síntomas pueden ameritar una visita necesaria con este especialista.
Existen una gran variedad de artículos que ayudan a mejorar la postura del cuerpo, entre ellos se encuentran diversos tipos de calzado. Si no sabes cómo funcionan, aquí te explicamos qué son los zapatos ortopédicos y cuándo debes usarlos.
Aunque las asociamos con los niños pequeños en desarrollo, la realidad es que estos objetos pueden ser no sólo útiles sino necesarios para muchos adultos que hoy viven con mucho dolor sin aparente explicación, por eso te decimos cómo saber que necesitas usar plantillas.
Una de las preguntas que constantemente solemos hacernos es sobre si verdad que enfermarse de la garganta muy seguido puede ocasionar cáncer de cuello, y aquí te revelamos lo que dicen los expertos.
La batalla contra el dengue continúa. Ahora la lucha se está centrando en Colombia, en específico en su "biofabrica". Un espacios en el que se puede ver volar a insectos atigrados idénticos a los que transmiten el dengue, pero con significativa diferencia que son inofensivos. ¡Un ejército de guerreros contra una enfermedad que año con año cobra miles de vidas!
Siempre es bueno conocer qué es lo que podemos hacer en caso de emergencias, pues muchas veces la naturaleza puede proveernos de herramientas que pueden mejorar afecciones como las quemaduras; te contamos cómo puedes usar el aloe vera para tratar las quemaduras.
Desafortunadamente, aunque haya controles de calidad, eventualmente se da a conocer la contaminación de productos de uso cotidiano que pueden poner en riesgo la salud, esta vez autoridades ordenaron retirar un agua micelar por contaminación bacteriana; te contamos de cuál se trata.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris) ha autorizado un estudió clínico con el que se espera obtener una vacuna eficaz contra la formación de melanomas, un tipo de cáncer de piel frecuente en el mundo.
Expertos gastroenterólogos lograron identificar un padecimiento que hasta ahora se había confundido con afecciones comunes como las infecciones estomacales, te contamos qué es el síndrome de vómitos cíclicos y cómo se puede identificar y manejar.