¿Cada cuándo debes lavar tu toalla de baño?

Mantener una buena higiene en el hogar es clave para evitar problemas de salud hasta en lo menos obvio, por eso, para cuidar más que tu piel, te contamos cada cuánto debes lavar la toalla de baño para prevenir enfermedades en tu familia.
¿Qué pasa si no lavas seguido las toallas de baño?
Para empezar, es necesario que sepas cuáles podrían ser las consecuencias de dar por sentado que una toalla esté limpia pues, aunque salgas "recién bañado", aún hay muchos factores que pueden hacer de la toalla de baño tu enemiga en la limpieza.
Por ejemplo, ¿sabías que las toallas pueden almacenar una gran cantidad de microorganismos dañinos para la salud? Así lo explica un artículo publicado por la Universidad de Arizona, en el que, haciendo un análisis de las toallas de cocina, encontraron la presencia de bacterias peligrosas como la E. Coli, responsable de la mayoría de infecciones estomacales.
Ahora, si a eso le sumamos el factor de la humedad y que las toallas de baño entran en contacto con elementos como la caspa, las mucosidades, el cabello, la piel muerta o el flujo vaginal, se crea el ambiente idóneo para la proliferación de hongos o bacterias que puedan dañar la piel o transmitir enfermedades.
De hecho, en los últimos años se ha visto que el usar una toalla sucia podría estar detrás de algunos tipos de acné y dermatitis, por eso es tan importante conocer cada cuánto debes lavar la toalla del baño.
¿Cada cuánto tiempo debes lavar tus toallas de baño?
Ya que hablamos sobre las consecuencias de tener una toalla sucia, te sorprenderá saber que la frecuencia con la que se deben lavar estas prendas probablemente es más corta de lo que pensabas, pues de acuerdo con el Instituto de Limpieza de Estados Unidos, una toalla de baño se debe lavar después de 3 o 5 usos como máximo.
En el caso de las toallas que son específicamente para la cara, lo ideal es lavarlas cada uno o dos usos, así como las toallas de mano que deben lavarse al menos dos veces por semana.
Es importante además que cuelgues las toallas después de cada uso para evitar la acumulación de humedad. Además, en caso de que haya una persona enferma, lo ideal sería lavar la toalla de baño después de cada uso porque podrían ser un foco de contagio para la familia.
Otro tip para mantener tus toallas de baño limpias es ponerlas a secar a la intemperie para que el sol acabe con algunos de los microorganismos que puedan dañar la salud de la persona.
Cómo cuidar y mantener en buen estado las toallas de baño
Ahora que conoces cada cuánto se deben lavar las toallas de baño, es importante que sepas cuáles son otros cuidados que pueden prolongar la vida de tus toallas de baño, uno de los puntos más importantes es saber cómo las debes lavar.
Los expertos recomiendan que se laven con agua caliente y un detergente suave para cuidar su tejido, integridad y color pero siempre revisa las etiquetas del producto para seguir las indicaciones de cuidado específicas.
También es importante que no utilices suavizante, pues este puede dejar residuos en las toallas que afecten su calidad de absorción; no uses cloro porque también podría dañar las fibras y afectar su composición.
Y, como te mencionábamos anteriormente, lo ideal es procurar secarlas a la intemperie o utilizar la secadora en una potencia baja para asegurarte de que no quedaron restos de humedad en las toallas de baño que puedan causar problemas de salud.
Así que ahora que sabes cada cuánto se deben lavar las toallas de baño, procura mantenerte a ti y a tu familia a salvo siguiendo estas recomendaciones, pero recuerda que si presentan irritaciones o signos de infección en la piel, lo mejor es acudir a buscar ayuda profesional.