Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¡Atención! Autoridades retiran agua micelar por contaminación bacteriana

Desafortunadamente, aunque haya controles de calidad, eventualmente se da a conocer la contaminación de productos de uso cotidiano que pueden poner en riesgo la salud, esta vez autoridades ordenaron retirar un agua micelar por contaminación bacteriana; te contamos de cuál se trata.

¿Cuál es el agua micelar que está contaminada con bacterias?
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informó sobre el retiro de comercialización de algunos lotes del agua micelar "Very Rose" 3 en 1, un agua micelar calmante de la marca Nuxe por contaminación con la bacteria Burkholderia cepacia.
Mujer desmaquillándose con agua micelar sin saber que ordenan retirar agua micelar por contaminación bacteriana

Los lotes afectados son P124A153, P124A154, P124A155, P124B156, P224A154 y P224B155, pues la presencia de esta bacteria en el agua micelar puede comprometer la salud de personas con problemas respiratorios o con el sistema inmune comprometido.

Se dio a conocer que de los lotes contaminados de agua micelar, únicamente dos se han distribuido en España, que son los lotes P124B156, P224A154, P224B155. Desafortunadamente no se puede confirmar o descartar que el resto de los lotes estén distribuyéndose a pesar de la contaminación bacteriana.

El agua micelar "Very Rose" 3 en 1 de la marca Nuxe es creación de la empresa Laboratoire Nuxe, ubicada en Francia.
Mujer usando agua micelar sin saber que retiran lotes de agua micelar contaminada con bacterias

La alerta sanitaria por la presencia de la bacteria Burkholderia cepacia ocurre porque esta bacteria puede comprometer la salud de muchas personas que tengan afecciones respiratorias o el sistema inmune debilitado.

De hecho, el riesgo es particularmente mayor en pacientes con fibrosis quística, pues puede llegar a provocar "síndrome cepacia", una afección caracterizada por falla aguda en la función pulmonar que puede derivar en una neumonía fulminante en el 20% de los casos, así lo señala un artículo de la Revista Chilena de Infectología.

Además, esta bacteria es caracterizada por su alta resistencia a los medicamentos, por lo que las autoridades no se arriesgaron y decidieron retirar del mercado el agua micelar por contaminación bacteriana con este patógeno.
Mujer sirviendo agua micelar en pad para explicar que retiran del mercado agua micelar por contaminación bacteriana

¿Para qué se usa el agua micelar como la que retiraron por contaminación bacteriana?
El agua micelar es una herramienta que ha cobrado popularidad en el mundo del cuidado de la piel por su capacidad no sólo para eliminar el maquillaje, sino para proporcionar una limpieza profunda a la piel sin dañarla.

Funciona gracias a las micelas, que son pequeñas partículas de limpiadores atrapadas en agua, y actúan como imanes para la suciedad, el aceite y el maquillaje, eliminándolos de la piel sin necesidad de enjuagar. Esto hace que el agua micelar sea especialmente beneficiosa para las personas con piel sensible o para aquellos que buscan una solución rápida y efectiva para limpiar su rostro.

Además, el agua micelar puede usarse en cualquier momento del día porque además puede proporcionar una hidratación extra para la piel. Y como es un producto ampliamente usado por millones de personas, las autoridades sanitarias le ponen especial atención, de ahí que hayan decidido retirar la marca de agua micelar que ya mencionamos por contaminación bacteriana.

Ahora que sabes por qué retiran agua micelar por contaminación bacteriana, recuerda no comprar productos de belleza en lugares no oficiales o autorizados porque te arriesgas a adquirir un producto que ponga en riesgo tu salud; en caso de irritación o efectos secundarios al usar productos de belleza o cuidado de la piel, acude con un especialista para evaluación y tratamiento.