Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Cuántas veces al día se debe hacer popó? Este estudio te da la respuesta

¿Cuántas veces vas al baño a hacer popó? Es cierto, no es la mejor pregunta para entablar una plática, menos para ligar. Pero quizá sí sea la que debemos hacernos a nosotros mismo cada mañana. En especial cuando despertamos con el abdomen inflamado, sensación de pesadez, y la cereza del pastel, un humor de los mil demonios.

Y es que hablar del número de evacuaciones y del estreñimiento, es un tema diferente para cada estómago, cuando en realidad, la ciencia dice todo lo contrario. De acuerdo con el Instituto Médico Mayo Clinic, cuando una persona le cuesta defecar o solo lo hace tres o menos veces a la semana, significa que tiene un problema. En otras palabras, le hace falta más fibra en la dieta, líquido y ejercicios...

Aunque un reciente estudio, esta aportando nuevo conocimiento sobre el tema: ¿cuántas veces se debe defecar?

Mujer con un intestino dibujado en el abdomen

¿Con qué frecuencia hay que defecar?
Un estudio publicación Cell Reports Medicine revela que una o dos veces al día mejora la salud a largo plazo. Investigaciones anteriores han vinculado el estreñimiento y la diarrea con mayores riesgos de infecciones y afecciones neurodegenerativas, respectivamente. Pero esos resultados se observaron en pacientes enfermos.

"Espero que este trabajo abra un poco la mente de los médicos a los riesgos potenciales de no controlar la frecuencia de las deposiciones", declaró Sean Gibbons, autor principal del estudio, que asegura que los médicos suelen considerar las deposiciones irregulares como una mera "molestia".

Mujer con un rrollo de papel en la mano

¿Qué sucede cuando no se va al baño con regularidad?
Gibbons y su equipo recopilaron datos clínicos, de estilo de vida y biológicos -incluidos datos de química sanguínea, microbioma intestinal y genética, entre otros- de más de 1.400 adultos sanos sin signos de enfermedad activa. Las frecuencias de defecación autodeclaradas por los participantes se clasificaron en cuatro grupos: estreñimiento (una o dos deposiciones a la semana), normal-baja (de tres a seis a la semana), normal-alta (de una a tres al día) y diarrea.

Cuando las heces permanecen demasiado tiempo en el intestino, las bacterias en vez de engullir la fibra disponible hacen fermentar las proteínas, produciendo toxinas.

"Lo que descubrimos es que, incluso en personas sanas estreñidas, se produce un aumento de estas toxinas en el torrente sanguíneo" que son especialmente dañinas para los riñones, explica Gibbons.

En los casos de diarrea, el equipo encontró análisis químicos clínicos indicativos de inflamación y daño hepático. Gibbons explicó que durante la diarrea, el organismo excreta un exceso de ácido biliar, que el hígado reciclaría para disolver y absorber las grasas de la dieta. Las bacterias intestinales conocidas como "anaerobios estrictos" asociadas a una buena salud prosperan con una o dos deposiciones al día, aunque se necesitan más estudios para corroborarlo.

Mujer con dolor abdominal por no ir al baño

3 trucos para ir al baño más seguido
Si no puedes ir al baño con la regularidad que te gustaría, aquí te damos unos consejos:

  1. Mantén una dieta equilibrada y rica en fibra: Consume frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a formar heces más suaves y voluminosas, facilitando su evacuación.
  2. Hidrátate adecuadamente: Bebe al menos 8 vasos de agua al día. La hidratación es crucial para mantener las heces suaves y evitar el estreñimiento. También puedes incluir líquidos como jugos naturales y sopas en tu dieta.
  3. Realiza ejercicio regularmente: La actividad física estimula los músculos intestinales y mejora la motilidad digestiva. Caminar, correr, nadar o cualquier otra forma de ejercicio regular puede ayudar a mantener un tránsito intestinal saludable.

Ahora que sabes cuántas veces se debe ir al baño, ¿cómo anda tu salud intestinal?