Síndrome de vómitos cíclicos: Síntomas que se confunden con una "infección estomacal"

Expertos gastroenterólogos lograron identificar un padecimiento que hasta ahora se había confundido con afecciones comunes como las infecciones estomacales, te contamos qué es el síndrome de vómitos cíclicos y cómo se puede identificar y manejar.
¿Qué es el síndrome de vómitos cíclicos?
A través de un artículo publicado por la Universidad de Pittsburgh, se dio a conocer una nueva guía que ayudaría a médicos de primer contacto a detectar los casos del síndrome de vómitos cíclicos para ofrecer un tratamiento más enfocado en esta afección.
El síndrome de vómitos cíclicos (CVS por sus siglas en inglés) es caracterizado por síntomas como náuseas, arcadas y, por supuesto, vómitos que pueden llegar a durar días seguidos y después no volverse a presentar durante largos intervalos de tiempo.
Además, se ha identificado que entre períodos de síndrome de vómitos cíclicos puede ser que los pacientes no tengan como tal vómitos pero sí pueden presentar otras molestias como náuseas o indigestión.
Es importante señalar que los ataques de vómitos cíclicos en ocasiones no son tan constantes, sin embargo se considera que a partir de 4 episodios de estos síntomas por año puede ser señal suficiente de que la persona padece esta condición.
Tratamientos que podrían ayudar al síndrome de vómitos cíclicos
Se ha identificado además que el síndrome de vómitos cíclicos es más común en mujeres y adultos jóvenes. Y para poder ayudar a diagnosticarlo, los expertos sugieren llevar un registro de los episodios que incluyan los síntomas que ya mencionamos para poder sospechar de esta afección.
Como se trata de un descubrimiento reciente, no existe una sola vía de tratamiento para el síndrome de vómitos clínicos, sin embargo se cree que cuidar de aspectos como el sueño, la gestión del estrés y algunos medicamentos podrían ayuda a aminorar las molestias de esta condición.
Y precisamente es importante poder llevar un registro de los síntomas para que se identifique con más claridad no sólo cuántas personas sufren del síndrome de vómitos cíclicos, sino también poder determinar una vía de posibles tratamientos efectivos para tratarlo.
Posibles factores de riesgo al síndrome de vómitos cíclicos
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, el síndrome de vómitos cíclicos todavía no tiene una sola explicación, sin embargo se cree que pueden intervenir distintos factores como alguna alteración de los nervios entre el cerebro y el tracto digestivo.
Aunque también se especula que esta afección podría estar relacionada con la forma en la que el cerebro y el sistema hormonal reaccionan al estrés; otra posible explicación podría estar en la genética.
Ahora que sabes qué es el síndrome de vómitos cíclicos y cómo podría tratarse, pon atención si presentas los síntomas que antes mencionamos para saber si hay motivo de sospecha detrás de esta condición.