Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Quiénes no deben comer huevo?

Aunque se trata de un alimento indispensable en la dieta de muchas personas, no todas podrían beneficiarse de consumirlo, por eso te decimos quiénes no deberían comer huevo o no hacerlo de forma tan frecuente.

Durante los últimos años, se ha popularizado la idea de que el huevo es una fuente alta de colesterol, sin embargo un artículo de la Clínica Mayo explica que el huevo aporta un colesterol considerablemente más bajo en contraste con el que aportan alimentos como los que son altos en grasas trans y grasas saturadas.

Personas que no deberían comer huevo
Y aunque comer huevo puede ser beneficioso para la mayoría de las personas sanas, en el mismo artículo que ya citamos, se menciona que podría no ser tan bueno cuando hay algunas condiciones de salud, pues podría perjudicarlas.

Huevo revuelto sobre pan tostado para explicar quiénes no deben comer huevo

Por ejemplo, las personas que tienen triglicéridos y colesterol altos lo mejor sería que consultaran con un especialista si es seguro consumir huevos y con qué frecuencia deberían hacerlo.

Al mismo tiempo, las personas con diabetes no deberían excederse en el consumo de este producto, pues podría aumentar la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas.

Por otro lado, las peronas que tengan alergia al huevo deben eliminar y restringir su consumo todo lo posible; según Mayo Clinic, esta alergia es de las más comunes y se acompaña por síntomas como: inflamación en la piel o urticaria, congestión nasal, goteo de la nariz o estornudos; síntomas digestivos como cólicos, náuseas o vómitos así como signos y síntomas de asma.

Otro sector que debería vigilar su consumo de huevo son aquellas personas que tengan condiciones como el síndrome del intestino irritable, ya que este alimento podría empeorar los síntomas como el dolor abdominal o la diarrea.

Es importante que observes si presentas algún síntoma "raro" cuando consumes este alimento para poder determinar si eres parte de quienes no deberían consumir huevo.

Mujer comiendo huevo no sabe quiénes no deben comer huevo

¿Qué problemas trae comer huevo diario?
Aunque se ha encontrado una relación entre un alto consumo de huevo y una mayor incidencia de enfermedades cardíacas, los expertos mencionan que esta relación podría estar motivada en parte por los alimentos con los que se acompaña el huevo, por ejemplo el jamón o el tocino, que son altos en sodio y grasas saturadas.

También hay que tomar en cuenta que la forma en la que se cocina podría derivar en que este alimento sea más nocivo para la salud y no precisamente por el huevo en sí.

En este sentido, si eres una persona sana sin condiciones de salud previas, debes vigilar la forma en la que estás consumiendo huevo para poder obtener únicamente los beneficios sin comprometer tu bienestar, pues según los expertos, no hay problema con consumir huevo diario siempre y cuando seas una persona sana y lo prepares de la forma más sana posible, es decir, sin ingredientes nocivos como el exceso de aceite, de sal o el uso de embutidos para acompañarlo.

Es muy importante recalcar que, aunque comer huevo diario no represente una amenaza en personas sanas, lo mejor siempre es comer balanceado y de forma variada, mejor aún si la dieta es supervisada por un profesional, pues de esta manera te aseguras de darle a tu cuerpo lo mejor.

Plato con huevos estrellados para explicar quiénes no deben comer huevo

¿Qué beneficios tiene comer huevo?
A rasgos generales, un estudio publicado por la Universidad de Utah en Estados Unidos comparte los 4 beneficios principales que tiene comer huevo en una dieta balanceada y para una persona mayormente sana:

  • Es un alimento muy rico en proteínas
  • Favorece a la salud de los ojos 
  • Puede propiciar a tener un embarazo sano 
  • Son alimentos llenadores que pueden ayudar si estás siguiendo una dieta para perder peso o controlar la ingesta de comida 

Recuerda que para obtener los beneficios del huevo, debes cuidar de no comerlos crudos y cuidar la forma en la que los consumes y los complementas con otros alimentos saludables.

Así que ahora ya sabes que no todos pueden comerlo de forma completamente segura, por lo que si sospechas que podrías ser parte de las personas que no pueden consumir huevo, lo mejor es acudir con un profesional de la salud para evaluar qué tan buena es esta opción alimenticia.