Escrito por posta.com el . Publicado en Tu Dinero.
MONTERREY, Nuevo León-. En tiempos de incertidumbre económica aprender a ahorrar se vuelve crucial para mantener estabilidad financiera y prepararse para el futuro.
Escrito por elpais.com el . Publicado en Tu Dinero.
Seguramente que todos estamos familiarizados con las reglas clásicas: no gastar más de lo que se gana, evitar deudas innecesarias, y así sucesivamente. Estas máximas son como viejos amigos que nos acompañan a lo largo de nuestra vida financiera, recordándonos constantemente los pilares fundamentales de una gestión responsable del dinero. Sin embargo, ¿qué sucede cuando exploramos terrenos menos transitados, donde las reglas convencionales se desdibujan y la innovación financiera toma la delantera? ¿Qué pasa si hay otras perspectivas que aún no hemos considerado? ¿Y si el camino hacia la estabilidad financiera va más allá de las enseñanzas convencionales? En este Finanzas de Bolsillo, nos aventuramos a descubrir reglas de dinero no muy conocidas, que es probable que nunca hayas escuchado, diseñadas para desafiar tu pensamiento convencional y abrir la puerta a nuevas posibilidades en la gestión de tu economía doméstica que podrían agregar un valor inesperado a tu vida financiera.
Tess Waresmith se graduó de la Universidad de Boston en 2009 sin préstamos estudiantiles, gracias a una beca deportiva. «Tuve mucha suerte de empezar desde cero en mi viaje financiero», dijo la mujer de 36 años, que vive en Nueva Inglaterra, a Business Insider.
Escrito por diariolibre el . Publicado en Tu Dinero.
La creciente adopción de criptomonedas en América Latina refleja una tendencia en auge en diversos países de la región, impulsada por factores económicos y necesidades específicas de cada nación.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
El estrés generado por la incertidumbre económica puede generar afectaciones a la salud. ¿Alguna vez una deuda te ha quitado el sueño? No eres el único.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
La educación financiera es fundamental para tomar decisiones informadas sobre las inversiones. Sin embargo, la falta de conocimiento puede llevar a muchas personas a caer en trampas peligrosas, como los esquemas piramidales. Estos métodos prometen “dinero fácil”, “alto rendimiento” y “nulo riesgo”, pero la realidad es muy diferente.
Escrito por diariolibre el . Publicado en Tu Dinero.
Para muchos es un desafío llegar al siguiente día de cobro, el objetivo anterior se deja para luego. Por lo que decidí hacer una lista con algunas de las decisiones que considero pueden evitarse y dirigirnos así a ese objetivo que planteo en el párrafo anterior.
Google Maps es una herramienta imprescindible para mucha gente en España a la hora de viajar, y no es raro, puesto que la aplicación cuenta con un gran número de herramientas y funciones capaces de ayudar al usuario en todo tipo de situaciones. Algunas de sus posibilidades son, por ejemplo, buscar monumentos y entradas a museos filtrándolos por su precio y horario, mostrar los radares fijos y móviles que hay en una ruta e incluso hacer una reserva en un restaurante.
Seguro han leído y escuchado sobre el estrés financiero, pero ¿cómo se sale de él? y ¿qué podemos hacer para evitarlo? Aquí unos consejos espectaculares.
Escrito por vanguardia.com el . Publicado en Tu Dinero.
Los ciberdelitos relacionados con el robo de información a ciudadanos siguen creciendo en el país. De acuerdo con la Dijín, las denuncias por robo de identidad, fraude financiero y hackeo de cuentas bancarias aumentaron 400 % en el primer trimestre de 2024 frente al mismo periodo del año anterior.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
En el complejo mundo de la economía personal, la adquisición de un seguro se alza como una decisión crucial por múltiples razones de peso. Esta salvaguarda puede “blindarle” contra desembolsos inesperados y catastróficos, como facturas médicas abrumadoras derivadas de una enfermedad grave o un accidente. O sea, es una red de seguridad que impide caer en la precariedad financiera o incluso en la ‘bancarrota’.
La falta de dinero y las deudas enferman a 82 de cada 100 mexicanos, mientras que más de 78% de las personas padecen de estrés financiero, reveló la primera Encuesta Nacional de Salud Financiera, publicada por el Inegi.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
La capacidad de endeudamiento es la cantidad máxima de dinero que una persona puede pedir prestado y pagar de manera segura, sin afectar su estabilidad financiera. Te explicamos la forma de calcularla.
Escrito por econmis.com el . Publicado en Tu Dinero.
Cada vez es más habitual que los trámites y compras se realicen de forma digital. En ese sentido, el auge de las operaciones financieras en línea ha derivado en un incremento de los intentos de ciberdelincuencia. Por eso, para prevenir riesgos, es fundamental una educación sólida.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, por lo que es momento de tomar decisiones para optimizar tu dinero y tiempo a fin de hacer de esos días una experiencia exitosa.