Estrategias financieras para la vida: consejos que funcionan
En la columna de hoy vamos a adentrarnos en una idea fundamental para mejorar tus finanzas personales, no solo desde lo teórico sino también desde lo práctico. A través de esta perspectiva, vas a poder entender mejor de qué hablamos cuando mencionamos finanzas personales, y al mismo tiempo, te servirá como un GPS para evaluar en qué etapa te encontrás y cómo llegar al estadio deseado. Las finanzas personales tienen su propia biología, que puede ir en paralelo o no con la vida de una persona. Para trazar un paralelismo, resumiremos los estadios de la vida en tres: infancia, adultez y tercera edad. De la misma manera, la biología de tus finanzas personales consta de tres etapas: compartimientos estancos, interacción de flujos y capital, y libertad financiera. Hoy aprenderemos qué caracteriza a cada una de estas tres etapas y los pasos a seguir para avanzar a través de las mismas. Para ello, profundizaremos en un novedoso enfoque sobre el que venimos trabajando en columnas anteriores, referido a dos grandes pilares de tu economía personal: el flujo y el capital. Comencemos entonces estudiando las características principales de la primera etapa en cuanto a la biología de tus finanzas personales. ¡Manos a la obra!
Leer más…Estrategias financieras para la vida: consejos que funcionan