¿Qué pasa si una persona no deja testamento?

Si una persona fallece sin haber dejado un testamento, los familiares y herederos podrían enfrentarse a complicadas consecuencias legales.
Según el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, la falta de un testamento puede generar costos elevados, largos procesos judiciales y disputas entre los posibles herederos.
La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha hecho un llamado para que las personas elaboren su testamento, con el fin de evitar problemas legales tras su fallecimiento, especialmente en septiembre, que se conoce como “el mes del testamento”.
El testamento es un documento legal en el cual una persona expresa su voluntad sobre cómo deben ser distribuidos sus bienes tras su muerte. Es personalizable y libre, su principal objetivo es asegurar que los bienes del fallecido sean distribuidos de acuerdo con sus deseos.
Cuando una persona fallece sin dejar un testamento, se requiere un juicio sucesorio para determinar quiénes son los herederos. Este proceso puede ser costoso y prolongado, y no necesariamente reflejará los deseos del fallecido.
En México, si una persona muere sin testamento, la ley establece un orden de herederos para distribuir los bienes:
- Descendientes: Hijos y nietos.
- Cónyuge o concubina/concubinario: Pareja con la que se mantiene una relación estable o se compartía vivienda.
- Ascendientes: Padres y abuelos.
- Parientes colaterales hasta el cuarto grado: Hermanos, tíos, primos, entre otros.
¿Cuánto cuesta hacer un testamento en México?
Durante el mes del testamento (septiembre), las notarías de todo México ofrecen un descuentos de hasta 50% en la elaboración de éstos, con el objetivo de facilitar su acceso.
En la Ciudad de México, el costo de hacer un testamento (durante el periodo de descuentos) es de 3,500 pesos, cantidad que incluye el IVA y el aviso de otorgamiento de testamento.
Adicionalmente, muchas notarías ofrecen asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas.
Documentos necesarios para hacer un testamento en la Ciudad de México
Para elaborar un testamento en la CDMX, se requieren los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original.
- Acta de matrimonio, si aplica.
- Acta o sentencia de divorcio, si es el caso.
- Acta de defunción del cónyuge, si aplica.
- Certificado de naturalización, en caso de ser necesario.
- Declaratoria de nacionalidad, si es el caso.
- Identificación oficial vigente.