La deducción de gastos educativos puede aliviar el bolsillo de los padres

Con el inicio del año escolar 2024-2025 a la vista, muchas familias dominicanas se preparan para afrontar un panorama financiero complicado. Los precios elevados de la canasta básica, junto con los gastos escolares, crean un desafío considerable, especialmente para aquellos hogares con más de un niño en edad escolar.
La inversión en libros, cuadernos y otros materiales educativos ha ido en aumento. Por ejemplo, la familia Pérez, con dos en diferentes niveles de educación, estima que gastará entre RD$15,000 y RD$20,000 solo en útiles escolares este año. Sin embargo, hay una luz al final del túnel: el reporte de gastos educativos ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) puede aliviar esta carga financiera a muchos.
¿Quiénes pueden aplicar?
Según la Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos, asalariados y profesionales que declaran el impuesto sobre la renta (ISR) pueden deducir ciertos gastos relacionados con su educación y la de sus dependientes directos (hijos). También pueden aplicar los pensionados, cuya pensión esté sujeta a retención del ISR y los extranjeros nacionalizados con salarios sujetos al ISR.
Esta deducción incluye inscripciones y cuotas periódicas para educación básica (preescolar), media, técnica y universitaria (grado y postgrado) y las compras de materiales educativos cuando sean adquiridos en una entidad educativa que posea actividades relacionadas con el servicio exclusivo de educación y cuyos gastos siempre deben facturarse con comprobantes que generan créditos o sustentan costos y gastos.
No obstante, es importante tener en cuenta que las instituciones educativas que no están registradas ante la DGII impiden a sus clientes acceder a estas deducciones y que los gastos de educación realizados en el extranjero no se pueden reportar porque no son deducibles del impuesto sobre la renta, ya que se requiere de un número de RNC y facturas de crédito fiscal que las entidades extranjeras no disponen.
¿Qué reportar?
Reporte sus gastos en educación (matrícula y cuotas) de preescolar a universitaria para usted o sus hijos, y materiales educativos de entidades registradas. Reembolso hasta RD$26,000. Tenga pendiente las fechas límites, por ejemplo el último día laborable es la fecha límite para registrar sus facturas y declarar generalmente en marzo. Usted debe registrarse en el portal de la DGII y solicitar NCF válido en los centros educativos.
Desafortunadamente, muchos contribuyentes no aprovechan esta oportunidad. Según datos recientes de la DGII, hasta abril de 2023 sólo 41,450 personas reportaron gastos educativos, lo cual representa un aumento del 17.4% respecto al año anterior. La inversión total en educación alcanzó los RD$4,984.9 millones ese mismo año.
Por tanto, con el regreso a clases a la vuelta de la esquina y los costos creciendo cada vez más, es crucial que las familias dominicanas estén informadas sobre cómo maximizar sus beneficios fiscales mediante el reporte adecuado de sus gastos educativos. Esto le puede ayudar a equilibrar sus finanzas personales.
Otras formas de reducir gastos
Otra alternativa eficaz para reducir costos es el reciclaje y el reuso de útiles escolares. Aunque a menudo se confunden, estos conceptos tienen diferencias clave que pueden beneficiar a las familias.
El reciclaje implica devolver al ciclo de consumo materiales que, aunque fueron desechados, aún son aptos para crear nuevos productos. Un ejemplo práctico son los cuadernos y libretas que, frecuentemente, presentan hojas limpias. Aprovechar estas hojas para confeccionar nuevos cuadernos puede ser una solución creativa y económica, especialmente si se utilizan libretas con espiral.
Por otro lado, el reuso consiste en darle un nuevo uso a un objeto, ya sea manteniendo su función original o adaptándolo a una nueva. Elementos como sacapuntas, lápices de colores y loncheras suelen tener un desgaste menor y pueden ser reutilizados sin problemas. Además, otra opción valiosa es pasar los libros o materiales escolares del hijo mayor al hermano menor, vecino o compañero que pueda necesitarlos.
El intercambio de libros o la compra de materiales usados a precios reducidos también son estrategias inteligentes para economizar. Además, usted puede buscar descuentos y promociones en tiendas que ofrecen beneficios adicionales al pagar con tarjeta de crédito, por ejemplo.
No se conforme con la primera opción, compare precios y encuentre la mejor oferta para su bolsillo. Respecto a las marcas, reflexione antes de gastar más por un simple nombre. La calidad no siempre va de la mano con el precio.
Para tomar nota
- Deducciones fiscales. Si es asalariado o profesional y paga ISR, podría reportar sus gastos.
- Infórmese. Sólo puede deducir gastos de instituciones educativas registradas en la DGII.
- Lista. Organice los artículos escolares en orden de prioridad, para lograr más ahorro.
- Planificación. Visite las tiendas con antelación y aproveche las ofertas disponibles.
- Inversión. No solo se fíe de las marcas. Hay artículos de marcas no reconocidas con calidad.
- Reusar. Reusar, reciclar y comprar antes le ayudará a optimizar su dinero con los útiles.