¿Te da miedo gastar dinero? Es posible que tengas crometofobia

Si tienes miedo a gastar dinero en cualquier momento, el simple hecho de tener que realizar pagos te causa un problema o el manejo del dinero te causa un temor irracional, es posible que padezcas crometofobia.
En un mundo donde el dinero juega un papel fundamental en nuestras vidas, resulta difícil imaginar que alguien pueda tenerle un miedo extremo y desproporcionado a situaciones que impliquen su manejo.
Ya sea porque prefieres cuidar tu bolsillo cuando vas de compras o porque después de gastar mucho, temes no poder pagar lo que debes, hay muchos motivos por los cuales el temor a utilizar el dinero te invada. Y esto se traduce en un miedo: crometofobia.
La crometofobia es una fobia real que afecta a personas en todo el mundo, aunque suene poco común. Los síntomas de esta fobia abarcan tanto el plano físico como el psicológico, afectando gravemente la vida diaria de quienes la padecen.
A través de la identificación temprana y un tratamiento adecuado, es posible superar este miedo irracional al dinero y recuperar el control de la vida financiera.
¿Qué es la crometofobia?
La crometofobia es un tipo de fobia que genera un temor exagerado ante el dinero, ya sea en forma de efectivo, tarjetas, o incluso el simple hecho de hablar o pensar sobre temas financieros.
Las personas que la padecen pueden llegar a evitar completamente situaciones en las que tengan que manejar dinero, lo que provoca un impacto negativo en su vida cotidiana, relaciones y estabilidad emocional
Se trata de uno de los muchos trastornos financieros que las personas pueden padecer, de acuerdo con la Condusef.
Al ser un miedo o fobia tan específica, muchas de las personas que la padecen pueden ser confundidas con ser ahorrativas o tacañas, cuando la realidad está lejos de esto.
Las causas de la crometofobia no son fáciles de identificar, ya que, como muchas fobias, suelen estar relacionadas con múltiples factores psicológicos, sociales y emocionales.
Algunas de las razones más comunes incluyen experiencias traumáticas relacionadas con el dinero, como pérdidas económicas graves, robos o fraudes; así como si se crece en un entorno donde uno de los padres teme manejar dinero, se podría adquirir ese miedo de manera subconsciente.
Hay personas con trastornos de ansiedad generalizada que pueden desarrollar una necesidad extrema de control y el dinero, al ser algo volátil y sujeto a variaciones, puede convertirse en una fuente de temor.
¿Cómo saber si tengo crometofobia?
Antes de un autodiagnóstico, lo ideal es acudir con un especialista que pueda ofrecer la valoración correcta. Sin embargo, el miedo a gastar dinero en cualquier momento puede manifestarse en síntomas físicos, cognitivos y/o conductuales.
Algunos de los síntomas más comunes de la crometofobia son sudoración excesiva, temblores, taquicardia, dificultad para respirar o mareos. Así como pensamientos irracionales o supersticiosos como “si llevo dinero, me asaltarán” o “si gasto dinero, mi vida se arruinará”.
También negarse a llevar dinero en efectivo o usar tarjetas de crédito por temor a gastar. O delegar la gestión financiera en otras personas, como familiares o parejas, para evitar confrontar situaciones relacionadas.
¿Cómo se trata la crometofobia?
El tratamiento de la crometofobia suele incluir terapia cognitivo-conductual (TCC), donde se busca reestructurar los pensamientos irracionales relacionados con el dinero.
A través de técnicas de exposición gradual, el paciente se enfrenta poco a poco a situaciones que impliquen el uso de dinero, hasta que la ansiedad disminuye.
Además, se pueden incorporar técnicas de relajación y educación financiera para ayudar a la persona a sentirse más cómoda manejando sus finanzas.