Escrito por revistasumma el . Publicado en Tu Dinero.
Los jefes de hogar siempre están planificando, manteniendo orden, manejando las finanzas del día a día y proveyendo para cada uno de los miembros de sus familias. Sin embargo, en ocasiones, es poco lo que comparten con sus seres queridos, sobre los objetivos financieros familiares, ni profundizan en la importancia de proteger el patrimonio familiar y llevar una vida financiera más ordenada. En este sentido, el programa de educación financiera de Visa, Finanzas Prácticas, ofrece algunas recomendaciones iniciales para reflexionar sobre sus finanzas personales y familiares:
Escrito por lanacion.com el . Publicado en Tu Dinero.
En la columna de hoy vamos a adentrarnos en una idea fundamental para mejorar tus finanzas personales, no solo desde lo teórico sino también desde lo práctico. A través de esta perspectiva, vas a poder entender mejor de qué hablamos cuando mencionamos finanzas personales, y al mismo tiempo, te servirá como un GPS para evaluar en qué etapa te encontrás y cómo llegar al estadio deseado. Las finanzas personales tienen su propia biología, que puede ir en paralelo o no con la vida de una persona. Para trazar un paralelismo, resumiremos los estadios de la vida en tres: infancia, adultez y tercera edad. De la misma manera, la biología de tus finanzas personales consta de tres etapas: compartimientos estancos, interacción de flujos y capital, y libertad financiera. Hoy aprenderemos qué caracteriza a cada una de estas tres etapas y los pasos a seguir para avanzar a través de las mismas. Para ello, profundizaremos en un novedoso enfoque sobre el que venimos trabajando en columnas anteriores, referido a dos grandes pilares de tu economía personal: el flujo y el capital. Comencemos entonces estudiando las características principales de la primera etapa en cuanto a la biología de tus finanzas personales. ¡Manos a la obra!
Escrito por diariolibre el . Publicado en Tu Dinero.
Si usted tiene un trabajo formal, se habrá detenido en algún momento en esa parte del volante del pago que seguramente le disgusta: las deducciones. En ese segmento, observará cómo una parte de su salario se le retiene para un fondo de pensiones, al que accederá cuando le toque retirarse de la vida laboral.
Escrito por diariolibre el . Publicado en Tu Dinero.
En los últimos tres decenios, el Estado dominicano ha vivido apuros financieros que amenazan la estabilidad de la economía y su ritmo de crecimiento, obligando a los gobiernos de turno a reestructurar el sistema de captación de recursos.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
En el “complejo” mundo de las cuentas bancarias, ¿se ha visto usted atrapado por cargos debido a mantener un balance por debajo del mínimo requerido? Imagine la situación hipotética planteada por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., en la que Juan va al banco a abrir una cuenta.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Las tarjetas son herramientas financieras sumamente útiles que facilitan la adquisición de productos o servicios. Sin embargo, hay ciertas tarjetas de crédito que debes rechazar, según la Condusef.
Escrito por diariolibre el . Publicado en Tu Dinero.
La República Dominicana da visos de estabilidad política y continuidad de las medidas económicas que ha implementado tras la reelección de Luis Abinader en las pasadas elecciones. No obstante, su capacidad para aplicar las reformas estructurales que requiere el país aún están por verse.
Escrito por diariolibre el . Publicado en Tu Dinero.
La provincia de Pedernales, en la región sur, es la demarcación de la República Dominicana en la que la brecha de acceso a los servicios financieros es significativamente mayor en comparación con el resto del país.
Escrito por eldinero.com el . Publicado en Tu Dinero.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó en una reciente actividad con empresarios el notable desempeño del sector externo de República Dominicana. Dijo que por primera vez en la historia, los ingresos de divisas por exportaciones, turismo, remesas e inversión extranjera directa (IED) han superado los US$11,000 millones en el primer trimestre de 2024.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Tu Dinero.
El sistema financiero dominicano mantiene un nivel de disponibilidad adecuado para satisfacer la demanda de liquidez de la economía, de acuerdo con el más reciente "Informe trimestral de desempeño del sistema financiero", que publica la Superintendencia de Bancos (SIB).
Santo Domingo,, Desde mayo de 2023 hasta la fecha, la economía dominicana ha estado transitando por un ambiente de estabilidad de precios encontrándose dentro del rango meta establecido en el programa monetario.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
Cada inicio de año las personas suelen trazarse metas financieras. Sin embargo, las circunstancias son cambiantes, y para muchos, es posible que algunas se tornan desfavorables. Por ello, evaluar la situación económica tras la primera mitad del 2024 se convierte en un paso vital para reajustar los objetivos monetarios a corto, mediano y largo plazo, con el fin de concluir el año con “broche de oro” o al menos, encaminar su billetera hacia un rumbo más prometedor. La creación de buenos hábitos financieros se erige como pieza clave en este escenario.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Usar correctamente los cupones de descuento en Temu puede maximizar tus ahorros al hacer compras en línea. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera efectiva.
Escrito por listindiario el . Publicado en Tu Dinero.
La ruta de educación financiera “Ponte pa´ tus finanzas” se creó para orientar a jóvenes universitarios sobre el manejo adecuado de sus recursos y la necesidad de desarrollar hábitos saludables desde el inicio de su vida laboral.