Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

La tasa a la que la IA difunde información falsa casi se ha duplicado en un año

Redacción Internacional.- La tasa a la que las plataformas de inteligencia artificial (IA) se hacen eco de informaciones falsas en sus respuestas casi se ha duplicado en un año, informó este jueves la web de análisis NewsGuard, según la cual el porcentaje ha pasado del 18 % en agosto de 2024 al 35 % este pasado agosto.

Leer más…La tasa a la que la IA difunde información falsa casi se ha duplicado en un año

Lo último de Lenovo es una locura: un portátil con una pantalla giratoria y un soporte para tu PC que sigue tus movimientos

Lenovo es uno de los muchos fabricantes que aprovecha el IFA de Berlín, uno de los mayores congresos de tecnología del mundo, para anunciar sus últimas innovaciones. Este año, la compañía ha apostado por la inteligencia artificial, los dispositivos portátiles y los equipos que ofrecen un extra de productividad. Entre todo el catálogo de nuevos productos, destacan dos conceptos muy interesantes. El Lenovo ThinkBook VertiFlex Concept y Smart Motion Concept.

Leer más…Lo último de Lenovo es una locura: un portátil con una pantalla giratoria y un soporte para tu PC...

Google Fotos te va a dejar pasmado con su última función: parece magia, pero es IA

La última novedad de Google Fotos es una barbaridad, a la vez que una genialidad. Puede que te suene, pues la gran G la anunció hace nada más y nada menos que 8 años. Durante el Google I/O 2017 mostró una nueva forma de editar fotografías y una herramienta que prometía eliminar vallas que se interponían entre el dispositivo y el sujeto. La idea fue quedando en el olvido y nunca llegó, hasta hoy.

Leer más…Google Fotos te va a dejar pasmado con su última función: parece magia, pero es IA

Meta toma medidas para que chatbot no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

Madrid. – La portavoz de Meta, Stephanie Otway, ha reconocido como un “error” que los chatbot de la compañía hayan hablado con adolescentes sobre temas como autolesiones, suicidio, trastornos alimentarios o conversaciones románticas potencialmente inapropiadas.

Leer más…Meta toma medidas para que chatbot no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

Cómo desactivar la inteligencia artificial del círculo azul en WhatsApp

WhatsApp ha lanzado una función llamada Meta AI, conocida como la inteligencia artificial del círculo azul. Aunque algunos usuarios expresan incomodidad con su presencia, no es posible desactivarla por completo. Sin embargo, se pueden reducir sus interacciones borrando los chats o utilizando el comando "/reset-ai" para eliminar los datos almacenados.

Leer más…Cómo desactivar la inteligencia artificial del círculo azul en WhatsApp

OpenAI actualiza Codex para que desarrolles aplicaciones más rápido y sin complicaciones

OpenAI ha lanzado una actualización para Codex, su agente de IA enfocado al desarrollo de software. La compañía anunció una extensión para Visual Studio Code que permitirá editar el código y visualizar los cambios directamente en el IDE. Este cambio es importante, puesto que antes de esta actualización, el agente solo estaba disponible a través de CLI.

Leer más…OpenAI actualiza Codex para que desarrolles aplicaciones más rápido y sin complicaciones

Por qué están recomendando desactivar Meta AI en WhatsApp y qué significa para los usuarios

La integración de Meta AI en WhatsApp ha generado una ola de reacciones entre usuarios de todo el mundo. Aunque la herramienta fue presentada como una innovación para facilitar tareas, responder preguntas y mejorar la experiencia de mensajería, cada vez más personas están buscando cómo desactivarla o minimizar su presencia en la aplicación.

Leer más…Por qué están recomendando desactivar Meta AI en WhatsApp y qué significa para los usuarios

Cómo perder el miedo a la tecnología, primeros pasos con un dispositivo inteligente

En un mundo donde la tecnología es la clave de la transformación digital y que va creciendo a álgidos pasos, cada vez más personas sienten la necesidad de integrarse al uso de dispositivos inteligentes, sin embargo, para aquellos que nunca han usado uno esto puede generar incertidumbre, dudas o incluso miedo de “dañar algo” con un simple toque.

Leer más…Cómo perder el miedo a la tecnología, primeros pasos con un dispositivo inteligente

Complejidad en los sistemas defensa

Casi la mitad de los profesionales de ciberseguridad (43 %) considera que los sistemas y herramientas destinados a proteger las redes y equipos de sus empresas presentan un nivel de complejidad excesivo y requieren demasiado tiempo de gestión, situación que limita su capacidad para responder de forma rápida y eficaz frente a amenazas de ciberseguridad que acechan a las compañías.

Leer más…Complejidad en los sistemas defensa