Revolución en los coches de Hyundai: así es el nuevo sistema con el que te olvidarás de Android Auto
Hyundai está probando un nuevo sistema operativo para sus coches que podría ser el futuro de la mayoría de marcas en el mundo. Su nombre es Pleos Connect, y la característica principal es que permitirá sentirse cómodas a las firmas automovilísticas mientras que los usuarios le sacan todo el potencial al ecosistema de Google. ¿Cómo? Fusionando lo mejor de los dos mundos: una interfaz personalizada que Hyundai puede personalizar a su gusto y un sistema con todo el potencial de Android Automotive.
Y es que, por si no lo sabes, Android Automotive y Apple CarPlay Ultra tienen un pequeño problema en la industria del automovilismo. Son sistemas interesantes y que los usuarios acogen con los brazos abiertos, pero también son servicios que se integran por completo en todo el vehículo, limitando en cierta medida lo que las marcas como Hyundai pueden hacer.
Y, si hay algo que les gusta a las marcas de coches, es tener el control sobre el sistema operativo, además de contar con algo único que en el resto de compañías es diferente. Pues bien, Hyundai ha encontrado la opción perfecta para hacer una interfaz a su gusto mientras permite desplegar en sus vehículos todo el potencial de Android Automotive.

Pleos Connect es un sistema creado por Hyundai con todo el potencial de Android Automotive
Lo que está haciendo Hyundai con Pleos Connect es algo que muchas marcas van a copiar dentro de poco. Ha tomado la base de Android Automotive y ha diseñado una interfaz propietaria, lo que permite tener un sistema único que se adapta a la perfección a sus coches mientras los usuarios desgranan todo el potencial del ecosistema de Google, instalan aplicaciones y utilizan los servicios.
De hecho, ya sabemos que Pleos Connect se está probando en el Hyundai Ioniq 3, el coche eléctrico más compacto de la marca que se presentará a lo largo de 2026. En las imágenes filtradas se ve bastante clara la idea de la marca: tener una interfaz propia con los elementos que ellos quieren y, a la vez, permitir la instalación de apps y la integración completa de todo el ecosistema Android.
Google desarrolló Android Automotive como una interfaz única para que las marcas de coches pudiesen implementarla, pero al igual que pasó en los móviles, ahora cada firma puede personalizar la capa de personalización para que la interfaz y ciertas funciones sean exclusivas de sus coches.
Android Automotive ha abierto la puerta a esto y dado total libertad a los fabricantes como Hyundai, algo que podría dejar a Apple en una cuota ridícula con CarPlay Ultra. El sistema de la manzana para coches es cerrado y no permite personalización alguna, algo que no está gustando demasiado a las marcas y que podría dejarlo como un sistema anecdótico durante los próximos años mientras Google arrasa en el segmento.