Una manera de comer saludable para el corazón
No hay alimentos “buenos” ni “malos”. Lo más importante para tener una alimentación saludable es el patrón dietético general.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
No hay alimentos “buenos” ni “malos”. Lo más importante para tener una alimentación saludable es el patrón dietético general.
Despiertas con toda la energía, pero solo recargar el pie derecho sobre el piso arruina el día. El dolor en el talón es insoportable, pero, ¿de qué se puede tratar si no haces ejercicio y si lo realizas no recuerdas haberte lastimado? La causa podría obedecer a una fascitis o espolón, aunque, ¿cuáles son las diferencias?
Las bebidas más agresivas para el estómago son aquellas que perjudican la mucosa de la pared estomacal, o bien aquellas que aumentan el volumen de ácido. Su consumo excesivo puede derivar en problemas de salud graves, por ello, a continuación te comentaremos más acerca de ellas con mayor detalle.
La canela es una especia asociada a la gastronomía, pero también a propiedades medicinales. Sin embargo, alguna vez te habías preguntado ¿quiénes no pueden consumir canela? Conoce la respuesta, así como los riesgos a tu salud de excederte.
Leer más…¿Quiénes no pueden consumir canela? Los riesgos a tu salud de excederte
El uso de cigarrillos electrónicos, se ha vuelto cada vez más popular como un sustituto “más saludable” del cigarro regular, sin embargo, especialistas no coinciden del todo. Pero entre sus daños, ¿el vapeo causa impotencia? Conoce cómo afecta tu vida sexual.
Leer más…¿El vapeo causa impotencia masculina? Así puede afectar tu vida sexual
Hay que aclarar una cosa, una sonrisa “perfecta” no es sinónimo de dientes alineado. Muestra es tu mordida, ¿la parte superior coincide a la hora de masticar?
Leer más…¿Sonrisa chueca? Esta es la “oscura” afección que daña tu mordida
El 31 de diciembre de 2019, en una comunidad de China, se registró el primer caso de Covid-19. Hoy, a un mes de celebrarse dos años de ese “primer encuentro”, el mundo sigue luchando con las repercusiones económicas de la epidemia y de salud, que ha cobrado un nuevo nombre: Ómicron.
Leer más…Variante Ómicron (Covid-19): ¿cómo saber que está en tu cuerpo y por qué es tan peligroso?
De manera general, diversos estudios han comprobado que una dieta pobre en nutrientes esenciales, pero rica en grasas, azúcares y agentes químicos están relacionados con la disminución de la función y actividad cerebral, además de afectar la memoria y causan problemas de conducta o desarrollo cognitivo.
Los problemas de la vivienda tienen una notable influencia en la salud, aunque muchas veces esto pase desapercibido. Las características de la casa son factores que promueven la calidad de vida o contribuyen a enfermar a quienes habitan en ella.
Leer más…¿Cómo influyen los problemas de la vivienda en la salud?
El bicarbonato de sodio no puede faltar en nuestro hogar, pues tiene múltiples usos: hogar, salud e incluso belleza. Sin embargo, no siempre es inofensivo. Te contamos quiénes no deben tomar bicarbonato y los riesgos de usarlo en exceso.
Leer más…¿Quiénes no deben tomar bicarbonato? Los riesgos de usarlo en exceso
El sistema inmunitario se encarga de atacar a los gérmenes que entran a nuestro cuerpo, pero en ocasiones, también ataca por error a células sanas. Conoce más sobre cómo detectar que tu cuerpo se ataca a sí mismo y las pruebas para enfermedades autoinmunes.
Leer más…Pruebas para enfermedades autoinmunes: ¿cómo detectar que tu cuerpo se ataca a sí mismo?
Las piedras en los riñones pueden convertirse en una verdadera "tortura" al causar un dolor punzante e intenso en el costado del cuerpo, sobre todo, si no solemos tomar suficiente agua. Aunque existen tratamientos médicos muy eficaces para deshacernos de ellos, un estudio reveló que tener intimidad frecuentemente puede eliminar los cálculos renales.
Leer más…Cálculos renales: ¿es posible eliminarlos si tengo intimidad con mi pareja?
El virus de inmunodeficiencia humana no es una condena de muerte, mucho menos debería ser un estigma que acompaña a quienes viven con él. Llevar una vida libre y común es un derecho, pero ¿cómo puedes proteger a tu pareja si tienes VIH? Mitos y verdades, adiós prejuicios.
Leer más…¿Cómo proteger a mi pareja si tengo VIH? Mitos y verdades, adiós prejuicios
De repente sentimos una molestia en el oído, un ligero “chasquido” que con el paso de los días se vuelve más molesto e irritante al causarnos sensibilidad, ¿qué podría ser? ¡Alto! Antes de pasarte un cotonete y empeorar el problema, debes saber que existen 3 padecimientos que pueden terminar en sordera si ya comienzas con “zumbido” en el oído.
Leer más…3 padecimientos que pueden terminar en sordera si ya comienzas con “zumbido” en el oído
La diabetes es una enfermedad que daña nuestros órganos lentamente, provocando diferentes complicaciones, en especial si no se atiende. Conoce los daños a la vista y otros sentidos por la diabetes tipo 2 no diagnosticada o tratada.
Leer más…Daños a la vista y otros sentidos por la diabetes tipo 2 no diagnosticada o no tratada
MADRID. – Comer menos hace que se viva más, pero solo si se es un animal de laboratorio. Una revisión de lo que ha avanzado la ciencia sobre la restricción calórica muestra su impacto positivo en el metabolismo. Sin embargo, la inmensa mayoría de los estudios se han hecho con ratones, moscas, gusanos y levaduras. Por razones éticas y de duración, apenas hay trabajos con humanos.
Leer más…Nutrición: las dietas hipocalóricas, ¿ayudan a vivir más?