Bultos en la cabeza: 7 causas de su aparición que no tienen nada que ver con un chichón

Cuando nos sale una bolita en alguna parte del cuerpo, nos alertamos porque no sabemos cuál es el origen. De hecho, tendemos a pensar en lo peor, sin antes tener una revisión médica. Los bultos en la cabeza,por ejemplo, pueden ser a causa de un golpe. Aunque también hay otras razones que no debes ignorar.
La importancia de cuidar de tu cabeza
Nuestra cabeza está cubierta de varias capas, en donde hay nervios, glándulas y vasos sanguíneos, que ayudan al funcionamiento de todo el organismo. Los huesos del cráneo los protegen; por eso es importante cuidar que esta zona no reciba golpes o fuertes impactos. En el caso de los bultos, aparecen en la parte superficial por lo regular, aunque también pueden estar por dentro y no significa que se trate de algo maligno. Lo que sí puede suceder, es que causen molestias al tocar el cuero cabelludo. De ahí la importancia de hacer un diagnóstico oportuno.
Causa 1: Foliculitis
Se trata de la inflamación de los folículos pilosos (se encuentran en la piel). El problema se presenta pocas veces en la cabeza y cuando sucede tiene que ver con la infección del folículo por hongos o alguna bacteria. Por ende, para tratar este problema se necesita usar antibióticos y antifúngicos.
Causa 2: Dermatitis seborréica
Surge cuando hay producción excesiva en las glándulas de la piel, de sebo. Suele ser la causa más frecuente de bultos en la cabeza y en algunos casos también puede haber caspa, enrojecimiento en la zona y picazón.
La Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela señala que la zona más afectada por el sebo, es el cuero cabelludo, debido a que en esa parte hay más glándulas sebáceas. Aunque también pueden aparecer brotes en el rostro y el pecho.
Causa 3: Alguna reacción alérgica
Cuando hay una reacción alérgica, puede haber urticaria (manchas rojas, picazón o bultos en la piel). En el caso de los bultos en la cabeza, pueden ser el resultado de una alergia a algún producto que se usa en el cabello como spray, gel, laca, etc. Lo recomendable es acudir con un alergólogo para saber cuál es el mejor tratamiento.
Causa 4: Lipomas
Son tumores benignos que se forman entre el tejido muscular subyacente y la piel. Por lo regular aparecen en la parte posterior de la cabeza, el tórax y las extremidades. Son bultos que en la mayoría de los casos no causan molestias, pero de lo contrario requerirá extirpación quirúrgica.
Causa 5: Trauma craneal
Al recibir un golpe en la cabeza, suele aparecer un bulto en la zona afectada. El aumento de volumen se debe a la inflamación, aunque también puede presentar dolor y enrojecimiento. Después de unos días, desaparecen las molestias por sí solas. Cuando el golpe es de gran intensidad, puede haber sagrado. La Revista Cubana de Medicina Militar indica que si el trauma es leve, no hay fractura de cráneo, sólo se trata de sangre que quedó entre los huesos de la cabeza y el cuero cabelludo. Si al momento de recibir el golpe, hay pérdida de conciencia, se debe buscar atención médica de inmediato.
Para poder tener el tratamiento adecuado, es necesario acudir con un dermatólogo. Él sabrá qué medicamentos o cremas son las apropiadas para acabar con esos brotes de sebo.
Causa 6: Quistes sebáceos
Son bultos en la cabeza que contienen líquido graso, originado por la obstrucción de los conductos de los folículos. Pueden causar mucha molestia cuando se toca la cabeza, pues eso significa que hay infección en el quiste. Además de la cabeza, aparecen en otras zonas del cuerpo. En raras ocasiones representan algún riesgo.
En el caso de los niños, pueden aparecer los quistes dermoides. Stanford Children 's Health señala que estos quistes contienen tejido que se encuentra en las capas externas de la piel (folículos pilosos, aceite o glándulas sudoríparas). Al acumularse sudor o aceite, crece el bulto. Suelen aparecer en el nacimiento o poco después, en la cabeza, la cara o el cuello.
Causa 7: Cáncer de piel
Se le conoce como carcinoma basocelular y es la forma más común de lesión tumoral en la superficie de la piel. Es un bulto que no presenta dolor, pero puede haber manchas oscuras. Si notas que tienes un bulto en el cuero cabelludo y éste tiene manchas alrededor, debes acudir al médico lo antes posible. Para poder saber más, es necesario hacer una biopsia.
Lo mejor siempre será acudir con el médico para que pueda hacer una revisión exhaustiva.