Cuando pensamos en bacterias dentro de nuestro hogar, solemos apuntar al baño y el inodoro, sin embargo, no necesariamente es así. Descubre por qué la esponja de cocina es el objeto con más bacterias en tu hogar y cómo evitar que te enferme.
El control de la diabetes es fundamental para evitar complicaciones a corto y largo plazo. Sin embargo, es posible presentar episodios de hiperglicemia. Aprende cómo bajar los niveles de glucosa si están muy altos y evita un coma diabético.
Según un nuevo informe, para sobrellevar mejor las desalentadoras noticias de este invierno sobre el aumento de casos de COVID-19 y muchas otras cosas, es posible que quieras salir y jugar en la nieve. El estudio a gran escala donde participaron casi 200.000 esquiadores de fondo reveló que la actividad física reduce a la mitad el riesgo de desarrollar ansiedad clínica con el paso del tiempo.
Que nuestro bebé nazca sano y venga bien al mundo, es una de las principales preocupaciones cuando nos convertimos en mamás. Sin embargo, no todas las afecciones congénitas pueden ser diagnosticadas en cuanto nace el bebé, por ejemplo, la displasia de cadera: 3 tratamientos para corregir el daño en la articulación.
El semen es un líquido de consistencia viscosa que producen los hombres. Aunque su color habitual es blanco, podrían presentarse diferentes coloraciones que podrían estar indicando algo sobre la salud del hombre.
Mucha gente es amante de la cerveza, además de que ésta es una bebida recurrente en las reuniones, fiestas o eventos públicos. Sin embargo, aunque es de las favoritas, a veces optamos por tomar otras bebidas que “engorden o hagan menos daño”. De acuerdo a una investigación, si hay una cantidad específica de cervezas que puedes consumir día a día y mantenerte saludable. ¿Quieres saber cuánta cerveza puedes tomar? Sigue leyendo.
El preservativo es uno de los mejores métodos para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, sin embargo, cuando tenemos una pareja establecreemos que no es necesario utilizarlo porque hay confianza… hasta que nos contagia una ETS que puede complicarse como la neurosífilis: la infección bacteriana que afecta al sistema nervioso, ¿es peligrosa?
Los riñones son órganos encargados de eliminar las sustancias que no le sirven al cuerpo, por medio de la orina. Parecen habichuelas, pero sin duda, son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Por ello, debes cuidar de ambos, pues además de eliminar las toxinas, también son clave en otros procesos vitales como secretar ciertas sustancias y hormonas.
Dormir con los dientes apretados puede indicar que nuestros niveles de estrés o ansiedad están muy altos, ya sea por las deudas, preocupaciones, el trabajo o los mil pendientes del día a día, el problema, es que ese dolor de mandíbula puede deformar tu boca si se trata de Torus mandibular: el crecimiento de hueso anormal en la boca por bruxismo.
Si te preguntas, ¿cuál es el punto “débil”de un hombre? Sentimos decepcionarte, porque ni es su estómago ni el sexo, son los testículos. Y si no lo crees, únicamente darles un apretón a los de tu pareja y observa.
En algunos lugares los llaman “bolas” o “cojones”, de acuerdo a la Cigna HealthCare of Arizona, son los órganos sexuales masculinos encargados de producir los espermatozoides y la testosterona. Ambos se encuentran dentro del escroto, bajo el pene.
Ahora bien, conociendo lo anterior….
¿Qué puede provocar un golpe en los testículos? Los rumores sobre el tema son muchos, desde infertilidad hasta cáncer. Lo cierto es, que además de ser una experiencia muy dolorosa para un hombre (sin importar la edad que tenga), puede causar:
1- Torsión testicular Se presenta cuando un testículo gira o el cordón espermático se enrolla, disminuyendo el suministro de sangre al escroto, describe el Instituto Médico Mayo Clinic.
Al tratarse a tiempo, es posible salvar el testículo o bien, se evita un daño extenso en la zona. Por ello es importante detectar los síntomas:
1- Dolor intenso y repentino en el escroto 2- Hinchazón del escroto 3- Dolor abdominal 4- Náuseas y vómito 5- Ganas frecuentes de orinar y fiebre
2- Ruptura de testículo Es un trauma raro, pero que puede ocurrir después de un golpe directo o cuando el testículo se aplasta contra el hueso púbico (que se ubica en el interior de la pelvis). Esto ocasiona un sangrado dentro del escroto, de acuerdo a la Nemours Childrens Health. Sus síntomas son:
1- Dolor extremos 2- Inflamación de escroto 3- Náuseas y vómitos
¿Cómo tratar un golpe en los testículos? Si el dolor es tolerable y remite de forma gradual en una hora puedes hacer lo siguientes:
1- Puedes tomar algún medicamento contra el dolor o analgésico 2- Acuéstate y rasposa con prendas que sostengan los testículos 3- Aplica una bolsa de hielo en la área
Ahora bien, si presentas síntomas de las afecciones anteriormente descritas. Acude de inmediato al doctor, a veces un golpe en los testículos puede ser algo muy grave.
Las salchichas, el jamón, el queso de puerco y otros embutidos son muy ricos y sirven de excelente compañía con otros alimentos. Sin embargo, su consumo excesivo podría ser dañino. Comer un hot dog todos los días puede afectar tu salud y restarte un poco de vida cada día.
Las cucarachas son insectos desagradables para la vista, pero no sólo eso. También pueden poner en riesgo tu salud porque andan por todas partes y dejan sus bacterias en todo lo que tocan. Lo peor es que incluso podrías tragarte a alguna de ellas. ¿Qué debes hacer si eso pasa?
El temblor en las manos puede presentarse en cualquier momento, causando temor al asociarse a un daño neurológico. Sin embargo, no es la única razón. Si te has preguntado por qué me tiemblan las manos, conoce las posibles causas y si debes preocuparte.
Un padecimiento gastrointestinal puede convertirse en una verdadera pesadilla, no sólo por el dolor o inflamación abdominal que nos hace sentir como “globo” la mayor parte del tiempo, sino porque dan paso a complicaciones que pueden poner en riesgo nuestra vida, por ejemplo, una perforación gastrointestinal: 4 padecimientos que pueden ser preocupantes.
Por otra parte, también puede ser el resultado de un trauma, por ejemplo, una herida de arma blanca o por el impacto de una bala que perfore alguno de los órganos que conforman el aparato gastrointestinal.
Una perforación gastrointestinal puede ser muy peligrosa, tanto que se requiere de atención médica inmediata, pues si las bacterias, las hace, el ácido estomacal, restos de comida o bilis ingresan a la cavidad abdominal, corres el riesgo de padecer peritonitis, en el peor de los casos, la infección llega al torrente sanguíneo y causa sepsis, una infección mortal.
¿Qué padecimientos causan una perforación gastrointestinal?
Ojo, existen algunos padecimientos que debes tener bajo la lupa, no sólo porque afectan tu calidad de vida, sino también porque pueden dañar tus órganos.
Colitis ulcerativa
Apendicitis
Infección en la vesícula biliar
Diverticulitis
Enfermedad de Crohn
Si ya estás diagnosticado con alguno de estos padecimientos y de la nada presentas síntomas como dolor abdominal intenso, endurecimiento en zona abdominal, cansancio, escalofríos, fiebre, náuseas, vómito o te cuesta trabajo respirar. ¡No te aguantes! Busca ayuda médica de inmediato, actuar a tiempo podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Una vez que llegas a este punto, el médico debe realizar una cirugía para cerrar el orificio ocasionado y limpiar cualquier tipo de desecho que se haya filtrado a la cavidad peritoneal, como las heces, bilis o ácidos estomacales.
En algunos casos, es necesario extirpar una parte del intestino para permitir que el contenido intestinal se drene, mediante un estoma o colostomía. Sin embargo, aún con la cirugía pueden presentarse complicaciones a la salud:
Absceso abdominal
Infarto intestinal
Colostomía permanente
Infección en la herida
Infección en el torrente sanguíneo (sepsis)
¡No te dejes para “después”! Atender a tiempo tu salud te evitará sufrir grandes dolores de cabeza, cuídate mucho.
Los piojos del cuerpo viven en la ropa de cama y prendas que usas en el día a día. Llegan a la piel porque buscan alimentarse de sangre. Son pequeños insectos, del tamaño de una semilla de sésamo. Por lo regular pican en el cuello, los hombros, axilas, cintura e ingle (donde el roce de la ropa es más frecuente).