Escrito por eldia.com el . Publicado en Nacionales.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader reafirmó ayer su compromiso con el desarrollo del país, al presentar los objetivos del Gobierno de cara al 2028, que busca expandir la clase media del 37% al 50%, reducir el déficit habitacional al 21.9% y disminuir las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles a 25,000 por año.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Nacionales.
El nuevo sistema automatizado implementado por la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para fiscalizar a los conductores que circulen a alta velocidad en las carreteras, multará a los ciudadanos aunque no estén al volante.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Nacionales.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este viernes que las intervenciones de la Fuerza de Tarea Conjunta permitieron ocupar 299 armas de fuego ilegales en los meses de enero y febrero del presente.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Nacionales.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que en la actualidad existen 182 casos de personas sospechosas de malaria en las provincias de San Juan y Azua.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Nacionales.
Un incendio devastó el pasado sábado la escuela Dominican Joe, ubicada en Las Terrenas, Samaná. La institución educativa fue construida por una fundación de los Estados Unidos sin fines de lucro que lleva el mismo nombre.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Nacionales.
La Dirección General de Pasaportes desistió de sus planes de trasladar al edificio Epokal 253, ubicado en la avenida Roberto Pastoriza, ensanche Naco, su sede principal luego de los cuestionamientos de los residentes de la zona quienes advirtieron que la operación de este organismo trastornaría su cotidianidad.
En un comunicado difundido en sus redes sociales institucionales, Pasaportes advirtió que esta decisión, tomada para no afectar a la comunidad, provocará retrasos en la emisión del pasaporte electrónico, un requisito esencial para que la República Dominicana pueda optar por la exención del visado Schengen.
La institución explicó que le urge contar con instalaciones adecuadas para la implementación de este nuevo pasaporte.
"Este proyecto exige altos niveles de seguridad y tecnología de punta, alineados con las mejores prácticas internacionales". Para eso, indicó que lograr estar en condiciones para conseguir esa exención es esencial "la estructuración de un nuevo Data Center con la tecnología requerida para la emisión de pasaportes biométricos".
"Debido a la situación, el proyecto de pasaporte electrónico podría experimentar retrasos, ya que debemos garantizar que su implementación cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad", sostuvo.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Nacionales.
El presidente Luis Abinader defendió este lunes el decreto que declarada como terroristas a las bandas haitianas que azotan a la población en Puerto Príncipe, capital de Haití.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Nacionales.
Numerosos usuarios de las redes sociales de Diario Libre han manifestado su preocupación con los nuevos radares digitales que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) puso en funcionamiento el pasado sábado. El objetivo de estos dispositivos es medir la velocidad de los vehículos y aplicar multas en caso de infracción.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Nacionales.
El Ministerio de Defensa de la República Dominicana destinó un total de 6,976,698,716,57 pesos durante los años 2023 y 2024 para cuidar la frontera por aire, mar y tierra.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Nacionales.
Una investigación de Diario Libre estableció que el Gobierno dejó de recaudar 2,140 millones de pesos en cuatro años tras exonerar 499 vehículos a los congresistas, diputados y senadores, quienes, en muchos casos, negocian con esta facilidad. De los vehículos que no pagaron impuestos 170 eran de lujo y deportivos. Para limitar este privilegio, en la Cámara Alta nacieron dos proyectos que, no obstante, han sido ignorados por los legisladores.