El cáncer de pulmón en la mujer sigue en aumento
En el marco del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, la Sociedad Española de Oncología (SEOM) advierte sobre el incremento progresivo de casos y de muertes por cáncer de pulmón en las mujeres.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, la Sociedad Española de Oncología (SEOM) advierte sobre el incremento progresivo de casos y de muertes por cáncer de pulmón en las mujeres.
No poder dormir bien es una de las formas más crueles de desgaste. Te acuestas, cierras los ojos y esperas… pero el sueño nunca llega. Pero, ¿y si la clave para un descanso profundo no estuviera en tés relajantes, sino en algo mucho más físico? Un estudio reciente ha revelado que el entrenamiento de resistencia puede ser una solución efectiva contra el insomnio.
Santo Domingo.- La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública en la República Dominicana, y el panorama no es alentador.
El sueño es una parte indispensable para nuestra salud, pues no solo es un periodo de inactividad del cuerpo y cerebro, también nos ayuda a fortalecer el sistema inmune.
Leer más…Etapas del sueño que no debes saltarte: así favorecen a la salud
Ginebra.- Unas 287.000 mujeres cada año, o una cada dos minutos, mueren todavía en el mundo por complicaciones durante el parto o el embarazo, alerta un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incide en la falta de acceso de muchas madres a tratamientos para salvar sus vidas.
Leer más…Una mujer muere cada dos minutos en el mundo por complicaciones en el embarazo o el parto
Ozempic no es la panacea que muchos creen. Es cierto que es muy útil para controlar los niveles de glucosa en sangre y que puede ayudar a personas con obesidad a perder peso. Incluso se ha visto que podría ayudar a prevenir otras enfermedades que no tienen nada que ver con esas dos cuestiones, como el alzhéimer. El problema es que no es un fármaco para todo el mundo, ya que puede causar muchos efectos secundarios, de manera que se debe elegir solo a pacientes en los que el beneficio vaya a ser mayor que el riesgo. Dada la obsesión de muchas personas con este medicamento desde que se empezó a publicitar en redes sociales, muchos científicos se han puesto manos a la obra en busca de alternativas naturales. Ya se han encontrado muchas, aunque de momento ninguna está en el mercado.
La Facultad de Medicina de Harvard afirma que ningún alimento puede ofrecer toda la nutrición, los beneficios para la salud y la energía que necesitamos para nutrirnos. Sin embargo, hay algunos que merecen un reconocimiento especial, son los llamados “superalimentos”, que ofrecen nutrientes muy importantes para la salud.
Leer más…7 alimentos que ayudan a bajar de peso y protegen la salud
Un reciente estudio reveló que un tipo de cabello sintético contiene carcinógenos y plomo, lo que podría afectar la salud. Aquí te compartimos todos los detalles.
Leer más…Detectan que marcas de cabello sintético contienen carcinógenos y plomo
En los últimos días se ha hecho viral en TikTok la entrevista realizada en el podcast Roca Project a la antropóloga Izanami Martínez. Hay muchos fragmentos que han corrido como la pólvora por la red social, pero especialmente lo ha hecho el que señala que las mujeres tienen en el cerebro células de todas las parejas con las que se han acostado en su vida. Esto, como la propia Martínez relata, sería un tipo de microquimerismo, un fenómeno muy bien estudiado. Sin embargo, no hay la más mínima evidencia científica de que de verdad ocurra. De hecho, los científicos a los que se atribuye tal afirmación lo han desmentido numerosas veces en la última década.
Últimamente está volviendo a circular por redes una de las historias más romcabolescas de la literatura científica. La de una chica que, supuestamente, se quedó embarazada mientras practicaba sexo oral con su novio.
Leer más…¿Es real el caso de la chica que se quedó embarazada teniendo sexo oral?
Recrea el «wet look» de Zendaya o Gigi Hadid con la aplicación de gomina, sérum de brillo y laca en tu cabello húmedo. Descubre cómo lograr este efecto glamuroso en casa.
Seguramente has escuchado hablar de la alfalfa, pero quizá no conozcas sus increíbles beneficios para la salud. Aquí te los compartimos.
Leer más…Beneficios de la alfalfa: te decimos cómo puedes consumirla
La toxina botulínica es uunaproteína neurotóxica producida por la bacteria Clostridium botulinum, que se encuentran en el suelo y en las aguas no tratadas de todo el mundo.
Eliminar el paño de la cara es una inquietud frecuente entre las mujeres, especialmente después del embarazo, ya que es común que estas manchas aparezcan en esa etapa.
Leer más…¿Cómo quitar el paño de la cara? Aplica estos tips para desvanecer las manchas
La menopausia suele iniciarse, de media, en torno a los 50 años. Este proceso fisiológico que implica el cese de funcionamiento de los ovarios puede afectar tanto física como emocionalmente. Diez consejos para vivir la menopausia de manera saludable.
Leer más…Atención, mujer: Estas son las 10 claves para vivir la menopausia saludable
El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y la segunda causa de todas las muertes por cáncer en el país, teniendo la detección tardía un impacto negativo frente a la enfermedad.
Leer más…Estudio evidencia el impacto negativo de la detección tardía del cáncer de mama