Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
Santo Domingo.-El cáncer de mama es uno de los más prevalentes en el mundo. En el 2020, 2.3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad. De esta cifra el 30% desarrollará metástasis.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Todos los cuerpos son diferentes, de ahí que algunas mujeres tengan la cintura más definida que otras. Si aseguras que tu cintura es inexistente, te decimos cómo “hacer cintura” con esta rutina con peso para marcarla.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Las canas suelen asociarse al envejecimiento, sin embargo, pueden aparecer incluso en edades tempranas. Esto obliga a muchas personas a teñirse el pelo. Para no maltratarlo, prueba este tinte de cáscara de nuez para oscurecer tu cabello y disimular las canas.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
El chayote es una de las verduras más populares en la gastronomía mexicana, pero en especial destaca por sus propiedades. Conoce los beneficios del chayote, y prepara su jugo para cuidar tu salud y peso.
Escrito por cosmopolitan.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
No todas las arrugas faciales son iguales; en función de cuál sea su origen y su localización en una u otra parte de nuestro rostro, hay un tratamiento indicado y específico para tratarlas. Podemos dividirlas en: arrugas de expresión, arrugas de fotoenvejecimiento, arrugas de deshidratación, arrugas de descolgamiento y arrugas posturales”. ¿Qué tipo de arrugas faciales tienes y el tratamiento que necesitas para combatirla?
Escrito por panoramaweb.com.mx el . Publicado en Mujer de Hoy.
Es importante que sepas que la detección temprana del cáncer de mama salva muchas vidas: con la autoexploración, un método sencillo en el que la mujer toca y observa sus senos para detectar cualquier anomalía, es posible detener a tiempo el desarrollo de dicha enfermedad.
Escrito por bigbangnews.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
El cáncer de mama en la Argentina es una de las principales enfermedades que afecta a mujeres y que, de hecho, se cobra cientos de vida por año en nuestro país. Si bien el mes de octubre es considerado un pretexto para hablar del tema, lo cierto es que hay que tenerlo presente todo el tiempo, y sobre todo, estar alertas ante cualquier cambio en las mamas, realizar los controles anules y hacer un seguimiento más profundo en el caso de que haya personas con antecedentes.
Escrito por mundodeportivo.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
El cáncer de mama es uno de los tumores más diagnosticados en nuestro país. De hecho, es el más diagnosticado entre las mujeres. Se trata de una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama, que dependen de qué células de la mama se vuelvan cancerosas, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Las protuberancias en el cuerpo no son tan raras, sin embargo, pueden despertar preocupación, por temor a que sean algo peligroso o maligno. Te contamos más sobre los bultos en la piel: qué son las bolas en el cuello, ingles y otras zonas… ¿son peligrosas?
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
El 19 de octubre es el Día Internacional del Cáncer de Mama, pero todo el mes se pinta de rosa para concientizar sobre esta enfermedad, fomentar su detección temprana, así como el tratamiento adecuado para aumentar la supervivencia, pues tan sólo en 2020, cobró la vida de 685 mil mujeres en todo el mundo: 3 estudios que debes realizarte para detectar a tiempo cáncer de mama.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
No hay duda, todas las mujeres vamos a pasar por la menopausia, ese proceso biológico que pone fin a la menstruación y con ella a nuestra etapa reproductiva, en teoría ya no habrá cólicos, manchones inesperado, ni toallas que nos hagan sentir incómodas todo el día, pero qué pasa si aparece un sangrado después de la menopausia, ¿es normal?
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Aunque sabemos que nada es más importante que la vida, perder una parte de tu cuerpo siempre será difícil. Por eso es que las prótesis externas, brasieres y otros elementos son tan importantes para las mujeres que se recuperan del cáncer de mama. Conoce más sobre ellas y empatiza con las sobrevivientes.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Solemos asociar el cáncer de mama a mujeres mayores, sin embargo, con el tiempo han aumentado los casos de mujeres jóvenes, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿a partir de qué edad debería comenzar la autoexploración mamaria? Conoce más sobre el momento ideal de acuerdo a los especialistas y comienza con este hábito que podría salvarte la vida.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Cuando nuestro cabello comienza a cubrirse de canas, lo primero que pensamos es en aplicar un buen tinte para “disimularlas” y quitarnos unos años de encima, sin embargo, no pasan ni dos semanas cuando los “hilos de plata” aparecen, esclavizandonos a teñirlo. Retoca el tinte de tu cabello sin dañar tu hermoso pelo: truco infalible con acondicionador.
Escrito por actitudfem.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Los hilos tensores o hilos mágicos son un tratamiento no invasivo que produce un efecto lifting o levantamiento del rostro sin la necesidad de pasar por el quirófano.
La naturalidad de los resultados, rapidez con la que se realiza y la inmediatez de los resultados son algunas de las razones por las que se han vuelto tan populares.
También han cobrado un mayor auge por la tendencia foxy eyes, hilos tensores en ojos para lograr una mirada almendrada.
Expertos en cirugías plásticas aseguran que celebridades como Bella Hadid y Kendall Jenner llevan hilos tensores en ojos.
Acá puedes ver el antes y después de hilos tensores que aparentemente fueron aplicados a Kendall Jenner. Este tipo de hilos son temporales y su efecto dura algunos meses.
Más allá de modas, en esta guía te explicaré todo lo que necesitas saber de los hilos tensores.
¿Qué son los hilos tensores?
El doctor Jorge Juan Herrera Hernández de Skin Gama nos explicó que se trata de una técnica mínimamente invasiva que funciona mediante la introducción de hilos especulados (espinas) que una vez que se adhieren a la piel, generan una tracción en diferentes sentidos generando una tensión.
Los hilos brindan el sostén necesario para el estiramiento de la piel, lo que causa un rejuvenecimiento de las facciones faciales,
Los hilos tensores son especialmente usados en papada, arrugas, bolsas debajo de los ojos, párpados caídos, pliegues nasolabiales, "doble mentón" y en otras partes de la cara donde sea visible la flacidez de la piel.
Cuidados y recuperación de los hilos tensores
De acuerdo con el fundador de Skin Gama, el tratamiento se aplica en un periodo de dos horas contando la aplicación de anestesia local, colocación y la tracción con los hilos.
Los tratamientos post aplicación para disminuir la inflación generada son vía oral, estos mismo previenen la aparición de infecciones moretones y reacciones inflamatorias no deseadas.
El periodo de recuperación es de 3 días, con resultados visibles a los 8 días posterior a la aplicación.
¿Cuánto duran los hilos tensores?
Todo depende del tipo de hilos tensores que apliquen; entre los más usados están los de polidioxanona (PDO) y los de ácido poliláctico.
Los de PDO son absorbidos en unos tres meses y su efecto dura entre nueve y 12 meses
Los de Polilácticos son reintegrados por el organismo en alrededor de seis meses y su efecto dura entre un año y medio a dos años.
¿Para qué sirven los hilos tensores?
Los hilos tensores pueden usarse con los siguientes propósitos:
Disimular las arrugas del contorno de los ojos.
Elevar las mejillas
Reafirmar el cuello
Elevar las cejas
Dar simetría a la cara
Reafirmar el contorno facial
Difuminar las arrugas de la frente
Para saber si los hilos tensores son el tratamiento de belleza que requieres, lo mejor es consultar a un cirujano plástico.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
La deformidad en los dedos de las manos, es un problema común, muchas veces relacionado con la edad y el envejecimiento, pero no siempre es así. Te decimos por qué se deforman las manos: artritis reumatoide y artrosis, dos importantes causas.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Hay enfermedades difíciles de olvidar, no por cómo nos hicieron sentir, sino por sus secuelas. Un ejemplo de ello es el síndrome anal inquieto, y su extraña asociación con una enfermedad pulmonar.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
La lucha por el cáncer de mama no sólo es cada 19 de octubre, es cada día de nuestras vidas. Se habla de los síntomas, de cómo detectarlo y el tratamiento, pero pocas veces de la supervivencia de este mal: cuánto tiempo vive una persona con cáncer de mama.
Así como las abuelas insisten en que la zanahoria es beneficiosa para la vista y las almendras para la piel, existen alimentos que ayudan a nuestro cabello, nutriéndolo desde adentro y otorgándole brillo y belleza.