Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Secciones

Cómo hacer un remedio poderoso a base de crema Nivea para mejorar el aspecto del cutis (sin manchas ni arrugas)

Aunque las arrugas o las líneas de expresión forman parte del paso de los años, a veces nos rehusamos a aceptarlas. Para ello, recurrimos a toda clase de remedios con los que su aparición pueda retrasarse lo más posible. De entre todas las opciones, una de las más prometedoras es la que lleva crema Nivea. Aprende cómo hacer un remedio poderoso a base de crema Nivea para mejorar el aspecto del cutis.

Leer más…Cómo hacer un remedio poderoso a base de crema Nivea para mejorar el aspecto del cutis (sin...

¿Cómo hacer la regla del 80/20 para bajar de peso y comer tus antojos?

Fuiste al nutriólogo y te dio tu plan de alimentos, ¡genial!, lo hiciste bien unas semanas pero poco a poco empezaste a romperlo, quieres alimentarte bien y lograr tus metas de salud pero estás cansada de restringirte. Si este es tu caso la regla del 80/20 te puede quitar la angustia y ayudarte a lograr tus metas.

Leer más…¿Cómo hacer la regla del 80/20 para bajar de peso y comer tus antojos?

Luce una piel hermosa, radiante e hidratada en 10 minutos: 3 mascarillas con aloe vera

Cuando tenemos manchas de sol en la piel o brotes por acné, solemos cubrirlos con maquillaje para lucir un cutis uniforme y libre de imperfecciones, el problema es que no desaparecen. Aplícate con 3 mascarillas de aloe vera para lucir un cutis hermoso, radiante e hidratado sin tener que depender del maquillaje. ¡Amarás los resultados!

Leer más…Luce una piel hermosa, radiante e hidratada en 10 minutos: 3 mascarillas con aloe vera

Estar sentada muchas horas al día triplica el riesgo de muerte cardiovascular en menopáusicas

Un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología, publicación científica de la Sociedad Española de Cardiología, demuestra que los hábitos de vida guardan una estrecha relación con la mortalidad cardiovascular de las mujeres en edad menopáusica. Los investigadores han descubierto que la actividad principal diaria que la mujer lleve a cabo en esta etapa de su vida es el factor que más se relaciona con la mortalidad cardiovascular.

Leer más…Estar sentada muchas horas al día triplica el riesgo de muerte cardiovascular en menopáusicas

Cómo usar la vitamina E en la cara para tener una piel suave, hermosa y rejuvenecida

Mirarse al espejo y descubrir que el tiempo no pasa en vano puede ser un poco difícil para algunas mujeres, sobre todo cuando descubren los primeros signos de envejecimiento, como las canas, arrugas, manchas por edad o flacidez. Si quieres ser “traga años” aunque tengas más de 40, aprende a usar la vitamina E para tener una piel suave, hermosa y rejuvenecida.

Leer más…Cómo usar la vitamina E en la cara para tener una piel suave, hermosa y rejuvenecida

Haz que tu planta rosario se llene de hermosas flores todo el año con 3 trucos infalibles

La planta rosario o cadena de perlas, se trata de una hermosa suculenta colgante perfecta para decorar los espacios de interior. Aunque no lo creas, le brotan delicadas flores blancas que emanan una fragancia a canela, pero sólo muestra su belleza con los cuidados necesarios: haz que tu planta rosario se llene de hermosas flores con 3 tips infalibles.

Leer más…Haz que tu planta rosario se llene de hermosas flores todo el año con 3 trucos infalibles

¿Qué es la vitamina B5 y por qué es buena para tu cabello?

La vitamina B5 es uno de los componentes más utilizados en champús y mascarillas para el cabello, dadas sus propiedades para hidratar y favorecer los procesos de restauración. También está presente en varios alimentos cuyo consumo resulta beneficioso.

También se conoce con el nombre de «ácido pantoténico» o «pantenol». A menudo, se encuentra en los productos capilares, pues su bajo peso molecular es capaz de penetrar a fondo en la cutícula del cabello, lo que mejora su humedad y vitalidad. ¿Te interesa saber más sobre sus propiedades? A continuación, las detallamos.

¿Qué es la vitamina B5 o pantenol?
La vitamina B5 pertenece a la familia del complejo B. Todas estas vitaminas son hidrosolubles, lo que significa que el organismo no puede almacenarlas. Por lo tanto, se debe tomar del exterior en forma regular para mantener la escasa reserva que queda en el cuerpo.

En particular, este nutriente favorece el buen metabolismo e incide en el crecimiento. Asimismo, desempeña un papel relevante en la producción de hormonas y de colesterol. Su deficiencia provoca varios efectos indeseables, entre ellos la pérdida del cabello, las uñas quebradizas y las erupciones cutáneas.

Por ello, no es extraño que se utilice como componente para productos cosméticos. Las evidencias apuntan a que regenera y vigoriza tanto la piel como el pelo.

Beneficios de la vitamina B5 para el cabello
La vitamina B5 ofrece interesantes beneficios para el cabello, tanto en nutrición como en reparación. En el siguiente espacio detallamos los más destacados.

Beneficios nutricionales
La vitamina B5 prolonga la fase anágena de la división celular, lo que se traduce como un estímulo al crecimiento del cabello. De igual manera, aporta luminosidad y previene las molestas puntas abiertas en las hebras del pelo.

Entre otras cosas, estimula la raíz del folículo piloso. Esto le devuelve parte de la elasticidad al colágeno que rodea esa zona. Así, ayuda a prevenir la caída del cabello y también coadyuva en el control de los efectos de la alopecia androgénica.

Beneficios circulatorios y antiinflamatorios
Este micronutriente interviene en la síntesis del hierro en el organismo. Participa en la producción de hemoglobina, lo que previene la anemia. Un efecto indirecto de este proceso es que favorece la recepción de nutrientes y de oxígeno en el cabello, a través de la sangre.

Por otro lado, esta vitamina se asocia con el control de la seborrea y la caspa. En tanto la seborrea causa inflamación en el cuero cabelludo, una buena reserva de vitamina B5 contribuye a evitar este efecto. El resultado es la prevención de la caída del cabello.

Otros beneficios
La vitamina B5 estimula y mejora el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Esto, a su vez, tiene un impacto importante para reducir los estados de estrés y de ansiedad. Como algunos lo saben, estas emociones se asocian a la caída excesiva del cabello y a la aparición temprana de canas.

Otro de sus beneficios es que favorece un buen funcionamiento del hígado para que elimine las toxinas sin inconvenientes. Sus efectos no solo se ven reflejados en un mayor estado de bienestar físico, sino en un cabello más saludable.

Alimentos que aportan vitamina B5
Como ya lo habíamos anotado, la vitamina B5 es hidrosoluble y por eso se almacena en mínimas cantidades en el organismo. La mayor parte de ella se arroja a través de la orina. Por eso, es necesario consumir alimentos abundantes en esta sustancia para mantener una reserva adecuada.

Los alimentos que la contienen son los siguientes:

Calabaza.
Brócoli.
Setas.
Plátano.
Legumbres.
Frutos secos.
Productos lácteos.
Huevos.
Cereales.
Semillas.
Carnes rojas y blancas.
Mariscos.
Vísceras.
En algunos casos es necesario ingerir la vitamina B5 a través de suplementos. Aunque estos muchas veces sean de venta libre, siempre es mejor consultar con el médico antes de tomarlos. El tabaco, así como el alcohol y los anticonceptivos orales merman las reservas de esta vitamina.

Productos con vitamina B5
Hay varios champús y mascarillas para el cabello que tienen vitamina B5 y se comercializan en el mercado. Los mejores son los que vienen acompañados con ingredientes naturales y activos vegetales, como el aceite de coco, el argán, la jojoba, etcétera.

Es importante elegir un producto para el tipo específico de cabello de cada persona. De lo contrario, el efecto podría ser menor. Es bueno considerar la opción de utilizar champús en seco, que también son una excelente alternativa.

Productos con vitamina B5

Recomendaciones finales
Las personas que tienen piel atópica o sensible deben elegir un champú adecuado para esta condición. No todos los que contienen vitamina B5 van a resultar útiles. Si hay dudas, lo mejor es consultarlo con el dermatólogo.

La vitamina B5 o pantenol ofrece destacados beneficios para el cabello, como lo hemos visto. Así pues, lo idóneo es combinar su ingesta a través de la dieta con el uso de los productos que la contienen.

Haz que tus orquídeas se llenen de hermosas flores todo el año: 4 fertilizantes infalibles

No hay duda que las flores de las orquídeas son hermosas, por su gran variedad de formas y colores es imposible que pasen desapercibidas. Sin embargo, una vez que florecen pueden tardar varios meses en mostrar su belleza, todo dependerá de sus cuidados. Haz que tus orquídeas se llenen de hermosas flores todo el año con 4 fertilizantes infalibles.

Leer más…Haz que tus orquídeas se llenen de hermosas flores todo el año: 4 fertilizantes infalibles

Luce un hermoso pelo ondulado sin usar tenazas con 1 truco infalible de TikTok

Quienes tenemos el cabello lacio y finito, sabemos que por más que usemos las tenazas o nos hagamos trenzas para que se marquen los chinitos, al final del día terminamos con el cabello lacio baba, es casi imposible darle volumen a nuestra melena… a menos que apliques este truco infalible de TikTok para lucir un hermoso pelo ondulado sin herramientas de calor.

Leer más…Luce un hermoso pelo ondulado sin usar tenazas con 1 truco infalible de TikTok

Elimina las manchas de óxido del “acero inoxidable”: 3 tips infalibles sin usar fibra

El acero inoxidable es uno de los materiales favoritos de la cocina porque es agradable a la vista, resistente y fácil de limpiar, con que le pases el trapo y un poco de jabón a la estufa o fregadero, puedes dejarlo reluciente. Sin embargo, algunos productos de limpieza pueden ocasionar su corrosión, elimina las manchas de óxido del “acero inoxidable”: 3 tips infalibles sin usar fibra.

Leer más…Elimina las manchas de óxido del “acero inoxidable”: 3 tips infalibles sin usar fibra

Dieta Keto: ¿es posible perder hasta 5 kilos en una semana?

Cuando queremos bajar de peso, casi siempre lo hacemos por vernos bien. Desafortunadamente nos olvidamos de nuestra salud y podemos ponerla en riesgo al recurrir a cualquier dieta sin consultarlo con un especialista. Yunuen Zuuz, Licenciado en Acondicionamiento Físico y Asesor de Entrenamiento Personalizado y Planes de Nutrición nos platicó sobre la dieta keto y sus beneficios para la salud.

Leer más…Dieta Keto: ¿es posible perder hasta 5 kilos en una semana?

Las enfermedades de las que sufre una mujer después de los 50 años

Mientras pasan los años, el cuerpo de cada persona cambia dependiendo los hábitos que tenga o haya tenido durante la juventud; el metabolismo comienza a ponerse lento, aparecen plieguen o manchas en la piel y el sistema inmune se vuelve un poco lento para responder frente a algunas enfermedades.

No solamente las defensas se ven afectadas, sino que otros sistemas también pueden cambiar, entre ellos el nervioso, el digestivo y el cardiovascular. Por lo anterior, a los adultos mayores se les dificulta un poco más de lo normal afrontar cierto tipo de patologías, como la covid-19.

Incluso, en varios países las personas que se encuentran en estas edades son consideradas como un grupo de alto riesgo, por lo que deben ser resguardadas en casos como el mencionado anteriormente.

El organismo de las mujeres es diferente al de los hombres en varios aspectos y, por ello, cada género tiende a sufrir de patologías específicas con mayor regularidad. Las enfermedades más frecuentes en mujeres después de los 50 años, son:

Diabetes
Es una enfermedad en la que los niveles de azúcar en la sangre se encuentran elevados. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define la diabetes como una enfermedad crónica que tiene varios tipos y, por lo tanto, diferentes síntomas y tratamientos.

La OPS indica que esta enfermedad aparece “cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce”. En la actualidad, tres de cada 100 colombianos tienen este padecimiento, según cifras del Ministerio de Salud.

Osteoartritis
La osteoartritis es la forma más común de artritis. Se genera por el desgaste del cartílago en las articulaciones, lo que produce rigidez, dolor crónico y limitaciones en la actividad física. Aunque puede afectar cualquier articulación, ocurre con mayor frecuencia en las de las manos.

Según MedlinePlus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la osteoartritis se genera porque “el cartílago sano absorbe los impactos de los movimientos, pero cuando se desgasta, los huesos se friccionan entre sí. Con el paso del tiempo, esta fricción puede dañar la articulación permanentemente”.

Presión arterial alta
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias. El portal especializado MedlinePlus indica que este proceso es liderado por el corazón, pues es el encargado de bombear la sangre a través del cuerpo.

Cuando la presión se considera alta es porque dicha fuerza es lo suficientemente alta para ocasionar problemas de salud, sobre todo en el sistema cardiovascular.

La hipertensión arterial puede incrementar el riesgo de padecer de un infarto.

La hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir cardiopatías, encefalopatías, nefropatías y otras enfermedades. Se dice que esta enfermedad puede ser silenciosa, por lo que puede ir dañando el organismo durante varios años antes de que la sintomatología comience a aparecer.

Obesidad
Hasta hace poco tener exceso de peso no era considerado ‘grave’. Sin embargo, la ciencia ha comprobado que el sobrepeso y la obesidad no llegan solas, vienen acompañadas de otras enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, los accidentes cerebrovasculares, problemas del corazón, osteoporosis y son causantes de infertilidad, problemas en el embarazo y crecimiento del bebé.

Y así como las consecuencias del exceso de peso son múltiples, las causas también lo son: aunque las más conocidas son la sobrealimentación y el sedentarismo, existen otros factores como los hormonales y genéticos que también se añaden al carrito del sobrepeso y la obesidad.

Depresión
La Organización Mundial de la Salud define la depresión como una “enfermedad común, pero grave, que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida”.

Si bien la depresión puede producirse solamente una vez en la vida, por lo general las personas tienen varios episodios derivados de la enfermedad. Durante estos, los síntomas se producen durante gran parte del día, casi a diario y, según Mayo Clinic, pueden consistir en llorar, sentimientos de inutilidad, pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, entre otros.