Escrito por mejorconsalud el . Publicado en Salud.
El estrés puede afectar la visión, incluso al punto de provocar la pérdida de la visión de forma temporal. No es común que eso ocurra, pero en cambio sí es relativamente frecuente que produzca alteraciones visuales menores, que de todos modos disminuyen la calidad de vida.
Las organizaciones sanitarias alrededor del mundo se encuentran en alerta por los casos de coronavirus, cuyo origen fue en la ciudad de Wuhan, en China, pero el virus ya se ha propagado en otros países como Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Tailandia y, al parecer ya también en México.
Una alimentación equilibrada, variada y sana debe ser común para todos si queremos conseguir un óptimo estado de salud y bienestar. Y uno de los mayores ejemplos es según la OMS la dieta mediterránea, que se suele calificar como el tipo de alimentación perfecta para la prevención de múltiples enfermedades.
Escrito por enfemenino.com el . Publicado en Salud.
La oxiuriasis es una de las dolencias más comunes que padecen los niños de entre 3 y 6 años. Recibe este nombre por los oxiuros, las lombrices que ocupan el intestino de los pequeños y que miden alrededor de 5 milímetros de largo. Son parásitos blancos y muy finos y, aunque no se trata de una enfermedad grave, provoca en los pequeños mucho picor e incomodidad. Pero, ¿cómo llegan a la tripita de los pequeños y qué debemos hacer para abordar el problema lo más pronto posible y de la mejor manera? Te contamos todo lo que debes saber.
Te miras al espejo y de repente notas algo diferente en el tono de tu piel, ¿qué podría ser? Seguramente pensarás en todo menos en la posibilidad de tener hígado graso, ¿cómo podrían relacionarse? A pesar de que es un padecimiento silencioso, existen algunos cambios en la piel que indican hígado graso (no sólo se nota en la orina).
Escrito por laverdadnoticias.com el . Publicado en Salud.
Lamentablemente en muchas ocasiones tenemos ciertos hábitos que son dañinos para nuestra salud, situación que desconocemos que nos afecte o simplemente lo sabemos y hacemos caso omiso porque preferimos hacer lo que entre comillas nos agrada, si embargo, y más si es la primera opción, en la que se llevan a cabo porque nos conocemos que son perjudiciales, es importante dar a conocer cuáles son algunos de estos que dañan a nuestra salud, la cual es muy importante que cuidemos; así que comencemos.
La hepatitis Aes una infección que sigue al alza en el México. De acuerdo con cifras de laSecretaría de Salud, de enero a junio 8 de 2019 se han presentado 3,617 casos de hepatitis A, mientras que en 2018 fueron 2,483 en el mismo periodo.
Tener una vida saludable es algo al alcance de cualquiera. No hace falta apuntarse a un gimnasio o comprar las cremas más caras del mercado. Es cuestión de conocerte, respetar tus tiempos y organizar las prioridades.
Si te dijera que comer apio todos los días es la mejor decisión que podrías tomar, ¿me creerías? Pues, gracias a sus excelentes propiedades, esta crujiente verdura ha ganado gran popularidad en el mundo fitness y no sólo porque ayuda a bajar de peso, sino porque mejora tu salud de adentro hacia afuera, por ello, hoy te digo 7 cambios que notarás en tu cuerpo si comes apio todos los días.
Padecer de problemas de la presión no es cualquier cosa, ya que puede traer graves problemas a la salud como aneurisma, insuficiencia cardiaca o enfermedades cerebrovasculares, por ello, lo ideal es mantenerla lo más estable posible con dieta, ejercicio y la toma del medicamento adecuado, pero, clortalidona o hidroclorotiazida, ¿cuál es mejor para bajar la presión?
Una dieta equilibrada y el deporte son eficaces para ralentizar los problemas de salud cuando ambos forman parte habitual de tu rutina. El consumo adecuado de nutrientes como las vitaminas, los minerales y las proteínas es esencial para el funcionamiento normal del organismo. Echa un vistazo a nuestra selección de recetas para empezar a construir tu plan de dieta sana.
Escrito por es.sports.yahoo.com el . Publicado en Salud.
Las dietas veganas y vegetarianas son una tendencia que va en aumento a nivel mundial. Por el cuidado del medio ambiente, por evitar el maltrato animal, o porque son más saludables, cada vez son más las personas que eligen alimentarse de esta manera.
Escrito por mejorconsalud el . Publicado en Salud.
La contaminación por plásticos se está convirtiendo en uno de los grandes problemas de la población humana. El plástico es uno de los materiales que más usamos en la industria, especialmente en la alimentaria. Sin embargo, a día de hoy seguimos sin conocer bien sus efectos.
Es sabido que los altos niveles de colesterol (malo) aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, mismas que pueden complicarse y causar la muerte.
¿Piensas que lo más sano es aderezar tus platos y ensaladas con aliños 0% de grasa? Nada más lejos de la realidad. Los aliños con aceite son indispensables para la absorción de nutrientes. Mejoran la asimilación de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, E, K y D y los betacarotenos.
Escrito por enfemenino.com el . Publicado en Salud.
Actualmente el 7,8 % de la población mayor de 18 años de España lleva una alimentación veggie y, según el estudio de Lantern, se espera que esta cifra aumente en la próxima década.
Escrito por espanadiario.es el . Publicado en Salud.
Las recetas saludables se encuentran entre las más fáciles y sencillas de preparar. Se trata de combinar los alimentos según los nutrientes que contienen y procurar que su elaboración sea lo más casera posible.
Escrito por lavanguardia.com el . Publicado en Salud.
El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una efeméride que deben tener especialmente en cuenta todos aquellos que quieren comer de forma sana, equilibrada y económica. Las legumbres han sido consideradas injustamente durante mucho tiempo “comida de pobres”, en palabras de Nacho Marín, training chef del proyecto Legumechef, destinado a promocionar el consumo de legumbres. Para el cocinero, estos alimentos, muy habituales hace unas décadas en gran parte de hogares, han sido progresivamente desterrados de la dieta al asociarse no solo con un tipo de cocina popular y poco sofisticada, sino “con indigestiones, flatulencias y otras molestias digestivas”.
Para nadie es un secreto que las frutas y los vegetales están cargados de beneficios para la salud. Son tan perfectos que, no solo vienen en su propio empaque, sino que también, reducen el riesgo de ataque cardiaco, disminuyen la presión arterial, ayudan a controlar el apetito y… así podría continuar un buen rato con la lista, por eso, mejor vamos a lostipspara aprovechar mejor el consumo de estas maravillas de la naturaleza.