Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Consejos Financieros: Gastos funerarios

Lo invitamos a disfrutar de espacio está dedicado a brindar análisis financiero oportuno y recomendaciones prácticas para inversionistas, emprendedores y público interesado en el mundo de las finanzas.

Rogelio Varela, reconocido analista con amplia experiencia en mercados bursátiles, comparte cada semana su perspectiva sobre las tendencias económicas, oportunidades de inversión y estrategias para optimizar los recursos financieros.

Normalmente, los mexicanos solemos quejarnos del costo de la vida, y con justa razón, dado los niveles que en algunos momentos ha tenido la inflación en los últimos meses. Sin embargo, poco reparamos en lo que puede ser el costo de la muerte.

Una buena planeación en el tema de finanzas personales es contratar algún plan de previsión de gastos funerarios. Uno de los principales beneficios es que nos permite ahorrar costos de manera significativa, ya que pagarlo al contado en el momento de un fallecimiento deja a nuestros familiares con gastos que pueden representar hasta un 30 o 40% más que al contar con un programa de planeación funeraria.

Otro aspecto destacado es que tanto aseguradoras como algunas agencias funerarias ofrecen estos planes con pagos a meses, lo que hace mucho más fácil este tipo de financiamiento. Es importante destacar que no hay que dejar problemas a nuestros familiares en el momento de un fallecimiento.

De ahí la importancia de estos esquemas de planeación funeraria, que además se adaptan a todos los bolsillos en función de nuestras capacidades de pago. Aunque en los últimos años han crecido de manera importante, todavía se estima que nueve de cada diez mexicanos no tienen un esquema de planeación funeraria.

Este tipo de previsión es fundamental para cualquier esquema de planeación en finanzas personales.

Si te gustó este comentario, te invito a que nos acompañes en el portal Índice Corporativo, o también nos leas en la columna Corporativo que se publica en el periódico El Independiente. Hasta la próxima.