Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Ahorro semanal: una estrategia simple que sí funciona

Ahorrar dinero es uno de los propósitos más comunes, pero la rutina del día a día y los gastos rutinarios dificultan cumplir ese objetivo como nos gustaría. Por eso, desarrollar pequeños hábitos de ahorro pueden transformar la economía personal y poder conseguir más estabilidad económica.

Desde el banco BBVA han reunido una lista de siete trucos recomendados para gestionar el dinero con mayor eficiencia y combatir los principales obstáculos al ahorro.

Definir un presupuesto y establecer metas
El siguiente paso reside en organizar los gastos y visualizar las metas. Establecer presupuestos mensuales o semanales ayuda a controlar mejor los ingresos y a detectarlos más fácilmente. El seguimiento puede ser manual o apoyado en herramientas digitales.

Marcar objetivos concretos, ya sea reunir cierta cantidad en un plazo específico o limitar el gasto semanal, convierte el hábito en una tarea alcanzable y, cuando se cumplen los retos, refuerza la motivación.

Comparar precios antes de comprar
El análisis de precios entre diferentes establecimientos es otra táctica eficaz. No se trata de revisar cada pequeño artículo, sino de analizar, en conjunto, dónde puede salir más económica la compra regular. Muchos supermercados ofrecen catálogos online comparables con los precios físicos, lo que facilita elegir la opción más conveniente y, sobre todo, evitar gastos innecesarios durante la visita.

Organizar las comidas
Planificar los menús semanales y llevar comida desde casa constituye un ahorro tangible. Comprar productos frescos, cocinar en casa y organizar las raciones disminuye tanto el gasto en restaurantes o comida a domicilio como los “microgastos” cotidianos, como desayunos o meriendas improvisadas fuera del hogar.

Sacar provecho de los descuentos especiales
Muchos comercios habilitan descuentos fijos durante todo el año en una selección de productos. Los llamados special prices ofrecen la oportunidad de adquirir artículos de temporada a un coste inferior, sin depender de las rebajas tradicionales y sin la presión de la temporalidad. Aunque se tiende a pensar que estos descuentos aplican solo a prendas o productos poco atractivos, en realidad suelen estar relacionados con excedentes de stock.