Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Qué es el score crediticio y cómo impacta tus finanzas?

En el mundo financiero, hay un número que habla por ti incluso antes de que abras la boca: tu score crediticio. También conocido como historial o puntaje de crédito, este indicador es clave para determinar si calificas para productos financieros como préstamos, tarjetas de crédito o financiamiento de vehículos y viviendas.

¿Qué es el score crediticio?
Es una calificación numérica que resume tu comportamiento como usuario de productos financieros. En República Dominicana, entidades como Data Crédito y TransUnion recopilan esta información y la transforman en un número que suele oscilar entre 300 y 850 puntos.

¿Qué factores lo afectan?

1. Historial de pagos: ¿Pagas a tiempo tus compromisos? Esto pesa muchísimo.

2. Nivel de endeudamiento: Mientras más cerca estés del límite de tu tarjeta o préstamo, más riesgo representa para los bancos.

3. Antigüedad de tu historial: Un historial largo y positivo te da más credibilidad.

4. Cantidad de solicitudes de crédito recientes: Pedir muchos productos en poco tiempo puede ser una alerta.

5. Diversidad de productos financieros: Manejar bien distintos tipos de crédito (préstamos, tarjetas, etc.) también suma.

¿Por qué es importante?

Tu score puede abrirte puertas o cerrártelas. Un buen puntaje te ayuda a conseguir mejores tasas de interés, montos más altos y condiciones más flexibles. Por el contrario, un puntaje bajo puede hacer que te rechacen una solicitud, incluso si tienes ingresos estables.

¿Cómo mejorar tu score?

  • Paga siempre a tiempo, aunque sea el mínimo.
  • No uses todo tu límite disponible.
  • Evita acumular muchas deudas.
  • No cierres tarjetas viejas si no es necesario: ayudan a mantener tu historial.
  • Revisa tu score periódicamente y aclara cualquier error con la entidad correspondiente.

Recuerda: tu reputación financiera es un activo valioso. Cuídala con responsabilidad, ya que puede marcar la diferencia en tus oportunidades futuras.