Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Así puedes ahorrar aunque no te alcance el sueldo

En un entorno económico que constantemente nos reta a optimizar nuestras finanzas, el arte de ahorrar se posiciona no sólo como una necesidad, sino como una herramienta fundamental para alcanzar la estabilidad y cumplir metas personales.

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Banamex, subraya la necesidad de crear una estrategia inteligente para construir este hábito.

“El ahorro es la columna vertebral de unas finanzas personales saludables. Para ello, es necesario tener una buena estrategia que te permita administrar tus recursos de manera inteligente y construir este hábito”.

Una de ellas es separar la cantidad de dinero deseada para el ahorro tan pronto como se reciba el pago mensual o quincenal, antes de destinarlo a cualquier otro gasto o pago pendiente. Este enfoque asegura que el ahorro no sea un “sobrante”, sino una partida esencial en el presupuesto.

Para aquellos que encuentran el ahorro desafiante, Ordaz asegura que la clave está en empezar de forma gradual pero constante.

“Puedes comenzar con el equivalente a 3.0% de tu ingreso mensual”, sugiere Juan Luis Ordaz. Así, aunque al principio pueda parecer poco, esta meta fácil de cumplir demuestra que el ahorro es posible, precisa.

Imagen intermedia

Eso sí, la idea es incrementar progresivamente la cantidad cada mes, construyendo el hábito sin abrumarse. De acuerdo con el Ordaz ahorrar sin un objetivo claro puede desmotivar.

“Ahorrar con propósito es más sencillo que sólo tener un número grande en la cuenta bancaria”.

Establecer metas específicas, ya sea para un viaje, una compra importante o un fondo de emergencia, no sólo ayuda a cumplir objetivos, sino que brinda tranquilidad y la capacidad de reaccionar ante imprevistos.

De acuerdo con el especialista el ahorro no tiene por qué ser una tarea aburrida.

“Usa tu creatividad para hacerlo más divertido”. Una técnica lúdica es elegir un billete o moneda favorita (por ejemplo, un billete de 20 pesos) y, cada vez que llegue a tus manos como cambio, apartarlo para el ahorro. “Estas técnicas aleatorias son particularmente efectivas con los niños, fomentando el hábito desde temprana edad”.

Si de plano tus gastos fijos no te permiten ahorrar, no eres un caso perdido. En este caso destina los bonos, primas vacacionales o el aguinaldo a esta meta financiera.

Ordaz aconseja aprovechar estos “respiros económicos” para engrosar los ahorros y acercarse más rápido a los objetivos programados.

Una vez que el hábito del ahorro está bien establecido, el siguiente paso es “poner a trabajar el dinero” a través de la inversión. Sin embargo, para invertir primero hay que liquidar deudas y tener un monto excedente a la cantidad designada para tus ahorros.

Finalmente, Ordaz reitera que el ahorro es “fundamental para alcanzar tus metas, vivir con tranquilidad y desarrollar hábitos financieros sanos”.