Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Método Kakebo 2025: cómo aplicar esta técnica japonesa para ahorrar mejor

Cada año las personas se proponen como meta principal «ahorrar» pero sin una cultura de ahorro o sin conocimientos esa meta puede caer y olvidarse con el tiempo.

Si el ahorrar se te hace difícil o sientes que el dinero no te dura mucho el Kakebo, un antiguo método japonés de gestión financiera personal, puede ser una guía para dar ese paso a tus finanzas.

¿Qué es el Método Kakebo?

“Kakebo” significa literalmente “libro de cuentas del hogar”. Fue creado en 1904 por la periodista japonesa Motoko Hani para ayudar a las familias, especialmente a las mujeres, a administrar los gastos del hogar de manera práctica y visual.

Se trata de un sistema de control consciente de ingresos y gastos que te permite visualizar a dónde va tu dinero y generar hábitos de ahorro sin grandes sacrificios.

¿Cómo aplicar paso a pasoel Método Kakebo en 2025?
1. Registra tus ingresos
Anota todo lo que ganas en el mes: salario, ingresos extra, ventas, etc.

2. Planifica tus gastos fijos
Apunta los pagos obligatorios como renta, servicios, transporte, deudas o suscripciones.

3. Controla los gastos variables

Agrúpalos en cuatro categorías:

  • Supervivencia: comida, medicinas, transporte.
  • Ocio: salidas, hobbies, entretenimiento.
  • Cultura: libros, cursos, cine, eventos.
  • Extras o imprevistos: reparaciones, regalos, emergencias.

4. Establece tu meta de ahorro mensual
Define cuánto quieres ahorrar y ve ajustando los gastos variables para lograrlo.

5. Evalúa al final del mes
Revisa si cumpliste tu meta, qué gastos puedes reducir y cómo mejorar el próximo mes.