¿Cómo recuperar las finanzas tras los excesos en Semana Santa?

Para muchos la Semana Santa es tiempo de reflexión, compartir en familia y recogimiento, mientras que para otros son las “minivacaciones” perfectas para escapar de su rutina diaria y realizar actividades turísticas.
Sin embargo, este asunto suele estar acompañado de excesos, incluyendo el financiero por los hospedajes lujosos, comidas fuera de casa y días de diversión sin planificación. Tal es el caso de Ana, nombre ficticio, quien al finalizar esa semana se encontró con una realidad abrumadora: las deudas acumuladas superaban su capacidad de pago.
Dilenny Concepción, experta en finanzas personales, aconseja a quienes enfrentan “remordimientos financieros” tras la Semana Mayor que un plan de austeridad parcial o total será su mayor aliado para sanear sus cuentas y deja atrás los errores financieros del pasado.
Sugiere que esta medida, aunque parezca drástica, es la clave para recuperar el balance económico, al menos hasta equilibrar el bolsillo.
Muchas personas no planificaron lo que gastarían durante este tiempo de asueto o simplemente se sobreendeudaron. “La clave para recuperar la estabilidad financiera radica en tomar acción inmediata”, exhorta la fundadora de “Vida Finanzas”.
Concepción destaca la importancia de ahorrar en los gastos cotidianos. “Trata de reducir tus salidas y busca formas de tener ahorros adicionales en tu vida diaria”, sugiere. Los excesos durante las festividades son comunes; la libertad del tiempo libre tiende, asegura, a confundirse con la necesidad de gastar sin límites. Por ello, es fundamental un cambio en la mentalidad financiera.
La experta también advierte sobre el peligro de endeudarse para vacacionar, pero si usted ya se encuentra en esta situación, lo mejor es crear un plan para saldar esas deudas. “Haz un balance de tus gastos y recorta donde puedas en las próximas semanas”, recomienda Concepción. Además, si recibes ingresos adicionales, destina una parte al pago de sus deudas.
¿Cómo salgo de las deudas?
Para quienes buscan métodos efectivos para eliminar las deudas, Concepción menciona dos enfoques: el método bola de nieve y el método avalancha. El primero consiste en eliminar las deudas comenzando por la deuda menor hasta la deuda de mayor.
En tanto, el método avalancha, como su nombre lo indica, trata de eliminar sus deudas según la tasa de interés. En esta técnica usted debe ordenar las deudas por la tasa de interés más alta hasta la más bajita y atacar primero la deuda con la tasa de interés más alta.
La asesoría financiera enfatiza que evitar gastos excesivos en el futuro es posible mediante una planificación adecuada. “Es necesario hacer una ruta o un esquema de vacaciones que te permita anticiparse a los gastos”, indica Concepción.
Un itinerario bien definido, afirma, puede ayudar a controlar los gastos durante las festividades y garantizar que las celebraciones no se conviertan en un doloroso recordatorio financiero.
“Tú puedes hacer un presupuesto por día y por persona, en caso de que tengas familia”.
Concepción recomienda destinar una parte de sus ingresos extra, si aplica, para estabilizar sus finanzas. Exhorta a que para una próxima ocasión se recomienda hacer un presupuesto de viaje donde se consideren todos los posibles gastos.
También invita a involucrar a todos los miembros de la familia para que estén “en la misma sintonía” y así puedan acompañarle a estabilizar sus finanzas y evitar excesos, tomando en cuenta la reducción de gastos.
A tomar en cuenta
Presupuesto. Reformulen sus objetivos financieros en común, estableciendo metas medibles y realistas basadas en el respeto a sus ingresos.Un presupuesto “realista” le ayudará.
Rigurosidad. Revise detalladamente sus gastos mensuales y ajuste su presupuesto para garantizar que los gastos fijos y variables no superen sus ingresos mensuales.
Manejo de deudas. Elabore un plan para identificar y priorizar la eliminación de las deudas generadas durante las vacaciones, diferenciando entre aquellas beneficiosas y perjudiciales.
Fondo de emergencia. Establezcan un fondo de emergencia para construir una reserva económica que les brindara seguridad ante imprevistos futuros que pueden aflorar a corto plazo.
Ingresos adicionales. Explore opciones para generar ingresos extra que le ayude a recuperarse financieramente pasada la Semana Santa sin tener que endeudarse más.
Metas. Involucre a toda la familia para que le ayuden a comprometerse a tomar decisiones s financieras inteligentes que le permitiera alcanzar la estabilidad económica deseada.