Así cambiarán las tarjetas de crédito a partir de esta fecha

Mastercard anunció que las tarjetas de crédito van a experimentar una importante modificación que impactará la forma en que los usuarios realizan sus compras y transacciones. Te decimos cómo cambiarán y a partir de qué fecha.
El cambio que hará Mastercard en sus tarjetas de crédito tiene el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia de compra en línea.
¿Cómo cambiarán las tarjetas de Mastercard?
La compañía planea eliminar los tradicionales 16 dígitos de la tarjeta en las transacciones digitales y reemplazarlos por un sistema basado en tokenización, lo que reducirá el riesgo de fraude y filtración de datos.
Actualmente, para realizar una compra en línea es necesario ingresar el número de la tarjeta de crédito o débito, junto con otros datos de seguridad. Sin embargo, este método puede ser vulnerable a filtraciones y fraudes.
Tarjetas de crédito
Mastercard busca cambiar esta dinámica con la tokenización, una tecnología que reemplaza los números de tarjeta con un código único y aleatorio (token) para cada transacción.
Esto significa que los datos reales del cliente no se almacenarán ni se compartirán con los comercios, reduciendo el riesgo de que sean interceptados por ciberdelincuentes.
Según la empresa, el objetivo es que para 2030 todas las tarjetas de crédito en Europa estén completamente tokenizadas.
¿Por qué planean tokenizar las tarjetas de crédito?
La tokenización ya se usa en billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, y ahora Mastercard busca expandir su uso a todas las compras en línea. Como explicó la compañía en su comunicado, el objetivo es que "los delincuentes nunca tengan acceso a los números de la tarjeta".
Tarjetas de crédito
- Algunas ventajas de la tokenización incluyen:
- Mayor seguridad: los datos reales del cliente no se comparten ni almacenan en la web.
- Transacciones más rápidas: el proceso de pago será más eficiente y fluido.
- Menor riesgo de fraude: los tokens no pueden ser reutilizados fuera del entorno donde fueron generados.
¿Qué es la tokenización?
La tokenización es un sistema de seguridad que protege los datos sensibles de los clientes al realizar transacciones.
En lugar de utilizar el número real de la tarjeta (PAN), este método lo convierte en un código único denominado token, el cual se emplea en la operación sin exponer la información original.
Este código es exclusivo para la plataforma o dispositivo en el que se genera y, además, es irreversible, lo que significa que, aunque fuera interceptado, no podría ser utilizado para realizar compras fraudulentas.
Gracias a este mecanismo, las transacciones virtuales se vuelven más seguras, reduciendo el riesgo de fraude y robo de datos financieros.