Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿Qué es la regla 80-30-3 para comprar celulares usados?

Comprar un celular de segunda mano puede ser una opción inteligente para ahorrar dinero, pero también conlleva riesgos si no se analizan ciertos aspectos clave.

Para ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada, la regla 80-30-3 se ha convertido en una guía práctica para evaluar si un smartphone usado todavía tiene vida útil suficiente y si es una inversión recomendable.

Este método se basa en tres factores fundamentales: la salud de la batería, la antigüedad del dispositivo y los años de soporte restantes.

Si un teléfono no cumple con estos requisitos, podría representar una compra poco conveniente, ya que su rendimiento, compatibilidad y durabilidad pueden estar comprometidos.

Comprar celulares usados

¿Qué significa la regla 80-30-3 en la compra de un celular usado?
Antes de adquirir un teléfono de segunda mano, es importante comprobar si cumple con los criterios de la regla 80-30-3 para asegurarse de que seguirá funcionando correctamente y recibiendo actualizaciones de software por un periodo razonable.

Este método de evaluación consta de tres elementos clave que deben revisarse antes de concretar la compra de un dispositivo de segunda mano.

  1. Batería con al menos 80% de salud
    La batería es uno de los componentes que más se degradan con el uso. Un celular con menos del 80% de capacidad tendrá una autonomía reducida y probablemente necesite un reemplazo en el corto plazo. Para verificar el estado de la batería:
    • En iPhone, se puede revisar en Configuración > Batería > Salud de la batería.
    • En Android, se puede usar el menú de diagnóstico del fabricante o aplicaciones como AccuBattery.
      Si el nivel de salud es inferior al 80%, la duración de la batería puede ser insuficiente, afectando la experiencia de uso y obligando a invertir en un cambio de batería.
  2. Menos de 30 meses desde su lanzamiento
    Un teléfono que tenga más de dos años y medio en el mercado podría estar cerca de perder compatibilidad con nuevas aplicaciones o dejar de recibir actualizaciones importantes. Modelos más antiguos suelen experimentar rendimiento degradado, menor eficiencia en la batería y fallos de compatibilidad con sistemas operativos recientes.
  3. Antes de comprar un celular de segunda mano, es recomendable verificar la fecha de lanzamiento del modelo en sitios oficiales o en la página del fabricante.
  4. Al menos 3 años de soporte restante
    Uno de los aspectos más importantes es el soporte de actualizaciones que ofrece el fabricante. Marcas como Apple y Samsung suelen proporcionar hasta cinco años de actualizaciones, mientras que otros fabricantes pueden limitarse a dos o tres años.
  5. Para comprobar el tiempo de soporte restante, es recomendable revisar las políticas de actualizaciones de cada marca y modelo. Si un teléfono está cerca del final de su ciclo de actualizaciones, podría dejar de recibir parches de seguridad, volviéndose vulnerable a amenazas cibernéticas y limitando su compatibilidad con nuevas versiones de apps.

Comprar celulares usados

¿Vale la pena comprar un celular usado?
Adquirir un smartphone de segunda mano puede ser una buena alternativa para ahorrar dinero, siempre y cuando se evalúe correctamente su estado.

Aplicar la regla 80-30-3 es una forma efectiva de asegurarse de que la inversión será duradera y funcional.

Antes de concretar la compra, es recomendable realizar pruebas físicas del dispositivo, verificar su estado con herramientas de diagnóstico y confirmar que cumple con los tres criterios esenciales.

De esta manera, se puede obtener un teléfono usado en buenas condiciones y con varios años de vida útil por delante.