Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Arturo Elías Ayub revela cuánto dinero de tu salario deberías ahorrar al mes

El empresario mexicano Arturo Elías Ayub compartió un video en el que reveló cuánto dinero de tu salario deberías ahorrar al mes para garantizar estabilidad financiera a largo plazo.

A través de su cuenta de TikTok, Arturo Elías Ayub explicó dos pasos fundamentales antes de pensar en invertir: cómo hacer un presupuesto y qué porcentaje del sueldo se debe ahorrar cada mes.

En un momento donde cada vez más personas buscan alternativas para hacer crecer su dinero en plataformas digitales o en Cetes Directo, Arturo Elías Ayub enfatizó la importancia de primero tener claridad sobre los ingresos y gastos. Solo con un presupuesto bien definido es posible tomar decisiones financieras más estratégicas.

El primer paso para mejorar la salud financiera es organizar el dinero. Para ello, el empresario sugiere un método práctico: escribir en una hoja en blanco todos los ingresos y, en otra columna, todos los gastos fijos.

Según Elías Ayub, los ingresos incluyen el sueldo, rentas, ingresos adicionales o cualquier otro dinero que llegue mensualmente. En la parte de los gastos se deben incluir pagos como renta, servicios, alimentación y cualquier otro gasto recurrente.

Arturo Elías Ayub

El objetivo es visualizar claramente cuánto dinero entra y cuánto sale. Por ejemplo, si una persona tiene un ingreso de 15,000 pesos y sus gastos suman 10,000, entonces tiene un margen de 5,000 pesos para ahorrar e invertir. Esta información es clave para tomar decisiones financieras más acertadas.

¿Cuánto debes ahorrar al mes?
Arturo Elías Ayub recomienda ahorrar al menos el 10% del ingreso mensual. Sin embargo, reconoce que esto depende de la situación de cada persona, ya que hay quienes apenas logran cubrir sus necesidades básicas.

Si una persona gana 10,000 pesos, lo ideal sería apartar 1,000 pesos cada mes para el ahorro.

En el caso de un ingreso de 15,000 pesos con gastos fijos de 10,000, el empresario sugiere ahorrar 1,500 pesos, dejando un margen de 3,500 pesos para otros gastos o entretenimiento.

Ahorrar no solo ayuda a enfrentar imprevistos, sino que también permite acceder a mejores oportunidades financieras, como inversiones en Cetes o cuentas con rendimiento.

Billetes de 500 pesos en una alcancía

¿Cómo administrar tu dinero con la regla 50 30 20?
Para quienes buscan un método estructurado para distribuir su dinero, la regla 50 30 20 puede ser una opción útil. Esta estrategia sugiere dividir el ingreso mensual de la siguiente manera:

  • 50% para necesidades: Incluye gastos esenciales como renta, alimentación, transporte y servicios básicos.
  • 30% para deseos: Comprende entretenimiento, viajes, compras personales y actividades recreativas.
  • 20% para ahorro e inversión: Este porcentaje se destina a la creación de un fondo de emergencia, pago de deudas o inversión en instrumentos financieros.

Este método permite mantener un equilibrio entre los gastos, el ahorro y la inversión. Además, es una forma práctica de mejorar la estabilidad financiera sin dejar de lado el disfrute personal.