¿Se requiere de constancia fiscal para emitir facturas?

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) reiteró que no se requiere la Constancia de Situación Fiscal para emitir una factura, ni tampoco los adultos pensionados requieren de este comprobante.
De acuerdo con Laura Grajeda, presidenta del IMCP, se sigue observando que restaurantes, farmacias y otro tipo de negocios solicitan esta constancia para la emisión de la factura, lo cual entorpece el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
No se requiere exhibir la Constancia de Situación Fiscal, únicamente conocer el código postal y el régimen en el cual están tributando los contribuyentes son suficientes para la emisión de la factura; sin embargo, en una farmacia o un restaurante se exige la constancia, de lo contrario no hay forma de obtener la factura”, expuso.
Sobre la Constancia Fiscal para pensionados, aclaró que tampoco se requiere para poder recibir sus recursos, pues estas personas tal vez no fueron contribuyentes durante su vida laboral.
Son temas que hay que discutir y aclarar, porque sí genera temor que les digan a los pensionados que no van a cobrar sino presentan la Constancia de Situación Fiscal y pues seguramente muchos de ellos eran trabajadores que en su vida han pisado las instalaciones del fisco”.
La prórroga para cumplir con la factura 4.0 vence el 31 de marzo de 2023, por lo que su expedición con nuevos requisitos será obligatoria.
Avance en citas
Sobre las citas con el SAT, la contadora comentó que ya se han desahogado, pues van de un día a 10 para tener una cita, con 80% de posibilidad.
Recordó que se comenzó a publicar la disponibilidad de citas a escala nacional, la cual continúa dándose a conocer de forma semanal. En estas publicaciones se pueden apreciar los porcentajes de disponibilidad para encontrar citas de 1 a 10 días hábiles, que oscilan entre 76 y 80% semana a semana, para las diferentes Administraciones Desconcentradas de Servicios a los Contribuyentes y Módulos de Servicios Tributarios.
Estas acciones permiten subsanar el rezago en las citas presenciales. El IMCP recordó que todos los trámites ante el fisco son gratuitos y que las personas de la tercera edad, las personas con discapacidad y las mujeres embarazadas o con menores lactantes no requieren cita para la atención de sus trámites.
Además, refrendó que únicamente las inscripciones al Registro Federal de Contribuyentes y la generación de firma electrónica requieren cita presencial. “Si los contribuyentes ya cuentan con ellos, pueden realizar cualquier otro trámite desde el portal del SAT, Oficina Virtual o mediante SAT ID”, mencionó Grajeda.