Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Criptomonedas: ¿Por qué las consideran revolucionarias?

“¿Cómo imaginas que será el dinero del futuro?” Si hace 20 años alguien nos hubiera planteado dicha pregunta, nuestra respuesta, probablemente, habría incluido una idea principal: un mayor nivel de digitalización y un abandono paulatino de los medios físicos (monedas y billetes).

Desde la perspectiva actual, el avance de lo digital es un hecho difícil de cuestionar. Sin embargo, muy pocas personas -honestamente- habrían previsto un elemento como las criptomonedas, una nueva generación de divisas cuyo potencial transformador va más allá de su esencia digital.

La era cripto del dinero
Una criptomoneda es una moneda digital que se construye con criptografía avanzada, y que funciona aprovechando la tecnología blockchain (cadena de bloques). Aunque desde la década de los noventa se registraron iniciativas para crear dinero virtual y criptográfico, fue hasta 2008 que surgió la primera criptomoneda del mundo: bitcoin. Hoy en día existen más de 20.000 criptomonedas.

Aunque hoy no lo podemos apreciar plenamente (porque aún son pocos los comercios que las aceptan como medio de pago), las criptomonedas, como cualquier otra moneda, pueden usarse para adquirir bienes o servicios.

Al margen de sus características técnicas, las criptomonedas están revolucionando conceptos del dinero que suponíamos imposibles de modificar; dos factores destacan en este sentido:

Divisas que no dependen de una autoridad central. Los gobiernos del mundo, a través de sus bancos centrales, se encargan de acuñar monedas y emitir billetes, gestionar su circulación y diseñar políticas financieras que protejan su valor. En el caso de las divisas cripto, no existe tal instancia de control central.

La comunidad de la criptomoneda (bitcoin, ether, litecoin, etc.) es la que se encarga de generar las monedas, a partir de criterios y reglas del grupo. Y no solo eso, si se cuenta con los conocimientos necesarios y los recursos de hardware adecuados, una persona (a través de un proceso conocido como minería o criptominería, disponible en buena parte de las divisas cripto) puede participar en la creación de nuevas criptomonedas, así como en la validación de las transacciones que se realizan con ellas. Así de disruptivo: dinero que no depende de las autoridades, y que un individuo podría generar.