Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Bancaria o departamental, ¿qué tarjeta de crédito te conviene más?

Las tarjetas de crédito son una herramienta muy útil, sin embargo, algunas personas podemos desconocer las diferencias entre una bancaria y una departamental.

Aunque no lo parezca, estos dos tipos de tarjetas de crédito tienen distintas características y es muy importante analizarlo en favor de tu estabilidad financiera. Aquí en Dinero en Imagen te presentamos un pequeño listado con las características de tarjeta bancaria y departamental.

Tarjeta de crédito bancaría

  • Esta herramienta de pago es emitida por alguna institución bancaria.
     
  • El uso de la tarjeta de crédito bancaría es generalizado, es decir que se puede utilizar en cualquier establecimiento sin importar la marca.
     
  • Al utilizar tu tarjeta bancaria en los días posteriores a la fecha de corte, puedes gozar un financiamiento sin pago de intereses hasta por 50 días. Lo peor es que costará más dinero utilizarla. 
     
  • La tarjeta de crédito bancaria te brinda la posibilidad de retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos. 
     
  • Esta tarjeta es un tipo de crédito revolvente, es decir que al realizar una compra utilizas tu línea de crédito disponible y la recuperas conforme realizas los pagos.
     
  • En las tarjetas de crédito bancarias se ofrecen plazos de pago muy atractivos, incluso en algunos casos puedes negociar el periodo.

No debes olvidar que no es bueno pagar todo con una tarjeta de crédito, aquí te explicamos por qué. Lo peor es que la tarjeta de crédito podría traerte problemas con el SAT.

Tarjeta de crédito departamental

  • La tarjeta de crédito departamental es emitida por alguna empresa comercial, por ejemplo las tiendas departamentales.
     
  • La tarjeta departamental es de uso cerrado, es decir que únicamente puede ser utilizada para realizar compras en un negocio específico.
     
  • La tasa de interés de las tarjetas departamentales suele ser más elevada, un factor que podría impactar en tu bolsillo.
     
  • Obtener una tarjeta departamental es más sencillo que una bancaria, dado que los requisitos solicitados para su apertura son mínimos.
     
  • El límite de crédito de las tarjetas departamentales es determinado por el mismo negocio.
     
  • Uno de los factores más favorables de las tarjetas departamentales es que no se aplica el cobro de comisiones; nos referimos a la comisión por apertura, anualidad, robo o extravió, entre otras.
     
  • Con las tarjetas departamentales puedes acceder a descuentos o promociones exclusivos, tal como el pago a meses sin intereses.

¿Qué tarjeta de crédito conviene más, bancaria o departamental?
Aquí consideramos que la tarjeta de crédito más favorable para tu bolsillo podría ser la departamental; ya que no se cobran comisiones, tal como anualidad o por reposición, incluso también puedes acceder a promociones exclusivas.

Sin embargo, debes de tener cuidado al utilizar la tarjeta de crédito departamental ya que pueden cobrar una tasa de interés muy elevada.

Para tomar una decisión sobre el uso de las tarjetas de crédito te recomendamos evaluar los pros y los contras de cada una, así podrás determinar cuál se ajusta más a tus necesidades financieras.

La duda final podría ser: ¿Qué pasa si no activas o recoges la tarjeta de crédito aprobada?