Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Al momento de pagar algún producto o servicio, en la caja siempre preguntan si la compra se hace a meses o de contado. Sabemos que no siempre aplica lo mismo para cada situación, porque los productos son distintos.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
Disfrutar de unas finanzas saludables no se limita a mantener los gastos a raya. Aunque seas de quienes viven de acuerdo con sus posibilidades, hay situaciones inesperadas en las que definitivamente favorece tener un clavo.
Escrito por entrepreneur.com el . Publicado en Tu Dinero.
A medida que los años pasan y la tecnología avanza cada vez más, la implementación de sistemas de software en áreas como la contabilidad han demostrado que la automatización de los procesos contables mejora y acelera el rendimiento de actividades como el registro de finanzas, la generación de estados financieros, manejos de nómina, y otras funciones que sin duda son imprescindibles para el correcto funcionamiento de una compañía.
Escrito por peru21.pe el . Publicado en Tu Dinero.
Según un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el 3.7% de los peruanos ya posee activos digitales, colocando al Perú en el puesto 18 del top 20 de los países con mayor adopción de dinero digital. Durante los últimos 15 años, el país ha tenido una de las economías con mayor y raudo crecimiento en Latinoamérica; no obstante, la agitación sociopolítica y el aumento de la inflación a lo largo del año han preocupado a los peruanos, llevándolos a buscar opciones de inversión digitales como una fuente de reserva de valor, teniendo como una opción -entre los inversores de 25 a 45 años- las criptomonedas.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
La tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite realizar consumos de bienes y servicios a nivel nacional e internacional. Funciona de forma similar al papel moneda, de ahí que también se le conozca como “dinero plástico”.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Actualmente, la tecnología nos permite hacer muchísimas cosas inmediatas como ordenar a domicilio con sólo presionar un botón en el celular, disponer de una gran cantidad de información y entretenimiento y, sobre todo, que nuestras finanzas siempre estén al alcance cuando accedamos a la aplicación bancaria.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
La vivienda ocupa un lugar fundamental en las finanzas personales y/o familiares. ¿La razón? Esta supone una necesidad indispensable que suele requerir una proporción elevada de nuestros ingresos.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
La salud financiera depende, en gran medida, del equilibrio constante entre nuestros ingresos y gastos. Como los ingresos suelen ser una variable más difícil de controlar, es posible que, al aplicar esta fórmula, el mayor peso descanse sobre nuestros hábitos de consumo.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
En la actualidad, los ataques por correo electrónico se han convertido en la táctica por excelencia usada por los ciberdelincuentes. Se conoce como “phishing” al intento de obtener información personal a través de correos electrónicos mediante mensajería engañosa, generalmente con fines fraudulentos.
Escrito por prousuario.gob.do el . Publicado en Tu Dinero.
¿Te entró “una brisita” y piensas hacerle un abono extraordinario a tu préstamo? Excelente, esta decisión puede ser muy beneficiosa para tu bolsillo. Sin embargo, antes de emprender la acción, lo más sano es que analices las condiciones particulares de la deuda y tus prioridades del momento.
Escrito por noticias.yahoo el . Publicado en Tu Dinero.
“¿Cómo imaginas que será el dinero del futuro?” Si hace 20 años alguien nos hubiera planteado dicha pregunta, nuestra respuesta, probablemente, habría incluido una idea principal: un mayor nivel de digitalización y un abandono paulatino de los medios físicos (monedas y billetes).
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
El ahorro de dinero se ha convertido en tarea muy complicada para la mayoría de mexicanos, sin embargo, representa un hábito financiero que te podría beneficiar a largo plazo.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
A casi todos en algún momento les ha caído un “dinerito” extra o inesperado. Ante ese escenario surge el dilema de “¿lo ahorro, invierto o pago mis deudas”. En términos financieros, adquirir el hábito del ahorro es importante, pero también lo es poder controlar las deudas, sobre todo las que tengan intereses altos. Mientras que invertir le permitirá aumentar su patrimonio o generar nuevos ingresos.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
Las tarjetas de crédito son una herramienta muy útil, sin embargo, algunas personas podemos desconocer las diferencias entre una bancaria y una departamental.
Escrito por dineroenimagen.com el . Publicado en Tu Dinero.
Sólo 6 de cada 10 mexicanos le oculta parte de sus finanzas a su pareja, de acuerdo a la última encuesta realizada por Gleeden, plataforma de citas hecha y pensada para mujeres en América Latina. Asimismo, el 20% de los encuestados mencionó que ha ocultado alguna bonificación o aumento de sueldo que ha recibido.
Escrito por eldinero.com.do el . Publicado en Tu Dinero.
Dice un adagio popular que “el matrimonio es como el denomino”. Esta frase tiene muy poca o nula verdad, pues, aunque en una relación no todo es color de rosa, dar el “sí, quiero” ofrece estabilidad emocional, social e incluso, financiera, si se equilibra correctamente.