Las 5 ciudades más tecnológicas del mundo

Entre el rápido auge de la inteligencia artificial, los autos autónomos y la energía verde, la innovación avanza más rápido que nunca. Nuevos inventos y patentes emergen en ciudades de todo el mundo, pero hay algunos lugares que destacan por impulsar avances mayores.
El Índice Global de Innovación de 2025, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual cada año, clasifica a los principales países y grupos metropolitanos. Lo hace en función de criterios que incluyen el nivel de inversión, el progreso tecnológico, las tasas de adaptación y el impacto socioeconómico.
Entre todos ellos, los 100 núcleos líderes –que van desde San Francisco hasta Shenzhen– representan más del 70% de las patentes globales y la actividad de capital de riesgo.
Para descubrir cómo la tecnología da forma a la vida cotidiana y cómo los visitantes pueden experimentar sus ideas de vanguardia, a menudo antes de que lleguen al resto del mundo, hablamos con los residentes de los cinco principales centros de innovación.
1. Shenzhen – Hong Kong – Guangzhou, China
China entró en el top 10 del ranking este año por primera vez, impulsada por su creciente número de patentes, inversión científica y crecimiento del capital de riesgo. Este país ahora tiene 24 de los 100 núcleos líderes en el informe.
El centro tecnológico del sur de China de Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou se ubica en el número uno. En esta región, la tecnología se ve en la vida cotidiana y la innovación está metida en la cultura.
Jamie River, residente de Hong Kong, dice que puedes estar en un mercado callejero donde los vendedores usan códigos QR para los pagos junto a los carteles de precios escritos a mano. Al mismo tiempo, los propietarios de pequeñas tiendas gestionan sus pedidos de entrega a través de tres aplicaciones diferentes.
"La colisión de lo viejo y lo nuevo crea esta extraña energía en la que nadie tiene miedo de probar cosas", dice River, que ha vivido aquí durante tres años.
Shenzhen es la primera ciudad completamente planificada de China.
La tarjeta Octopus de Hong Kong, que se lanzó originalmente en 1997 como método de pago para el transporte público, es ahora una solución tecnológica favorita para el día a día que se puede utilizar para pagar todo, desde máquinas expendedoras hasta parquímetros.
Para experimentar la tecnología de vanguardia de Hong Kong, River recomienda a los visitantes que tomen el Star Ferry por la noche y vean el espectáculo Symphony of Lights, que sincroniza una partitura musical con luces, láseres y pantallas LED en 43 edificios.
Para echar un vistazo al crossover creativo, PMQ (una antigua estación de policía) ahora alberga estudios, tiendas y cafés. "Verás talleres de impresión 3D junto a los estudios de caligrafía tradicionales", dijo.
Hogar de corporaciones globales desde Huawei hasta Tencent, la transformación de Shenzen de pueblo pesquero a potencia tecnológica fue un movimiento intencional por parte del gobierno chino cuando designó la ciudad como su primera Zona Económica Especial en 1980, ofreciendo exenciones fiscales e incentivos para estimular la innovación.
Los centros de innovación más importantes del mundo
1. Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou
2. Tokyo-Yokohama
3. San Jose-San Francisco
4. Pekín
5. Seúl
6. Shanghai-Suzhou
7. Nueva York
8. Londres
9. Boston, Cambridge
10. Los Ángeles
Su estatus como centro de creatividad solo creció después de que fuera nombrada Ciudad Creativa de la Unesco en 2008, con inversiones que financiaron espacios de creación como el Shenzhen Open Innovation Lab.
"Este marco de apoyo permite un rápido escalado y experimentación", dijo Leon Huang, residente desde 2008. "Espacios de creación como OCT Loft y Design Society en Shekou están disponibles para todos, ofreciendo acceso asequible a herramientas avanzadas, incluidas instalaciones de realidad virtual.
La variedad de personas que frecuentan estos espacios, incluidos aficionados, estudiantes y profesionales de empresas tecnológicas como Huawei y DJI, contribuye a un ambiente verdaderamente inclusivo", agregó.
Huang sugiere que los visitantes asistan a uno de los elaborados espectáculos de drones que tienen lugar sobre la Bahía de Shenzhen Talent Park o durante eventos importantes como el Festival de Primavera y el Día Nacional.
La ciudad estableció recientemente el récord para la exposición de drones más grande del mundo, empleando casi 12.000 drones.
2. Tokyo-Yokohama, Japón
Clasificado en segundo lugar, el núcleo Tokio-Yokohama produce el porcentaje más alto de presentaciones internacionales de patentes en el mundo, representando más del 10% de las presentaciones globales.
Sin embargo, lo que los residentes aprecian es que la tecnología y la innovación se sienten prácticas en lugar de llamativas.
"En Japón, la tecnología no es una imaginación salvaje de coches voladores como todos imaginamos que sería en 2050″, dijo Dana Yao, quien conoció a su marido en Tokio y ahora divide su tiempo entre Japón y Estados Unidos.
En cambio, dice, es la tarjeta de tren la que se puede usar para autobuses y máquinas expendedoras, y los sensores de IA en las tiendas de conveniencia que permiten el autopago y el pago sin efectivo.
"Encontrarás estas pequeñas, pero poderosas innovaciones en todas partes. Son de alta tecnología, pero siguen siendo tan humanas y realmente útiles", apunta.
Los viajeros pueden experimentar este mundo de avanzada tecnología en el Hotel Henn Na, donde el registro es totalmente automatizado, parte del personal es robótico y las "camas inteligentes" ajustan la temperatura para un sueño óptimo. Yao también recomienda viajar en el tren sin conductor en la línea Yurikamome en la Bahía de Tokio. "Está totalmente automatizado y te da impresionantes vistas de la ciudad y del Puente del Arco Iris", dijo.
Para una dosis de maravilla digital, teamLab Planets ofrece una experiencia artística inmersiva en la tecnología. "Habitaciones enteras reaccionan a tus movimientos, luz y sonido", dijo Yao. "Es simplemente increíble".
3. San Francisco, EE.UU.
Conocido mundialmente como Silicon Valley, el clúster de San José-San Francisco lidera el mundo en capital riesgo, generando casi el 7% de todas las operaciones globales. Además, el informe GII encontró que tiene la mayor actividad de innovación concentrada per cápita.
Esa densidad es lo que sigue atrayendo a emprendedores y fundadores de nuevas empresas, especialmente a medida que la oportunidad creada por la inteligencia artificial se hace presente.
"Nunca he querido vivir en San Francisco hasta ahora. Es como el boom de punto com original. Gente muy inteligente se está reuniendo aquí y la gente que se fue ha vuelto", dice el nuevo residente de San Francisco, Ritesh Patel, fundador de Ticket Fairy.
Eso significa que las posibilidades de establecer contactos están en todas partes.
"Podrías estar en una cena teniendo una conversación sobre los desafíos a los que te enfrentas como fundador de una startup y al minuto siguiente alguien en la mesa dice que puede ayudar", agrega.
"Envían un mensaje de texto y de repente tienes una reunión con una persona relevante a la que nunca podrías haber contactado por correo electrónico o redes sociales. ¡Es salvaje!".
Para los visitantes de San Francisco y Silicon Valley, se trata de probar la tecnología antes de que llegue al mercado masivo. "Descubrirás tecnologías de vanguardia que el resto del mundo no conocerá hasta dentro de 6 a 12 meses", dice Patel.
Los servicios de transporte como Uber y Lyft se utilizaron ampliamente aquí antes de que se convirtieran en empresas globales, y ahora los coches Waymo de conducción autónoma tienen una cuota de mercado significativa en el área y pueden ser utilizados por cualquier persona que descargue la aplicación.
En las calles de San Francisco pueden verse decenas de vehículos eléctricos autónomos.
4. Pekín, China
La capital de China superó a todas las demás ciudades en cuanto a resultados de investigación científica, contribuyendo con el 4% de todos los artículos publicados a nivel mundial.
Pero los residentes dicen que la verdadera fortaleza de Pekín está en es su equilibrio entre la infraestructura de alta tecnología y las raíces culturales profundas.
"Otras 'ciudades inteligentes' realmente se centran en el borde moderno, pero Pekín combina innovación, cultura y habitabilidad, lo que lo hace que se sienta simultáneamente avanzado pero único", dice Elle Farrell-Kingsley, quien actualmente tiene en la capital china su sede de operaciones.
Asegura que la vida diaria está impulsada por súper aplicaciones como Alipay y WeChat, que incluyen opciones de traducción, pagos con código QR y opciones para ordenar comida.
En Pekín, el uso de códigos QR para pagar es una experiencia cotidiana.
También dice que la IA, particularmente Deepseek y DouBao, está integrada en los servicios diarios, lo que facilita la traducción para los angloparlantes.
Lo único frustrante puede ser salir de casa y encontrar que esos servicios no funcionan tan bien en otros lugares.
"Todo funciona tan bien aquí, que es casi olvidable lo integrados e innovadores que pueden ser estos servicios hasta que uno visita otro lugar. Rara vez veo grandes contratiempos tecnológicos, y a menudo me encuentro frustrada o impaciente cuando visito otros países y no tengo estos servicios o las cosas no funcionan tan bien".
Los viajeros pueden experimentar la avanzada IA de la ciudad de primera mano reservando el robotaxi Apollo de Baidu.
"¡Es increíblemente emocionante experimentarlo, especialmente porque no hay volante! Simplemente te subes y el coche se pone en marcha por sí solo, lo que se siente futurista y sorprendentemente seguro", dice Farrell-Kingsley.
5. Seúl, Corea del Sur
El arroyo Cheongyecheon, en el centro de Seúl, ofrece una muestra del diseño inteligente y sostenible de la ciudad.
En el quinto lugar en los núcleos de innovación de este ranking, Seúl cuenta con el 5,4% de las solicitudes de patentes globales y lidera a Asia en inversiones de capital de riesgo (llegando en segundo lugar, en general, detrás de San Francisco).
Los residentes dicen que el impulso de Corea del Sur para innovar proviene de la necesidad, ya que el pequeño país tiene una cantidad limitada de recursos naturales para aprovechar.
"El país tiene que competir a través de innovaciones y tecnología. Los abuelos de muchas personas vivían en la pobreza, por lo que todavía hay este gran impulso y energía para crecer, mejorar, innovar y no atrasarse", dice Chris Oberman, que ha vivido en Seúl desde 2024 y escribe sobre sus viajes en Moving Jack.
Gran parte de la innovación y la tecnología están integradas en la vida cotidiana. Las casas suelen tener puertas que se abren con códigos digitales, y los sistemas de pago sin efectivo significan que solo necesita su teléfono cuando salen.
"Llaves, tarjetas, mi cartera, dinero en efectivo; puedo dejarlos todos en casa", agrega.
Los visitantes pueden experimentar la infraestructura futurista de la ciudad a lo largo de Cheongyecheon Stream, una plaza donde se puede caminar y que cuenta con autobuses eléctricos autónomos a los que se puede subir y bajar.
En toda la ciudad, las tiendas de conveniencia sin cajero operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los clientes tomar productos y pagar en máquinas inteligentes, mientras que los sistemas de IA rastrean el inventario y evitan el robo.