Lo próximo de Windows 11 revivirá una de las funciones más locas de Windows Vista

Muy pronto, Windows 11 te permitirá personalizar el escritorio de tu PC con una función directamente heredada de Windows Vista. Microsoft ha comenzado a probar una característica que debutó hace más de 15 años en la infame versión del sistema operativo, pero que luego quedó en el olvido. Nos referimos, por supuesto, a la opción de usar vídeos como fondo de pantalla.
En los últimos días se descubrió que la más reciente versión en desarrollo de Windows 11 incluye una función para usar vídeos como fondo de pantalla. Según publicó @phantomofearth en X (Twitter), el software de Microsoft permite elegir un archivo MP4 o MKV como wallpaper para brindar una experiencia más dinámica.
En el ejemplo que se muestra en la publicación, se observa el uso de un vídeo que anima el fondo de pantalla por defecto de Windows 11. Al parecer, el clip se reproduce cada vez que se regresa al escritorio del ordenador, ya sea al minimizar o cerrar una ventana como al pulsar el botón "Mostrar escritorio" de la barra de tareas.
Windows DreamScene is back! Hidden in the latest Windows 11 Dev/Beta build (26x20.6690) is built in support for setting video files like .mp4 as your desktop background: pic.twitter.com/B4vdtfvqSc
— phantomofearth 🌳 (@phantomofearth) September 20, 2025
Es cierto que muchas veces las características que se prueban en las versiones en desarrollo del sistema operativo no llegan a la edición final. Sin embargo, esta no parece ser una adición demasiado problemática como para que se abandone a mitad de camino. Si finalmente se concreta su arribo a la variante estable de Windows 11, es posible que lo veamos en cuestión de semanas o meses.
Windows 11 sumará una función nativa para usar vídeos como fondo de pantalla
Como indicamos al comienzo, Windows 11 no será el primer sistema operativo de Microsoft con soporte para usar vídeos como fondo de pantalla. Esta característica debutó en 2007 como parte de las versiones Ultimate de Windows Vista, bajo el nombre de Windows DreamScene. Sin embargo, duró poco tiempo.
Con el lanzamiento de Windows 7, DreamScene se desactivó de forma nativa, aunque seguía formando parte del código del sistema operativo. Aunque esto cambió con Windows 8, donde la función se eliminó de forma definitiva.
El regreso de esta opción en Windows 11 todavía tiene algunos interrogantes por responder. Por lo que se observa en el clip que se compartió en X (Twitter), el soporte para vídeos como fondo de pantalla se integrará en el selector de imágenes ya existente y no como una herramienta por separado. Lo que no se sabe es si Microsoft estipula otros parámetros más allá del formato de los clips, como su resolución y duración.
Tampoco está claro cómo puede afectar esta función en materia de rendimiento. Después de todo, es lógico pensar que tener un vídeo reproduciéndose asiduamente al regresar al escritorio podría consumir recursos gráficos importantes. Y lo mismo podríamos considerar respecto de la batería en el caso de los portátiles. De momento, no hay más detalles respecto de ello. Aunque no sería raro que Microsoft ofrezca información a medida que avance el desarrollo de esta versión estable.