Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Cómo perder el miedo a la tecnología, primeros pasos con un dispositivo inteligente

En un mundo donde la tecnología es la clave de la transformación digital y que va creciendo a álgidos pasos, cada vez más personas sienten la necesidad de integrarse al uso de dispositivos inteligentes, sin embargo, para aquellos que nunca han usado uno esto puede generar incertidumbre, dudas o incluso miedo de “dañar algo” con un simple toque.

La buena noticia es que los dispositivos inteligentes están diseñados bajo la práctica de ingeniería de factores humanos que los lleva a ser intuitivos y fáciles de usar. En la actualidad la tecnología no es un lujo es una herramienta que nos facilita la vida diaria.

Una de las formas más accesibles u prácticas de acercarse a la innovación es a través de los wearables, dispositivos tecnológicos que se usan en el cuerpo y que ofrecen funciones útiles en el día a día. Entre los más comunes están:

Relojes inteligentes (smartwatches): permiten ver notificaciones, medir actividad física, controlar la música, contestar una llamada sin usar el celular y hasta pagar sin contacto.

Pulseras de actividad (fitness bandas): enfocadas en el monitoreo de la salud, registran pasos, frecuencia cardiaca, calidad de sueño y calorías quemadas.

Auriculares inalámbricos (earbuds): ofrecen libertad de movimiento para escuchar música, podcast, o atender una llamada.

Gafas inteligentes: aunque aún están en evolucionando, permiten tomar fotos, traducir en tiempo real y proyectar información frente a nuestros ojos.

La tecnología no está hecha para sustituirnos, sino para acompañarnos y potenciarnos convirtiéndose en aliados que hacen nuestras vidas más seguras, activas y conectadas.

Si no has utilizado un dispositivo inteligente, o solo has usado el celular, puedes iniciar con lo básico:

  • Cambia la mentalidad: cometer errores es parte del aprendizaje 
  • Empieza con lo básico: familiarizarte con la pantalla táctil y aprender los gestos comunes como deslizar o pulsar.
  • Practica con frecuencia: la repetición genera confianza, mientras más lo uses más natural será.
  • Usar aplicaciones sencillas, pero motivadoras, como las que cuentan tus pasos diarios 
  • Activar las notificaciones de tu preferencia 
  • Usar cronometro o temporizador
  • Localizar el celular desde tu wearable 
  • Usar el asistente virtual del dispositivo
  • Usa tutoriales y recursos en línea: busca videos cortos de paso a paso para principiantes.
  • Empieza con un objetivo concreto: alcanzar metas pequeñas genera motivación y seguridad.
  • Conecta la tecnología con tus intereses
  • Usar block de notas 

Australia Carolina Almonte

Australia Carolina Almonte
Lo importante para un principiante no es usar todas las funciones a la vez, sino ir descubriendo las que poco a poco se adapten a tus necesidades. Una vez que toques el botón de inicio descubrirás que todo lo que parecía difícil puede convertirse en algo sencillo, útil y hasta divertido.