Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

¿La guerra entre Ucrania y Rusia podría empeorar la escasez de chips?

El conflicto armado entre Rusia y Ucrania también podría jugar su parte en la escasez de chips. Es que ambos países tienen una importante injerencia en la provisión de materiales vitales para la fabricación de semiconductores; y si bien no hay una mirada homogénea sobre el tema, la guerra en Europa del Este podría convertirse en un nuevo factor que profundice la persistente crisis del sector tecnológico.

Leer más…¿La guerra entre Ucrania y Rusia podría empeorar la escasez de chips?

Meta detiene el proyecto encargado de crear un sistema operativo para sus gafas de realidad virtual y aumentada

Según una publicación de The Informatión, Meta, compañía dirigida por Mark Zuckerberg, ha separado al equipo interno que se encargaba de crear un nuevo sistema operativo que combinaría las tecnologías de realidad aumentada y virtual en un mismo dispositivo, y movió a varios de los ingenieros a otros equipos enfocados en las gafas Oculus de realidad virtual.

Leer más…Meta detiene el proyecto encargado de crear un sistema operativo para sus gafas de realidad...

Se enciende la alarma en el sector de chips debido a la guerra de Ucrania

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha repercutido en el precio inmediato de algunos productos, así como del futuro en la producción o distribución de alimentos y granos; además de que revivió el miedo del mundo a perder, una vez más, el suministro de chips.

Leer más…Se enciende la alarma en el sector de chips debido a la guerra de Ucrania

Estas son las nuevas opciones del límite de tiempo diario en Instagram

De acuerdo con TechCrunch, las opciones de límite de tiempo de Instagram cambiaron y la aplicación pide a los usuarios actualizar su configuración. Las opciones entre las que los usuarios podían elegir iban desde los 10 minutos por día. Con estos cambios, el menor tiempo que la app te permite elegir son 30 min y el máximo son tres horas.

Leer más…Estas son las nuevas opciones del límite de tiempo diario en Instagram

Los mercados de criptodivisas hicieron ricos a los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes ejecutan todos los años ataques cada vez más especializados, con ganancias que crecen año con año.

Para finales, de 2021, los análisis realizados ya mostraban que los cibercriminales tenían más de $11 mil millones vinculadas a criptomonedas.

Ciberdelincuentes millonarios
Chainalisys realizó un análisis detallado sobre las ganancias e incremento de actividad ilícita de los cibercriminales a nivel mundial.

Este análisis rebeló que, a finales de 2020, su “fortuna” era de $3 mil millones de pesos, pero para 2021, esta suma se incrementó hasta $11 mil millones.

Uno de los ataques más lucrativos de los ciberdelincuentes, fue el robo de wallets de criptomonedas, que les dejó un margen de $9.8 mil millones.

¿Cómo se llevó a cabo el análisis?
La empresa especializada Chainalisys analizó la criptografía de cada billetera que tuvo algún “actor ilícito” o que recibieran fondos de la Dark Web.

Incluso, se analizaron y rastrearon ataques de ransomware, estafas y robo de criptomonedas, todo perpetrado por ciberdelincuentes.

Los ataques principales o los más efectivos, fueron los de ransomware, con los que lograron generar la mayor cantidad de robos a wallets de criptomonedas.

Qué son las cookies y cómo saltarte su molesto aviso que aparece en todas las webs

A diario encontramos por todo lo largo y ancho de Internet webs que nos suplican que aceptemos sus "cookies". Como los buenos internautas que somos, lo aceptamos sin demasiados miramientos; y muchas veces sin preguntarnos qué son las cookies y qué conlleva el aceptarlas en todos las webs que visitamos.

Leer más…Qué son las cookies y cómo saltarte su molesto aviso que aparece en todas las webs

Más artículos…