Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Cómo elegir un kéfir auténtico para disfrutar de sus bondades

¿Alguna vez has escuchado hablar del kéfir? Esta bebida milenaria elaborada con leche y gránulos de kéfir es muchas veces confundida con un tipo de yogurt, pero lo cierto es que aporta mayor diversidad de fermentos que pueden contribuir al equilibrio de la microbiota intestinal.

Al ser un alimento con muchos beneficios para tu bienestar es ideal incorporarlo en tu rutina para disfrutar de todas sus propiedades. Si aún no lo has probado, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre este alimento fermentado que puedes conseguir con facilidad en cualquier supermercado.

¿Qué es el kéfir y cuáles son sus beneficios?
El kéfir es un lácteo fermentado que se produce hace más de 2.000 años en las montañas del Cáucaso, una región entre el mar Negro y el mar Caspio. A lo largo de los siglos, el kéfir ha sido disfrutado por las comunidades de la zona que lo consideran un elixir natural con múltiples beneficios para la salud.

A pesar de que muchas personas creen que es una clase de yogurt, la verdad es que el kéfir es una leche fermentada elaborada con gránulos de kéfir, que están compuestos por levaduras y bacterias beneficiosas que producen una doble fermentación en la leche.

Acorde con un estudio de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP), la diversidad de componentes presentes en el kéfir lo hacen un gran aliado para mejorar la microbiota intestinal.