¿Tienes colitis? Evita comer este famoso pastelito mexicano que podría afectarte

Si eres fanático del dulce, probablemente te sorprenda saber que un famoso postre mexicano podría afectarte si padeces colitis.
Recientemente, El Poder del Consumidor (EPC) lanzó un comunicado para dar a conocer un nuevo pastelito que ya está disponible en el mercado del país.
Autoridades alertan por el consumo de nuevo postre mexicano
La dependencia informó que este producto contiene ingredientes que pueden alterar la flora intestinal, ocasionando problemas en personas con inflamación y colitis.
Asimismo, en el análisis del producto se identificaron tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, clasificándolo como un alimento altamente procesado y no recomendado para consumo regular.
La porción de 40 gramos aporta 15 gramos de azúcar, equivalente a tres cucharadas cafeteras, lo que "sobrepasa el 10% del total de calorías provenientes de azúcares añadidos, según lo establecido en la NOM-051 de etiquetado de productos en su segunda etapa", se lee en el comunicado.
Es importante tomar en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo de azúcares añadidos no supere el 10% de la ingesta calórica total diaria.
¿Qué producto mexicano contiene exceso de azúcares?
En el informe se especificó que se trata del Nuevo Pastelito Bocadín de 40 g, el cual cubre 30% de la ingesta diaria recomendada para adultos y 37.5% para niñas y niños.
El consumo de este producto representa un 60% de la ingesta diaria de azúcares para adultos y 75% para niñas y niños, lo que ha generado preocupación, especialmente en menores, debido a su relación con el sobrepeso y la obesidad.
Además, entre los aditivos utilizados en este producto se encuentra el polisorbato, un compuesto vinculado a alteraciones en la flora intestinal que pueden desencadenar inflamación, obesidad y síndrome metabólico, llegando a agravar la colitis.
¿Cómo influye el azúcar en la colitis?
Los expertos han mencionado que el azúcar puede alimentar bacterias perjudiciales en el intestino, aumentando la inflamación y provocando gases y diarrea.
Asimismo, los dulces procesados contienen conservantes y colorantes artificiales que pueden irritar el colon y agravar la inflamación.
Algunos edulcorantes como el sorbitol, manitol o xilitol tienen un efecto laxante, lo que podría empeorar la diarrea en personas con colitis.