Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Síntomas de un infarto: ¿Qué hacer y cómo prevenir?

La salud cardiovascular es fundamental para el bienestar general, pero las enfermedades del corazón siguen siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. En el nuevo episodio de Dosis de Salud, el podcast de Salud180 en colaboración con Hospital Ángeles, conversamos con el Dr. José Alfredo Merino, cardiólogo del Hospital 20 de Noviembre, sobre la importancia del cuidado del corazón y la prevención de infartos.

Diferencias entre hombres y mujeres ante un infarto
Los síntomas de un infarto pueden variar entre hombres y mujeres.

En los hombres, los signos más comunes incluyen dolor intenso en el pecho que se extiende al brazo izquierdo, falta de aire y sudoración excesiva.
En las mujeres, los síntomas pueden ser más sutiles, incluyendo fatiga extrema, náuseas, mareos y dolor en la parte superior de la espalda o el cuello.
Estas diferencias pueden hacer que los infartos en mujeres pasen desapercibidos, retrasando la atención médica y aumentando el riesgo de complicaciones. De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (AHA), las mujeres tienen un 50% más de probabilidades que los hombres de no recibir un diagnóstico correcto durante un ataque al corazón.

Las enfermedades cardiovasculares suelen manifestarse con mayor frecuencia en la adultez, pero pueden afectar a cualquier persona.

Hombres: El riesgo aumenta a partir de los 45-50 años.
Mujeres: El riesgo se incrementa después de la menopausia, alrededor de los 55-60 años.
Niños: Aunque es raro que los niños sufran un infarto, algunas cardiopatías congénitas pueden aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares desde una edad temprana.
¿Cómo prevenir un infarto?
El Dr. Merino destaca que la prevención es la mejor herramienta para evitar enfermedades del corazón. Adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia.

Seguir la dieta DASH: Rica en frutas, verduras, cereales integrales y baja en sodio, ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
Hacer ejercicio regularmente: Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta al menos 30 minutos al día fortalecen el corazón.
Controlar el estrés: La meditación, el yoga y la respiración profunda pueden reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Evitar el tabaco y el alcohol en exceso: Estos factores aumentan significativamente el riesgo de infarto.
Realizar chequeos médicos regulares: Detectar factores de riesgo como hipertensión o colesterol alto puede prevenir complicaciones graves.Según la AHA, el 80% de las enfermedades cardíacas pueden prevenirse con chequeos médicos y cambios en el estilo de vida.
Cuidar el corazón es una inversión en calidad de vida. Con pequeños cambios en el estilo de vida, es posible reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y disfrutar de una vida más saludable y activa.